Learning Xperience…, ¿aprender puede ser una experiencia?

Desde hace ya algún tiempo oímos noticias y vemos en nuestros centros educativos como se van incorporando a las aulas las nuevas tecnologías. Cada vez comienza a ser más común ver en las clases, no sólo ordenadores y portátiles sino otro tipo de dispositivos tales como pizarras digitales interactivas y tablets.

Pero la incorporación de esas nuevas tecnologías a la educación no es tan simple como dotar de ellas a las aulas, es bastante más complejo. Entran en juego aspectos tales como la preparación de los docentes para asumir el manejo de esas nuevas tecnologías, la forma de impartir las clases que, obviamente, no puede ser igual; es más, recientemente leí que habría que replantearse incluso cuál sería la ubicación idónea del docente en un aula con ordenadores donde la parte acostumbrada, junto a la pizarra, deja ser la idónea para poder supervisar el progreso de cada alumno delante de la pantalla de su ordenador.

Todo el mundo parece compartir la misma opinión, incorporación de las nuevas tecnologías a la educación, sí, pero adaptando el modelo de impartir la formación a esas nuevas tecnologías, sean del tipo que sean, tanto dentro, como fuera del aula. Quizás es tan sencillo como cambiar la palabra "incorporar" por la palabra "integrar". Integrar estas nuevas tecnologías, no sólo dispositivos, también las plataformas y contenidos en los que apoyarnos y el modelo de la impartición.

Se impone pasar de modelos centrados en el trabajo individual, a modelos que facilitan la inteligencia colectiva, favoreciendo el trabajo en equipo y la comunicación dentro del grupo.

Este es el enfoque que desde el Corporate Innovation Center de Telefónica hemos seguido, apoyados por las áreas de la empresa expertas en educación , Telefónica Learning Services, Fundación Telefónica y Nuevos Negocios, a la hora de crear el espacio Learning Xperience. Y el reto que nos hemos propuesto: integrar…

Integrar plataformas, contenidos y dispositivos, todo ha de servir a un único objetivo. Tener dispositivos avanzados por si sólo no va a cambiar nada. Sólo apoyándonos en las mejores plataformas LMS (Learning Management System), como A+, que a través de herramientas colaborativas, como comunidades y blogs, servicios de dinamización y tutorías y fomentando el nuevo modelo de Social Learning con la figura de Community Manager contemplada y puesta en valor, ofreceremos todo un completo entorno virtual de formación.
También hemos de contar con contenidos específicos y a medida, que contemplen distintos niveles de complejidad multimedia y de adaptación pedagógica, y haciéndolos accesibles desde los dispositivos adecuados en función del objetivo que queramos lograr, podremos ofrecer una experiencia formativa completa.

Eso sí, aunque los dispositivos no lo sean todo, si que son una herramienta muy útil a la hora de que la materia a aprender puede experimentarse de una manera muy diferente. Pizarras digitales interactivas, tablets, smartphones, Smart TVs, todo ayuda a dar vida a lo que queremos aprender y sentirnos parte de ello, a experimentarlo. Como dice esa célebre frase de Benjamin Franklin: "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo". No hay mejor manera de captar la atención y el interés de un alumno que despertando su curiosidad y estos dispositivos y las aplicaciones específicas que se desarrollan sobre ellos tienen sin duda esa habilidad.

Otro reto afrontado en la creación de este espacio ha sido el de integrar diferentes "escenarios" formativos, desde un aula presencial a un entorno de hogar, dado que hoy en día es una realidad que gracias a la banda ancha en movilidad y a la penetración de tablets y smartphones, los usuarios esperamos y casi diría "exigimos" tener accesibles las mismas aplicaciones y recursos desde cualquier dispositivo, en cualquier ubicación y con las mismas prestaciones.

Y por último, no hemos querido dejar pasar la oportunidad de integrar las tendencias y nuevos modelos de aprendizaje que van apareciendo y consolidándose poco a poco, tales como la realidad aumentada y las técnicas de “gamification”, que consisten en aplicar dinámicas de juego a entornos no lúdicos, proponiendo desafíos asociados a experiencias divertidas y cuya superación supone la obtención de algún tipo de recompensa, lo que nos ayuda a incrementar el grado de involucración. Un ejemplo podría ser Foursquare donde conseguimos un “badge” al superar alguno de los retos propuestos. Otra nueva tendencia presente en este espacio es el concepto de MOOCs (Massive Open Online Courses), definido en Wikipedia como “un tipo de curso online dirigido a una amplia participación y de libre acceso a través de la web” y del cual han surgido ya varias iniciativas como por ejemplo REDunX, la primera comunidad iberoamericana de emprendimiento digital que ofrece un entorno de colaboración y aprendizaje enteramente abiertos, y en la que participa Telefónica junto con otros partners como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Banco de Santander y Universia y el Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV).

En definitiva, hemos querido crear un espacio donde se den cita soluciones que dan respuesta a diferentes necesidades formativas como pueden ser las de una empresa para sus empleados, las de centros educativos, o por qué no, las de organismos y administraciones públicas para sus trabajadores y ciudadanos; un lugar donde poder vivir y experimentar el aprendizaje disponible para todos nuestros clientes en el Corporate Innovation Center de Telefónica, en Madrid.

 

 

Artículo relacionado:

El uso de las TIC en la edución y la matriz TIM

Elearning: defieniendo una nueva forma de aprender

Pulso: Learning Xperience, la nueva enseñanza

 

 

 

 

Photo Credit: One Laptop per Child via Compfight cc

 

 

Ingeniera Telecomunicaciones. Tras desempeñar diferentes funciones ligadas directa e indirectamente con nuestros clientes y áreas comerciales, en la actualidad desarrollo mi actividad profesional en el área de Oferta y Comercialización Empresas, impulsando las soluciones de Voz en la Nube y Comunicaciones Unificadas.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba