Los contenidos digitales en España: crecimiento y empleo cualificado

Según Fundación Telefónica, está previsto que en 2017 el 47 por ciento del mercado global de entretenimiento sea digital. No en vano la importancia estratégica de los contenidos digitales para la economía española ha sido reconocida por la Agenda Digital “como motor de crecimiento, de empleo y de oportunidades futuras”; de ahí que en 2013 se estableciese el desarrollo de un plan integral de impulso, con la participación tanto de la administración pública como del sector privado, para fomentar el emprendimiento, facilitar el crecimiento de las empresas, incentivar la apertura al exterior y atraer la inversión de multinacionales a España.

Precisamente a principios de diciembre se celebraba FICOD, el Foro Internacional de Contenidos Digitales, un buen escaparate para comprobar que España tiene un gran potencial en este terreno. Este macrosector es uno de los más dinámicos de la economía española (en 2012 superaba por primera vez a los contenidos analógicos con una facturación de 9.125 millones de euros).

Según un estudio de la consultora Altran España, el vídeo profesional (que incluye cine, series y programas de televisión) lidera los contenidos digitales, seguido por los videojuegos y por el contenido social que generan los usuarios.

Es, además, uno de los sectores que genera mayor demanda de empleo en nuestro país, de ahí que siete de cada diez empresas  consideren clave la formación para la capacitación de futuros profesionales en este ámbito. En los próximos cinco años las empresas demandarán hasta veinticinco perfiles especializados en contenidos digitales y podrían crearse más de 300.000 nuevos empleos, según la Fundación Tecnologías de la Información (FTI) de la patronal Ametic.

Estamos, pues, ante nuevos modelos de negocio, que se están desarrollando con gran éxito. Nadie puede decir ya que los videojuegos son cosa de niños, negar el boom de las aplicaciones  móviles o el creciente poder de las redes sociales.

Imagen: JD Hancock

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba