Lo digital llama a las empresas: ¿comunicando?

¿Dar el salto a lo digital? Cuando hablamos de las posibilidades de Internet, del cambio en el consumidor y de la necesidad de otro modelo de negocio parece que todo (o casi todo) el mundo está de acuerdo en qué “el fenómeno” está sucediendo (ya desde hace tiempo), que debemos evolucionar y afrontarlo como un reto superable.

Ahora bien, ¿es fácil dar este salto?

Las empresas que mejor se han adaptado a este nuevo modelo son las que nacen con vocación digital, que tienen lo digital como base de su estructura y que aprovechan la versatilidad de sus canales. Pero para el resto, ¡no es imposible! De hecho ya hay muchas que han emprendido el camino y lo están haciendo con éxito ¿Las claves?

  • Movilidad: los usuarios se mueven y quieren que la información vaya con ellos.
  • Accesibilidad y ubicuidad: desde cualquier lugar, en cualquier momento.
  • Tendencia a lo “multidispositivo”: los usuarios no son “monodispositivo”, sino que saltan de uno a otro y quieren hacerlo con libertad. La necesidad de ser “omnicanal” se instala en las empresas y tecnologías como el cloud computing son decisivas para conseguirlo.
  • Bidireccionalidad de la información: el consumidor quiere opinar y ser escuchado.

Puede parecer algo repetitivo, pero es importante recordarlo. La tecnología permite crear nuevos canales de comunicación con los clientes, la imagen y los contenidos se están convirtiendo en el eje de esta nueva comunicación.

La razón es, por supuesto, el cambio en el consumidor. Ahora los consumidores reclaman que les escuchen, quieren un producto adaptado a sus necesidades: personalizado. Ya no se conforman con lo estándar, se trata de un consumidor exigente que quiere decidir qué, dónde, cómo y con quién.

Uno de los sectores en los que más evidente es el cambio de consumo es el de los medios de comunicación. La tendencia ha llevado tanto a los nuevos, como a los más experimentados profesionales del gremio a volcarse en los medios digitales: blogs, diarios digitales, televisión y radios on line, redes sociales…

Los diarios incorporan vídeos e interactúan en Twitter con los usuarios, los periodistas adelantan exclusivas desde sus blogs y cuentas personales, el técnico audiovisual cada vez se dedica más a la viralidad, las televisiones emiten mensajes de Twitter en los informativos y, en su salto a lo on line, cada vez explotan más la modalidad “a la carta” que demandan los nuevos espectadores gourmet.

Los géneros se están hibridando y están surgiendo nuevos. Antes, cada medio tenía sus propios recursos definidos e identificables, con Internet esto ya no existe: los medios escritos se convierten en medios audiovisuales. La imagen (tanto fija como en movimiento), el texto y el audio pueden convivir en una misma plataforma.

Las fronteras mediáticas se disuelven y cualquiera puede crear su propio medio de comunicación. Las polémicas sobre esto están servidas entre quienes piensan que se está perdiendo la profesionalidad y la fiabilidad, que reina el intrusismo laboral… y quienes opinan que la oportunidad es mayor que el riesgo que supone, que permite una mayor democratización de la información, una plataforma de lanzamiento para nuevas promesas del sector y un cambio en las labores de los periodistas.

Asistimos también al nacimiento de un nuevo híbrido profesional: el periodista audiovisual. Una especie ya existente pero cada vez más demandada, que está en constante evolución, atento a las tendencias que marca el ecosistema on line. Tal y como explicó Carlos Salas en el TEDx Gran Vía titulado “¿Nuevo? Periodismo, una profesión que está dando lugar a muchas nuevas: el periodista estratega y gestor de redes sociales, el analista de datos, el investigador social

Aún quedan muchas preguntas por resolver ¿Y el modelo de negocio? ¿Cómo hacerlo rentable? ¿Será la poderosa publicidad capaz de sustentarlo como hasta ahora? ¿Fremium?

La realidad es que el cambio se ha dado, el consumidor de contenidos de hoy no es el mismo que el de ayer ni será como el de mañana. Los usos que le damos a los medios cambian con cada avance tecnológico.

Soy contraria al pensamiento catastrofista de la desaparición de cualquier medio. Como todo, creo que la funcionalidad va cambiando con cada paso que damos hacia delante y que esto no es un inconveniente, sino una consecuencia inevitable de la evolución. Que hay que ver las posibilidades que nos brinda cada uno para aprovecharlo y determinar su función, en definitiva, encontrar su hueco y saber hacerlo evolucionar.

¿Y cómo se plasma esto en las empresas?

Del mismo modo, nuevos consumidores claman nuevas formas de interacción y nuevos modelos de negocio. El miedo es normal, pero no debemos dejar que nos paralice y estanque en el pasado. El futuro está ante nuestras pantallas.

 

Licenciada en Comunicación Audiovisual, especializada en comunicación corporativa y tecnológica. Me apasiona buscar nuevas formas de relación entre las empresas y la sociedad. Convencida de la capacidad humana para reinventarnos y del potencial de la tecnología para impulsar el cambio.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba