¿Tienes entre 40 y 50 años y “te vistes de digital”, como escuché a Pío Cabanillas describirlo en el ciclo “Empresa 2020”? Pues Gartner se ha fijado en ti…
Primero fue la Generación X; luego vino la Y, de la que nos hablaba Ana Siles, y ahora la atención podría recaer en esta generación anterior a las dos mencionadas: la Generación de plata o Silver surfers. Y salta a la palestra porque la consultora afirma que las personas en este rango de edad están cada vez más familiarizadas con las nuevas tecnologías y son más solventes a la hora de adquirir este tipo de productos y servicios. Por tanto, para la industria tecnológica representa una gran oportunidad centrarse en esta generación de mediana edad.
Lo veo a mi alrededor: amigos encaprichados con el último modelo de smartphone, habituales del eCommerce, interesados en la impresión 3D, que discuten sobre el televisor del futuro o el coche conectado… y, por supuesto, a la altura de un entorno laboral 2.0, 3.0 y “hasta el infinito y más allá”. Aunque también hay quienes han vivido su adaptación al mundo TIC como algo parecido a subirse a un toro mecánico… y es que en los últimos años la tecnología ha estado muy centrada en las demandas de los nativos digitales, un espacio ya ampliamente cubierto, y ha descuidado un poco a este otro target.
Por eso, Gartner llama la atención sobre ello y apunta que es preciso adaptarse ahora a esta Generación y, dentro de ella, a los menos avezados para ayudarlos a derribar las barreras psicológicas y físicas que aún encuentran con interfaces de usuario intuitivos y atractivos, una navegación sencilla, etc. El sector debe atenderlos con mimo por su interés en el uso de la tecnología y porque tienen los recursos y el tiempo necesarios para adoptarla. Se trata, además, de un colectivo cada vez más activo en las redes sociales, como revelaba una investigación reciente de la firma australiana Optus Mobilem.
En definitiva, las personas maduras ofrecen a la industria una gran oportunidad para reorientar sus propuestas de valor y capitalizar un mercado que puede ser enorme porque suponen un porcentaje cada vez mayor de la población mundial y se trata de individuos cuya vejez se prevé cada vez más sana y activa.
Imagen: Rickydavid

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...
-
Futures Thinking: pensar futuros para transformar el presente
Aún recuerdo mi primera cámara fotográfica. Era una Kodak compacta, de bolsillo, que trajo mi tía de Alemania. Yo ...