Lecturas recomendadas para convertirte en un gurú digital (o al menos inspirarte)

Se acercan las vacaciones de verano y muchos ya tendréis preparada vuestra escapada anual, así como algún que otro libro previsto para disfrutar de él en esos días. Yo aproveché Semana Santa para dedicarle tiempo a “Cosas que me contó un pajarito”, de Biz Stone. En él cuenta su historia como cofundador de Twitter y cómo pasar de mendigo a millonario con carisma e imaginación como únicas armas. Según Biz, él no es un genio pero sí una persona con una alta autoestima y personalidad. La moraleja del libro sería que las personas, con las herramientas adecuadas, son capaces de lograr cosas asombrosas e incluso mejorar el mundo en el que vivimos.

Esta obra y alguna noticia que he leído últimamente me han hecho reflexionar sobre qué es lo que leen los gurús del cloud y la verdad es que ha sido relativamente fácil, con una sencilla búsqueda en Internet, puedes acceder a múltiples listados así que, a continuación, os dejo un compendio de los títulos preferidos por grandes empresarios de éxito como Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Bill Gates.

Espero que entre todas estas referencias alguna os resulte atractiva y disfrutéis de su lectura próximamente. Y ya puestos, ojalá os inspire paras haceros tan ricos como ellos o, al menos, poder disponer de más tiempo para dedicarlo a esta afición.

Como “soy un chico que vive en las nubes” me he fijado primero en el fundador de Amazon y gran visionario del cloud computing, Mr. Jeff Bezos. Arquitecto de lo que hoy todos conocemos como la nube, bajo el emporio de Amazon Web Services, sustento y trampolín de startups como Spotify, Dropbox y un largo etcétera, y ése que ha puesto de moda la palabra que muchísimos de nuestros jefes repiten como un mantra infinito: disrupción, disrupción, disrupción. Eso es precisamente lo que él ha conseguido gracias a la plataforma que es Amazon Web Services. Pues bien, éste es su top ten de ejemplares, e imagino que de más de uno habrá sacado algunas de las geniales ideas que ha desarrollado luego en el mundo empresarial.

  • “Los restos del día” de Kazuo Ishiguro
  • “Made in America, mi historia” de Sam Walton
  • “Memos from the chairman” de Alan Greenberg
  • “The mythical man-month” de Frederick P. Brooks, Jr.
  • “Empresas que sobresalen: por qué algunas sí pueden mejorar la rentabilidad y otras no” de Jim Collins
  • “Empresas que caen y por qué otras sobreviven” de Jim Collins
  • “Creation: life and how to make it” de Steve Grand
  • “El dilema de los innovadores” de Clayton Christensens
  • “La meta: un proceso de mejora continua” de Eliyahu Goldratt
  • “Lean thinking” de James Womack y Daniel Jones

También merece la pena, sin lugar a dudas, indagar en las lecturas de Mark Zuckerberg. Él se propuso el año pasado el curioso reto de convertirse en crítico literario con el propósito de leer un libro cada dos semanas y utilizar la comunidad de Facebook, A year of books, para compartir y debatir sus contenidos. La selección tenía como objetivo aprender sobre nuevas culturas, creencias, historia y tecnología.

  • “El fin del poder” de Moises Naim
  • “Los ángeles que llevamos dentro. El declive de la violencia y sus implicaciones” de Steven Pinker
  • “Creatividad S.A.” de Ed Catmull fundador de Pixar. Personalmente lo recomiendo, cuenta la fascinante historia alrededor del nacimiento y evolución de Pixar.
  • “El jugador" de Iain M. Banks
  • "Energías: una guía ilustrada a la biosfera y la civilización" de Vaclav Smil
  • "Genoma – La autobiografía de una Especie en 23 capítulos" de Matt Ridley
  • "Pragmatismo: Un nuevo nombre para algunos antiguos modos de pensar" de William James
  • "Por qué fracasan los países" de Daron Acemoglu y James Robinson
  • "Orden mundial" de Henry Kissinger

Por último, recojo los favoritos de Bill Gates, que ya ha manifestado en diversas entrevistas sus preferencias en cuanto a la lectura así como los libros de cabecera que le han inspirado y ayudado a llegar a lo que hoy en día es:

  • “Business adventures” de John Brooks
  • “Tap dancing to work” de Carol Loomis, biografia sobre la vida de Warren Buffet.
  • “La vida es como tú la hagas” de Peter Buffett
  • “Awakening Joy”de James Baraz
  • “Las buenas ideas. Una historia natural de la innovación” de Steven Johnson
  • “Los desafíos de la memoria” de Joshua Foer
  • “Academically adrift: limited learning on college campuses” de Richard Arum y Josipa Roksa
  • “That used to be us: how America fell behind in the world it invented and how we can come back” de Thomas L. Freidman y Michael Mandelbaum
  • “Deng Xiaoping” de Ezra F. Vogel
  • “The most powerful idea in the world” de William Rosen

Con todas estas sugerencias ya no tenéis excusas si a la vuelta del verano no habéis sido capaces de crear un imperio en Internet. Los que han sabido hacerlo nos han dejado al menos las lecturas que los han inspirado. No dejéis, por tanto, de meter algunos de ellos en vuestras maletas y contadnos luego qué os han parecido. ¡Feliz verano y feliz lectura!

Imagen: Kamil Porembinsky

Alejandro de Fuenmayor es ingeniero de Telecom. y MBA. Vive en las nubes desde hace ya unos cuantos años, desde que las cosas dejaron de ser tangibles y todo empezó a ser digital. Convencido de que las TIC tienen que hacernos la vida aún más divertida y sencilla, es consciente de que estamos todavía escribiendo la primera página de una nueva era para la humanidad.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba