liderazgo

Doce posts sobre liderazgo

Sobre el concepto de líderes han corrido ríos de tinta, y más aún de un tiempo a esta parte. Los buenos ejemplos de gestión no abundan, lo cual justifica tanta literatura al respecto… Pero, además, es que es algo vivo, en revisión, cuyas cualidades van cambiando. La forma de entender el liderazgo ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Así, ha habido épocas en que se ha orientado al fin y ha sido más impositivo; ahora tienen protagonismo las personas, el consenso, el bien común… Se ha democratizado también más el concepto y ya no solo se piensa en "líderes oficiales”, con una posición formal de autoridad -que a veces resultan ser solo jefes- sino en un liderazgo efectivo.

El libro “50 líderes que hicieron historia”, de Luis Huete y Javier García Arevalillo, de la editorial LID incluye políticos, santos, filósofos, científicos, militares y hombres de negocios de distintas épocas y resume los hechos que los llevaron a dejar su impronta en la historia -muchos para bien pero algunos con resultados negativos también. La obra se centra en la personalidad del líder, en cómo éste se enfrenta a la realidad y propone un ejercicio muy interesante: reflexionar sobre los resultados de la forma de liderazgo de cada personaje.

Posts sobre el liderazgo en la era digital

En este blog también tenemos numerosos contenidos sobre el liderazgo. Hemos hecho esta recopilación:

Durante el confinamiento escribimos del liderazgo virtual y después lo hicimos del liderazgo híbrido: Be water, my friends!”.

Hemos abordado su impacto sobre un tema de máxima actualidad: líderes que dan alas al talento. Hemos recurrido a Frodo Bolson como modelo del nuevo líder y dado las claves del liderazgo MESSY.

Ha habido espacio para el liderazgo humanista y desde la autenticidad. No nos hemos olvidado de  un liderazgo influyente y transformador.

Y es muy interesante el post sobre el estudio de la huella digital discursiva de los nuevos líderes. También nos hemos acercado a ellos con la metáfora del paso del sumo a la capoeira corporativa.

En definitiva, como se dice en este último artículo, es momento de pasar del “ordeno y mando” a que los líderes obedezcan a los expertos. El liderazgo en la era digital exige cerebro y corazón, debe ser imán y desarrollador de talento, tener un propósito, estar en aprendizaje continuo y compartirlo, debe comunicar bien y convencer, crear engagement, ser ético, tener sentido del humor y renunciar a tenerlo todo bajo control. 

Una definición sencilla es que un buen líder no solo guía a su equipo hacia la meta, sino que cuida de cada miembro por el camino y saca lo mejor de ellos para poder enfrentarse a los retos venideros.

Dirigir desde la retaguardia o enamorar con el vuelo

Nos gustan mucho estas dos citas sobre el liderazgo:

  • “El liderazgo es el arte de conseguir que alguien haga lo que uno quiere porque el otro quiera hacerlo.” (Dwight D. Eisenhower)
  • "La calidad de un líder se refleja en los estándares que establece para sí mismo». (Ray Kroc)

Pero hemos elegido estas dos que nos parecen más originales y porque la naturaleza siempre es fuente de inspiración:

  • “Un líder es como un pastor. Se queda detrás del rebaño dejando que los animales más hábiles caminen delante mientras todos los demás los siguen sin darse cuenta de que, en realidad, están siendo dirigidos desde la retaguardia”. (Nelson Mandela)
  •  “Los patos salvajes siguen al líder de su bandada por la forma de su vuelo, no por la fuerza de su graznido”. (Proverbio chino)

Y, como broche final, una quinta sentencia -esta de Dolly Parton, la cantante de country cuya inteligencia empresarial la ha llevado a amasar una fortuna de 500 millones de dólares:Si tus acciones crean un legado que inspira a otros a soñar más, a aprender más, a hacer más y ser más, entonces eres un excelente líder”. 

Imagen: David Spinks

Empleados de Telefónica Empresas que colaboran en la sección dirigida a grandes empresas y administraciones públicas de este blog.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba