ledu-stem-catedras-telefonica

Importancia de las soft skills en los futuros líderes digitales: la LEDU STEM Cátedras Telefónica

Decía el filósofo Karl Popper que hacemos combatir a los argumentos para que no lo hagan las personas. Y hacer combatir a los argumentos no es otra cosa que debatir, aunque debatir significa mucho más que discutir sobre un tema desde puntos de vista diferentes. El debate fomenta e impulsa las soft skills, las habilidades de oratoria y la argumentación, la inteligencia emocional y la empatía, la capacidad de trabajo en equipo, el espíritu crítico e innovador… Y, precisamente, impulsar todo esto es lo que busca la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), con la que colabora Cátedras Telefónica, a través de LEDU STEM Cátedras Telefónica.

LEDU STEM Cátedras Telefónica

La LEDU STEM Cátedras Telefónica es un torneo para estudiantes de disciplinas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que tiene como objetivo fomentar las habilidades transversales (soft skills) en los futuros líderes digitales. Se ha convertido ya en la competición de debate académico que congrega al mayor número de universidades: 18.

A finales de mayo, en el auditorio del Innovation Center de Telefónica, se celebró la gran final de la segunda edición de la LEDU STEM. Los participantes procedían de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Universidad de Vigo. El tema sometido a debate fue: “¿Crearemos un mundo mejor con el metaverso?”

El metaverso, a debate

El equipo de la Universidad Carlos III fue el encargado de defender los beneficios del metaverso, mientras que al equipo de la Universidad de Vigo le tocó posicionarse en contra. Los ganadores fueron los integrantes del equipo de la Universidad de Vigo, Guillermo Fernández y Santiago Janeiro. Esta victoria les dio una de las últimas plazas clasificatorias de la LEDU, que reunirá en Zaragoza a los mejores participantes universitarios españoles entre los próximos días 30 de septiembre y 2 de octubre.

En el acto participaron Trinidad Jiménez (directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica), Antonio Bengoa (director de Relaciones Institucionales de Telefónica España) y Alfonso Rodríguez de Sadia (director general de la LEDU), que entregaron los premios a los ganadores y al mejor orador.

La innovación consciente

El tiempo dirá si el metaverso trae más ventajas o inconvenientes. Lo que, a día de hoy, está claro es que la revolución digital ha acentuado la relevancia de las carreras STEM y que se hace necesario potenciar en estos futuros líderes habilidades como la oratoria, la comunicación, la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo.

El mundo actual es cada vez más virtual, está dominado por la inmediatez y apenas nos deja espacio para desarrollar el espíritu crítico. Por ello, levantar la vista de la pantalla, pararse a pensar sobre una determinada cuestión y exponer a los demás, con cierto sosiego, las conclusiones de nuestro razonamiento tiene ahora más valor que nunca.

Como ya veíamos en el blog, en general las habilidades duras son el punto fuerte del talento TI, que también incorpora la learnability por defecto. Pero se le piden, además, otros requisitos como que sean capaces de compartir su conocimiento y habilidades de comunicación para poder explicar lo que hacen de forma que se entienda en los distintos ámbitos. En este tipo de skills, como hablar en público, cada vez se trabaja más.

Lucía Crespo, directora de Programas de Universitas (la universidad corporativa de Telefónica), intervino en la final de la segunda edición de la LEDU STEM mientras el jurado deliberaba para exponer la importancia de la innovación y cómo romper las reglas establecidas puede conducir al éxito.

En modo ejecución o en modo aprendizaje

Para ilustrar su afirmación, Lucía relató dos breves historias. La primera, la de Massimo Bottura, dueño de la “Osteria Francescana” que, saltándose las estrictas normas de la cocina italiana, ha logrado que su restaurante sea el único italiano en la lista de mejores restaurantes del mundo. Y, la segunda, la del capitán Sully, experimentado piloto que, ante la explosión de los dos motores del avión que pilotaba, se saltó el protocolo, amerizando en las aguas del río Hudson. De esta forma, logró salvar la vida de los pasajeros y la tripulación.

Si hay algo común en ambas historias es la innovación consciente por parte de sus protagonistas. Lucía animaba, así, a conectar, como Bottura y el capitán Sully, con ese rebelde interior que nos susurra que las cosas siempre pueden hacerse de otra manera. Y es que, en la vida, podemos actuar en modo ejecución o en modo aprendizaje. Esto último requiere más esfuerzo pero es mucho más gratificante, es fruto de una motivación mayor y la recompensa que se consigue también lo es.

Y en modo aprendizaje viven, sin duda, quienes participan en estas ligas de debate. Aunque estoy segura de que en la edición del pasado mes de mayo quienes aprendimos más fuimos los asistentes a ese debate final. Tanto los ganadores como las integrantes del equipo de la Universidad Carlos III (Isabella Quintero y Claudia Vallega), pese a su juventud, nos dieron a los allí presentes una gran lección de oratoria, argumentación y trabajo en equipo.

Soy abogada en Asesoría Jurídica de Telecomunicaciones y colaboro en el equipo de Alianzas, Patrocinios y Entretenimiento (eSports y gaming) en Telefónica España. Apasionada de la comunicación, el cine y la literatura. Siempre en busca de una buena historia. No concibo la vida sin escribir, leer y viajar.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba