Los bots, un desafío a la hegemonía de las apps

There’s an app for that”. Con este eslogan se ha presentado durante mucho tiempo uno de los dos grandes marketplaces de aplicaciones para móviles. En efecto, se han desarrollado aplicaciones para casi todo y en los últimos años han sido (y siguen siendo) el mecanismo de interacción preferido con montones de funcionalidades y servicios: desde pagar el estacionamiento municipal, realizar compras de todo tipo, controlar nuestro sueño a, por supuesto, interaccionar con nuestras marcas y las empresas que nos aportan algún tipo de valor. Este verano la app store de Apple había superado ya el millón y medio de aplicaciones. Para las marcas y desarrolladores esto supone un desafío cada vez mayor por conseguir un mínimo de visibilidad y reconocimiento, pero el problema se está extendiendo ya al lado de los clientes, que sólo son capaces de manejar un número pequeño de aplicaciones de forma recurrente. La aplicación, como plataforma, está comenzando a saturar a los usuarios.

En este entorno las marcas deben salir a buscar a los clientes a la plataforma en la que se encuentren. Y se encuentran fundamentalmente en las aplicaciones de mensajería, en las que muchos de nosotros entramos cientos de veces al día, mucho más que a cualquier app concreta.

Las empresas están empezando a analizar su desembarco en este entorno tan personal para el cliente, y una de las tendencias más relevante es la del uso de bots de mensajería (messaging bots). ¿Qué son estos robots? Se trata de un software que simula un contacto dentro de WeChat, Lineo Telegram, por ejemplo, y que mediante el uso de inteligencia artificial es capaz de interactuar y mantener una conversación con nosotros. Conversación que puede llevar a que se ejecuten acciones por parte del bot, como que nos muestre las últimas ofertas de nuestra tienda preferida o el saldo de nuestra tarjeta prepago.

Las aplicaciones de mensajería se pueden convertir mediante la generalización de estos bots en una nueva forma de interacción y ser la próxima plataforma, en la misma medida que las aplicaciones han desplazado al navegador que, a su vez, y tan sólo unos años antes, había sustituido a las aplicaciones de escritorio como la forma de interacción por defecto.

Aunque no es ni mucho menos la única, Telegram ya ha comenzado este camino y suministra APIs (conectores de programación) para que podamos diseñar nuestros propios bots. De hecho, se crean “hablando” con el padre de todos ellos, @botfather, al que le podemos pedir en un chat que dé vida a nuestro bot y, a partir de ahí, empezar a desarrollar qué hará y qué tipo de servicio prestará a quienes lo añadan como contacto.

Podríamos establecer que Siri o Cortana son implementaciones de bots que interactúan con la voz. La potencia de generalizarlos es que podríamos disponer de contactos expertos en todo lo que necesitemos, desde los que son capaces de ayudarnos a gestionar nuestras finanzas, personal shoppers virtuales que buscan en Internet lo que saben que nos va a interesar, “ciberfuncionarios” que nos ayudan a realizar gestiones administrativas, “sabelotodos” que nos informan de noticias y hechos relevantes, mayordomos que nos encargan la cena tan sólo con decírselo… las posibilidades son infinitas. Incluso puede haber bots que se especialicen en relacionarse con otros bots y realicen para nosotros gestiones más complejas.

Así, en vez de descargarnos una app, lo que haremos será comenzar una conversación con un robot. Para saber qué bots están disponibles serán necesarios marketplaces (aunque creo que se parecerían más a las páginas amarillas) donde podamos encontrar el bot que necesitamos y comenzar, sin descargar nada, una conversación.

Tendremos que esperar aún unos meses o años para ver en qué queda esta nueva tendencia. Si se implanta es evidente que se deberán producir cambios significativos en las aplicaciones de mensajería para poder mejorar la exactitud (para procesar un pedido por ejemplo) y la gestión de la identidad.

Quizá no tarden los bots que lean los blogs por nosotros y den comentarios en nuestro nombre, mientras tanto agradezco al lector el interés y la atención.

Imagen: betsyweber

Ingeniero de Teleco, Doctor en Economía y docente en diversas instituciones. Apasionado y experto de la digitalización del retail físico. Ayudo a las empresas a aterrizar sus objetivos de transformación digital. Creo firmemente en la comunicación y en la empatía real como mecanismo para poner al ser humano en una nueva dimensión. Tengo un TOC con la experiencia de cliente. Intento mantenerme millennial de espíritu y gamer, aunque mis hijos pongan en duda ambos extremos.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba