Según Fundación Telefónica, está previsto que en 2017 el 47 por ciento del mercado global de entretenimiento sea digital. No en vano la importancia estratégica de los contenidos digitales para la economía española ha sido reconocida por la Agenda Digital “como motor de crecimiento, de empleo y de oportunidades futuras”; de ahí que en 2013 se estableciese el desarrollo de un plan integral de impulso, con la participación tanto de la administración pública como del sector privado, para fomentar el emprendimiento, facilitar el crecimiento de las empresas, incentivar la apertura al exterior y atraer la inversión de multinacionales a España.
Precisamente a principios de diciembre se celebraba FICOD, el Foro Internacional de Contenidos Digitales, un buen escaparate para comprobar que España tiene un gran potencial en este terreno. Este macrosector es uno de los más dinámicos de la economía española (en 2012 superaba por primera vez a los contenidos analógicos con una facturación de 9.125 millones de euros).
Según un estudio de la consultora Altran España, el vídeo profesional (que incluye cine, series y programas de televisión) lidera los contenidos digitales, seguido por los videojuegos y por el contenido social que generan los usuarios.
Es, además, uno de los sectores que genera mayor demanda de empleo en nuestro país, de ahí que siete de cada diez empresas consideren clave la formación para la capacitación de futuros profesionales en este ámbito. En los próximos cinco años las empresas demandarán hasta veinticinco perfiles especializados en contenidos digitales y podrían crearse más de 300.000 nuevos empleos, según la Fundación Tecnologías de la Información (FTI) de la patronal Ametic.
Estamos, pues, ante nuevos modelos de negocio, que se están desarrollando con gran éxito. Nadie puede decir ya que los videojuegos son cosa de niños, negar el boom de las aplicaciones móviles o el creciente poder de las redes sociales.
Imagen: JD Hancock

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Nodo IoT: el corazón de los edificios inteligentes en una smart city
Una ciudad se compone de edificios de todo tipo (residenciales, comerciales, industriales, públicos…) y para que se considere una ...
-
Una industria conectada es una industria sostenible
La industria manufacturera representa el 11,3% del PIB español pero es responsable del 24% del consumo energético y el ...
-
Radiografía de la experiencia de empleado en España
Las nuevas formas de trabajo suponen un cambio fundamental en la cultura de las organizaciones y una valiosa herramienta ...