Los empleados públicos españoles ya tienen una red social propia: ConectAD

En un país como España, con tres millones de empleados públicos, es raro que nadie se hubiera planteado crear una red social destinada exclusivamente a ellos.

ConectAD pretende llenar este hueco y convertirse en “un punto de encuentro para todos los profesionales de la Administración Pública española, donde sea posible encontrar información útil y de interés: permutas, ofertas de empleo, eventos, cursos, constitución de grupos de trabajo, búsqueda de compañeros que realizan la misma función en diferentes administraciones, etc.”, explica Nicolás Marchal, cofundador -junto con Javier Grande- de este proyecto, que se lanzó oficialmente hace tres meses y que cuenta con la financiación de varios inversores privados.

La idea surgió en septiembre de 2013, a raíz de un dato que llamó mucho la atención de Grande: la enorme cantidad de empleados públicos que tienen usuario en la red profesional LinkedIn. Si les interesaba esta red, ¿por qué no crear otra que cubriera específicamente sus necesidades e intereses?

Para todos los empleados públicos, en activo o no

No se trata de una red exclusiva para funcionarios, sino que se dirige a todos los empleados públicos, tanto estatutarios como laborales, fijos, eventuales, interinos… Es decir, todos aquellos profesionales que trabajan en las Administraciones (del Estado, autonomías, diputaciones, ayuntamientos) y  las empresas públicas.

Y no es sólo para los empleados públicos actuales, sino también para todas aquellas personas que ya no prestan sus servicios en la Administración y cuya experiencia puede aprovecharse. En ConectAD pueden contactar con antiguos compañeros, participar en grupos, publicar artículos…, todo ello con la finalidad de compartir todo ese conocimiento que poseen.

Asimismo, ConectAD se articula como un puente para todas aquellas personas que quieran trabajar para la Administración en un futuro, dado que cuenta con un grupo dedicado a opositores, artículos que hablan de cómo preparar unas oposiciones, eventos, ofertas de empleo…

Red de acceso público

Esta red social tiene una parte privada y otra pública.“La parte pública responde a uno de nuestros valores: fomentar la transparencia, es decir, que los empleados y ciudadanos conozcan que está haciendo su Administración; actualmente hay miles de proyectos y resulta bastante complicado conocer todos ellos”, asegura Marchal. Por ello, desde ConectAD se ofrece la posibilidad a los usuarios de que suban artículos y compartan con el resto de la comunidad todos los desarrollos que realizan, para que puedan ser aprovechados por otros empleados y conocidos por los ciudadanos.

La sección “Blogs más activos” aglutina los blogs de los usuarios que más publican. Los artículos suelen ser de carácter profesional, relacionados con su sector, artículos de investigación, comentarios sobre un nuevo cambio normativo, etc. Muchos usuarios tienen blogs particulares y replican sus artículos en ConectAD, porque de ese modo llegan a una comunidad de usuarios mucho más amplia.

La sección “Eventos”, que se puede filtrar por categoría y por localización, incluye todo tipo de actividades que se realizan en territorio español: congresos, conferencias, exposiciones, ocio y cultura, turismo…

ConectAD continúa incorporando nuevos contenidos y perfeccionando los existentes. Ahora mismo, la máxima prioridad de sus fundadores es “ofrecer una experiencia de valor a los usuarios cuando se registren y convertirse en una red social de referencia en el ámbito de las Administraciones”. Más adelante vendrá la forma de rentabilizarla, “quizás publicidad a través de banners o enlaces de texto, usuarios freemium, afiliación o incluso vender la red social una vez que esté pulida al cien por cien, pero ésta es una opción que nos provocaría mucha tristeza”, comenta Marchal.

Además de ConectAD, a finales de 2013, se lanzó otra red social para la Administración Pública, NovaGob, creada como un espacio de colaboración que también incluye a los empleados públicos iberoamericanos. Esta es una de las características que más la diferencia de ConectAD, que se dirige únicamente a empleados públicos españoles. Como argumenta Nicolás Marchal, "cada país tiene unas necesidades y una idiosincrasia diferentes. Por ejemplo, Carabineros de Chile y el Cuerpo Nacional de Policía de España son profesionales que se rigen por una normativa y por procedimientos distintos y lógicamente no pueden tener los mismos intereses, por lo que ConectAD ofrece un servicio mucho más específico y acorde con las verdaderas necesidades de los empleados públicos españoles".

Periodista. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación generalistas y prensa especializada del sector Salud, así como en agencias como Burson-Marsteller y Ketchum SEIS. Actualmente es responsable del blog Think Big Empresas (Pymes), de Telefónica.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba