“Ya no vale con hacer bailar al elefante, hay que subirlo a la nube…”

El título de este post es una metáfora que Marisa Urquía, directora de Marketing, preventa y grandes proyectos de outsourcing de Telefónica España, hizo el pasado 28 de abril en el evento de presentación de Living Cloud, la nueva propuesta de servicios en la nube de Telefónica para las grandes empresas y Administración Pública.

Marisa comenzó citando el libro de Louis V. Gerstner, “¿Quién dice que los elefantes no pueden bailar?”, para hacer la reflexión de que, en este momento, ya no vale con hacer bailar al elefante, sino que hay que hacer que los elefantes -como símil de esas grandes compañías a las que les falta agilidad y flexibilidad- vuelen, se trata de subirlos a la nube.

Cloud es ese habilitador necesario de la transformación digital y Living Cloud incluye los tres elementos clave para llevar las infraestructuras, los procesos y puestos de trabajo a la nube, con una gestión centralizada y una metodología probada que ya han puesto en marcha muchos clientes de Telefónica, algunos de los cuales participaron en la jornada con su caso de éxito.

El encuentro, que tuvo lugar en el Teatro Real, comenzó con la afirmación de que la transformación digital implica sobre todo un cambio cultural: se trata de hacerse preguntas diferentes desde una nueva perspectiva y aprovechar el papel que puede jugar la tecnología dentro de la estrategia de negocio y en la relación con el cliente. Así lo explicó Valentín González, director comercial de Grandes Clientes de Telefónica, que dio paso al emprendedor y fundador de Barrabés, Carlos Barrabés. Éste habló de cloud como una tecnología global y posibilitadora del resto de tecnologías que están cambiando el mundo: IoT, big data, realidad virtual, 5G, blockchain, inteligencia artificial y seguridad.

Según el empresario, vamos hacia la ubicuidad y la descentralización. Destacó el valor del dato y de disponer de él en tiempo real para tomar decisiones. “Los datos no son tecnología, son negocio”, afirmó.

A continuación, Marisa Urquía presentó Living Cloud como la forma de trabajar que la nueva era digital requiere: empleados más productivos, infraestructuras más ágiles y procesos dinámicos e innovadores, para lo que es necesario emprender una transformación siguiendo una metodología junto al partner adecuado. Se trata, en definitiva, de hacer simple lo complejo. “En Telefónica llevamos años transformándonos y consolidándonos como un actor relevante del mercado TI. Nuestra propuesta en la nube pasa por una capa de gestión centralizada sobre la nube híbrida de Telefónica, que ofrece soluciones idóneas para las diferentes necesidades: cloud privada, Virtual Data Center de Telefónica y las cloud públicas líderes de mercado (Amazon y Azure).”

Las infraestructuras cloud y cloud híbrida constituyen la base de la estrategia de Telefónica.

En la segunda parte del evento tuvimos la oportunidad de escuchar a los clientes que ya han emprendido la transformación digital con Telefónica.

El CTO de Coca-Cola Iberian Partners, Rubén Elíes, habló del paso de la voz a la nube que han dado en esta compañía, y destacó la importancia de darlo de la mano del socio tecnológico idóneo, en su caso Telefónica y Cisco.

El CIO de SAGE España y Portugal, Fernando Galvache, señaló que la nube ya no es una opción, sino una obligación, pero que ninguna empresa parte de cero, por lo que se necesita una opción híbrida que permita ir dando pasos a los elefantes hasta convertirse en gacelas. Galvache destacó que “cloud democratiza la tecnología y acerca los recursos más grandes también a los más pequeños”.

Desde Correos, Javier Menéndez Frías puso el énfasis en el valor de cloud en cuanto a que dota de agilidad a las infraestructuras, evita la obsolescencia, permite la gestión centralizada y se paga por uso.

Carlos Uceira, de J. García Carrión, también destacó al pago en modo servicio sin necesidad de inversiones. En este sentido, “la nube permite equivocarse sin que sea traumático”, dijo. Según Uceira, “la transformación digital no es complicada, ahora lo difícil es elegir entre todas las alternativas del mercado”. En su caso, SAP HANA le simplifica el TI y es capaz de operar con el equipamiento existente en la empresa.

Puso el broche de oro al evento Rafael Nadal, embajador de Telefónica, quien compartió con los asistentes sus experiencias en el mundo del deporte y destacó la necesidad de evolucionar, de aprender y mejorar siempre, y definió el talento como la capacidad de conseguir hacer las cosas mejor. En el mundo de los negocios actual, cloud es una herramienta clave para ello y la determinación de las personas, que Rafa puso en primer término, sería ese cambio cultural imprescindible.

Una jornada memorable, en definitiva, que corroboró que Telefónica es un actor importante en el mundo del TI español y Living Cloud una propuesta con valor diferencial de la que sin duda seguiremos oyendo hablar.

Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y Master en Tecnologías de la Información por la Universidad de Jönköping, Suecia. Llevo años trabajando con tecnologías cloud e intento difundir cómo acercan las TI al negocio, simplificando los procesos del mundo corporativo. Enamorada de los viajes, he recorrido los cinco continentes.Trato de aplicar mis experiencias en tierras lejanas al día a día.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba