M2M, el mundo conectado

Desde el año 2006, en el mundo móvil, las líneas M2M han experimentado un crecimiento a un ritmo imparable. El número de líneas que tienen como titular a una máquina en lugar de una persona según el último informe de la CMT supera en la actualidad los 2,1 millones. Al mismo tiempo los ingresos generados por estas líneas seguirán aumentando al menos hasta 2014.

Las aplicaciones M2M son más habituales de lo que pensamos, convivimos con ellas continuamente. Y todas ellas ayudan a mejorar nuestro día a día y dinamizan las empresas.

Podemos hablar de soluciones M2M enfocadas a distintos segmentos del mercado:

Telemedida: Con una gran penetración en el sector de las Utilities (contadores de electricidad, agua, calefacción…). Las medidas inteligentes ayudan a controlar las facturas de los consumidores y las emisiones al medio ambiente. La regulación en algunos  países beneficia a estas soluciones.

Automoción: El coche es un escenario muy propicio para la incorporación de M2M. Hoy en día muchos automóviles vienen equipados con un módulo de navegación GPS y, si a este módulo le conectamos un módulo móvil, las aplicaciones son varias: localización en caso de robo, control de la mercancía, gestión de flotas, diagnosis del estado de la mecánica en movimiento (especialmente útil en las carreras de Fórmula), aviso automático en caso de accidente a un servicio de emergencia indicando la posición… El peaje automático en las autopistas, sin que los vehículos tengan que detenerse, sólo aminorar su velocidad, mediante microondas o infrarrojos, ya es una realidad en muchos países, como Alemania.

Vigilancia en edificios y Alarmas: Desarrolladas con las compañías de seguridad. La actual crisis debería favorecer la vigilancia de edificios vacíos y la instalación de alarmas ante posibles robos.

Soluciones Médicas / Healthcare: Para la gestión de medicamentos y monitorización.  Con la telemedicina un paciente puede llevar conectado a su cuerpo un medidor de la tensión arterial, la glucosa o el ritmo cardiaco, evitando desplazamientos inútiles, dándoles la tranquilad de estar monitorizados en todo momento y ahorrando tiempo y costes. Este segmento difiere de los otros por tener una mayor regularización y mayores requisitos de fiabilidad en sus estándares.

En la actualidad M2M es sinónimo de novedad y progreso, las ciudades inteligentes implantarán soluciones para poder monitorizar y controlar la ciudad en todo momento De esta forma no sólo se podrá controlar como en el presente algunos aspectos como los niveles de contaminación o las cámaras de tráfico, sino también el nivel de tráfico de las calles con el objetivo de redireccionarlo a otras calles menos saturadas, el nivel de ruido por las noches, la calidad del agua, la iluminación natural para saber cuando encender el alumbrado público, etc.

Mirando nuevamente a nuestro alrededor, no sólo las ciudades pueden beneficiarse de soluciones móviles M2M. Aplicaciones en el control de la producción agrícola mediante sensores que envíen datos por SMS sobre el grado de humedad, temperatura, viento, heladas, etc., para poner en marcha, por ejemplo, mecanismos de riego; control de bodegas y secaderos de jamones o de tabaco, son algunas de las muchas aplicaciones ya desarrolladas en la actualidad.

Otro ámbito donde también aplica esta tecnología es el hogar, al margen de frigoríficos que hacen la compra o lavadoras que se ponen en marcha solas, también es importante un sistema de vigilancia (central de alarma) con un sistema de radio. Si se produce alguna incidencia, el sistema la detecta y puede comunicarse con una serie de números telefónicos programados o con una central de recepción de alarmas para informar del incidente mediante una serie de códigos; o actuar en local, por ejemplo, cortando la llave de paso si detecta una fuga de agua, activando un rociador de agua en caso de incendio o bajando las persianas cuando da el sol en la fachada.

Para la comunicación con el exterior, la pasarela residencial (gateway) juega un papel fundamental. Normalmente, irá conectada a Internet a través de una red de banda ancha para obtener toda su potencialidad. Esta conexión puede ser permanente, por medio de ADSL o una red de cable, pero también podría ser por GSM/GPRS/UMTS. A través de esta pasarela se permiten muchas actividades rutinarias que se pueden ejecutar sin atención humana, en caso de que previamente hayan sido programadas.

Cada proyecto M2M es diferente y complicado de poner en marcha, requiere un análisis exhaustivo de las necesidades y del entorno, forma parte de los nuevos ingresos de datos, fideliza a los clientes finales y beneficia a las empresas, que reducen sus costes mientras abren nuevas líneas de negocio.

"Modelando el futuro" Tras estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones realicé un MBA donde descubrí que mi futuro se encaminaría hacía MK, desarrollo de negocio y estrategia. Mi carrera profesional se ha desarrollado en Telefónica donde empecé con una beca y desde entonces no he dejado de moverme para conocer la compañía, cumplimentar mis conocimientos y desarrollar mis habilidades. Disfrutar cada momento es mi objetivo y no he dudado en participar en este Blog de Telefónica Grandes Cuentas por ser una gran ocasión para llegar a nuestros clientes y ayudarles en su día a día.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba