LTE Nano: una red móvil que cabe en la palma de la mano

Con el software adecuado, un servidor común de un Centro de Proceso de Datos (CPD) puede funcionar hoy como un router, mañana como un elemento MME (Mobility Management Entity) de la red LTE, al día siguiente hacer de servidor de autenticación, y otro día formar parte de un cluster de base de datos columnar “massive parallel”. La flexibilidad y optimización que la virtualización permite era inimaginable hace tan solo unos años, cuando cada una de estas funciones requería de un hardware específico que no servía para ninguna otra cosa.

De esta tendencia creciente de la virtualización son testigo proyectos de Telefónica como UNICA, al que ya se refirió en este mismo blog un compañero.

En paralelo, tenemos la presencia de los SBC (Single Board Computer) u ordenadores ultracompactos que funcionan en un único circuito de dimensiones reducidas, que se hicieron populares a partir de la archifamosa Raspberry Pi, y cuyas capacidades no paran de crecer. Hoy en día existen multitud de opciones como las placas Odroid o la Banana Pi. Si estáis interesados, podéis encontrar una comparativa de estas placas aquí.

Pues bien, si aunamos estas dos tendencias nos encontramos con uno de los últimos proyectos del área de Innovación de Telefónica España, que fue presentado en la última edición del Mobile World Congress, “LTE Nano”: una red móvil LTE completa que funciona en una placa de tan solo 40 gramos y ofrece comunicaciones de voz y datos a dispositivos LTE del mercado.

Pero, más allá de lo impresionante que nos parezca esto, ¿qué utilidad tiene una red móvil tan pequeña?

Veamos una serie de escenarios que entendemos que solo son posibles con la portabilidad o la pequeña escala de una implementación tipo “LTE Nano”:

  • LTE Nano para equipos de rescate. Una solución de una red LTE autónoma en una mochila para proporcionar comunicaciones LTE a equipos de rescate en zonas aisladas sin cobertura y de difícil acceso.
  • LTE Nano para tiendas. Esta solución permite ofrecer una red privada LTE en entornos comerciales para garantizar comunicaciones inalámbricas privadas y de alta calidad para cartelería digital, cámaras de seguridad, etiqueta digital, probador conectado, llamadas internas y acceso desde tabletas y smartphones a aplicaciones TI de gestión de la tienda.
  • LTE Nano para oficinas. De forma similar al escenario de tiendas, esta solución proporcionaría comunicaciones privadas de calidad para telefonía interna, sistemas de seguridad y vigilancia y acceso privado desde móviles y tablets a aplicaciones corporativas.
  • Redes LTE embebidas. La miniaturización de esta solución habilitará nuevos escenarios futuros en los que será posible integrar la funcionalidad de una red LTE en una Femtocelda LTE, equipamiento de hogar, o cualquier otro dispositivo de cliente que tenga el espacio y capacidad necesarios.

Me extenderé un poco en el primer caso, LTE Nano para equipos de rescate, que fue el ejemplo que llevamos a la feria de Barcelona. Allí mostramos una mochila de 3,2 Kg de peso, que contenía todo lo necesario para llevar una red LTE a la espalda: el core de la red, una radio LTE de 125 mW para dar cobertura a un área limitada, y batería para asegurar el funcionamiento de la mochila durante 48 horas.


A la red LTE de dicha mochila teníamos conectado un dron que transmitía vídeo de forma ininterrumpida, así como una serie de tablets LTE que hacían seguimiento del dron, y terminales VoLTE que proporcionaban comunicaciones de voz. Todo ello sobre la red autónoma que proporcionaba la mochila.

La demo suscitó mucho interés entre los visitantes, tanto por la curiosidad tecnológica como por los escenarios de aplicación que nuestros clientes veían para una red móvil tan fácil de transportar, muy valiosos para nosotros sabiendo como sabemos que no existe innovación si no se aporta valor real en el mercado.

Así que nos gustaría preguntaros a vosotros: ¿Qué harías con una red móvil que cabe en la palma de una mano? Enviad vuestras ideas. Nos encantaré leerlas.

Datos técnicos: LTE Nano se ha implementado en una Odroid C2, una SBC con una CPU ARM Cortex-A53 de cuádruple núcleo, 2 GB de RAM, y un sistema operativo Linux. En el interior nos encontramos con todas las funciones virtualizadas de una red móvil LTE, de la empresa Quortus, que incluyen los elementos básicos de red (MME, SGW, PGW, etc.), las bases de datos de usuarios (HSS), y las funcionalidades necesarias para dar voz sobre 4G, o VoLTE, entre otras cosas.

Trabajo desde hace años en busca de nuevas tecnologías y evalúo su potencial para el negocio de Telefónica. Desarrollo, en colaboración con startups y grandes empresas del sector, proyectos de coinnovación con los clientes que ayuden a aportar valor en el mercado. Apasionado de mis niños, la montaña y fan del cambio.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba