Living Cloud: la evolución de la tecnología para la digitalización de las empresas

La era digital, que muchos acuñan como ”la tercera revolución industrial”, es un reto cultural y técnico de orden mundial para todas las empresas. La digitalización no es algo estanco, sino un proceso evolutivo que debe ir adaptándose a las necesidades que emanan de unos clientes y un mercado que cambian a la velocidad de la luz.

Pero no hay que tener miedo, es algo intrínseco a la naturaleza humana. La vida es cambio. Éste fue el eje central sobre el que giró la última edición de Living Cloud meeting (#LivingCloud), el evento en el que Telefónica presentaba a sus clientes sus principales novedades sobre transformación digital.

“Lo importante es entender que la transformación es un estado continuo, que ahora los cambios se producen con mayor rapidez que en cualquier otra revolución y solo quienes lo entiendan serán capaces de sobrevivir”, así comenzaba Bernardo Hernández, emprendedor y business angel, exdirectivo en tecnológicas como Yahoo y Google, una ponencia en la que delimitó las claves para enfrentarse al mercado digital:

  • Es necesario pensar en solventar problemas a largo plazo: siempre centrados en el presente, pero sin perder la visión de futuro. Se trata de anticiparse para adaptarse, e incluso liderar tendencias futuras.
  • No hay que tener miedo a romper con el pasado: simplificar nos ayuda a avanzar. Es importante gestionar bien la transición para dar espacio a lo nuevo.
  • La digitalización se hace desde dentro hacia afuera. No vale de nada tener las herramientas si no las utilizamos correctamente. La transformación debe ser también cultural, ideológica.
  • Es necesario predicar con el ejemplo: en relación con el punto anterior, los líderes de las empresas deben ser los principales promotores del cambio en sus compañías.
  • La agilidad en los procesos y en los tiempos de reacción es determinante para no quedarse atrás.
  • La tecnología ya existe, solo hay que aplicarla.
  • La innovación consiste en buscar el valor que la tecnología puede aportar al usuario y adaptarla para conseguirlo.
  • La tercera revolución industrial es una revolución informacional: estamos en una era en la que cualquier dispositivo es generador y contenedor de datos, debemos ser capaces de canalizar su potencial.

Para Valentín González, director comercial para Grandes Clientes en Telefónica, los tres grandes habilitadores tecnológicos necesarios para acometer la transformación digital son:

  • La conectividad, que permite comunicar y acceder a todos los servicios digitales.
  • Cloud, que dota de agilidad a los procesos de las empresas, los flexibiliza.
  • El puesto de trabajo digital o digital workplace: que pone a disposición del empleado todas las herramientas que necesita para comunicarse sin barreras y trabajar de manera mucho más eficiente y con una mejor experiencia para él.

“Y la seguridad debe estar en la base de todos los procesos”, matizaba Marisa Urquía, directora de Marketing e Ingeniería para Empresas en Telefónica España. "Lo primero para comprender la transformación es preguntarse el porqué del cambio, y el cliente está en el centro de todo lo que hacemos: se trata de crear una experiencia diferencial y aprovechar el potencial del big data para la toma de decisiones", dijo.

Novedades de Living Cloud en 2017

En una era de transformación continua, es importante la capacidad de adaptación de la tecnología para dar respuesta a las necesidades que se generan en el proceso de cambio. Por ello, Living Cloud se renueva este año con tres novedades, una por cada eje tecnológico clave:

  • SDN: el futuro de la conectividad empresarial

Llevamos tiempo hablando del potencial de la tecnología SDN (Software Defined Networking): aplicarla a las redes empresariales supone dotarlas de inteligencia y hacerlas más eficientes. Esto se traduce en una mejora de los tiempos de respuesta y en la creación de una experiencia de usuario de alta calidad, ya que proporciona los anchos de banda necesarios para consumir todos los servicios digitales.

Para hacerlo realidad, Telefónica se anticipa al mercado con una nueva generación de redes flexibles basadas en SDN. Esta tecnología la aplica a los servicios WAN de las compañías a través del servicio flexWAN que permite la gestión inteligente de la red, y con la que el cliente podrá distribuir el tráfico según sus necesidades, de manera que su conectividad responda a las urgencias del negocio y garantice una experiencia de usuario excelente.

  • La hibridación en la nube evoluciona a multicloud

La posibilidad de combinar distintas cloud públicas permite adaptar el potencial de cada una de ellas a la necesidades de los diferentes procesos de negocio. Ya lo comentaba en mi post sobre #CloudForum: hacerlo así,  sin tener que preocuparse por la gestión que supone lidiar con distintos proveedores, es el presente de la nube. Telefónica se alía con las principales clouds públicas (Amazon Web Services y Microsoft Azure) para proporcionar a las empresas entornos multicloud personalizados que les permitan aprovechar las ventajas de las diferentes propuestas del mercado para nutrir su negocio de manera sencilla y segura.

  • Herramientas para que el empleado pueda comunicarse sin barreras

La clave para completar la transformación es el empleado. Dotarlo de las herramientas adecuadas para su actividad que le permitan ser más eficiente, redunda en la competitividad de las empresas. Servicios como flexUser crean una experiencia única al consolidar el puesto de trabajo fijo, móvil y las herramientas de colaboración en una misma solución a través de las comunicaciones unificadas. El objetivo es que el empleado perciba la misma experiencia de usuario desde cualquier dispositivo y ubicación, sin problemas de acceso, y sin necesidad de contar con distintos perfiles, ya que tendrá un número identificativo único para comunicarse desde donde necesite. Esto simplifica la gestión del puesto de trabajo en las empresas y facilita el control de costes.

Se trata, en definitiva, de crear una experiencia de usuario diferencial y de alta calidad. El customer experience nunca había cobrado tanta relevancia para generar una relación con los clientes que impregne a la marca de valor. Big data puede ayudar a conocer mejor a estos clientes y a detectar nuevas tendencias de mercado que contribuyan a que los negocios evolucionen acompasadamente.

La transformación es un reto constante y solo quienes entiendan la relevancia del cambio serán capaces de evolucionar, ¿estáis ya en ello? Vivimos un momento emocionante, así que ¡ojo con quedarse fuera de juego!

Licenciada en Comunicación Audiovisual, especializada en comunicación corporativa y tecnológica. Me apasiona buscar nuevas formas de relación entre las empresas y la sociedad. Convencida de la capacidad humana para reinventarnos y del potencial de la tecnología para impulsar el cambio.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba