madrid-games-week

Madrid Games Week: en 2019 la realidad virtual se hizo con pabellón propio

Una vuelta por la edición de este año de la Madrid Games Week bastaba para entender por qué la industria del videojuego se ha convertido en una de las alternativas de ocio más importantes en la actualidad.

Y si el sector del videojuego está en pleno auge, la realidad virtual vive su propio protagonismo en un 2019 lleno de novedades en todos los ámbitos: visores y juegos. De hecho, ha sido la primera vez que esta feria contaba con un pabellón completo dedicado a los mundos inmersivos: Distrito VR.

La mayor variedad de visores VR en la Madrid Games Week

En cuanto a visores, los últimos meses han traído una variedad de opciones nunca vista, de la mano de empresas tan importantes como Valve con Index, que ha roto la hegemonía de HTC como la referencia premium de visores que se conectan al PC. También Oculus Quest es un visor autónomo que engloba todo lo necesario para jugar de manera inmersiva sin necesidad de ordenador ni consola.

HTC presentó su nuevo visor Vive Cosmos. Con él se ha apuntado a la tendencia indiscutible de este año de hacer uso del posicionamiento inside-out. Ésta consiste en que el visor, gracias a las cámaras que incorpora, puede conocer su propia posición y la de los mandos de control sin necesidad de estaciones base externas que terminan siendo aparatosas por el cableado y la instalación adicional que requieren. Las cámaras ubicadas en el visor registran inicialmente el entorno en el que éste está y calculan su posición en el espacio mediante cambios en la imagen.

Vive Cosmos inicialmente es un visor para jugar conectado a un PC aunque HTC sugiere que quizá en breve haya novedades. ¿Incorporarán la opción de conectarlo a un smartphone? ¿Convertirá un módulo desarrollado por el propio HTC el visor en autónomo? De este modo, seguirían la estela de Oculus al conseguir un dispositivo que no esté únicamente vinculado al PC.

En Madrid Games Week tuve también la ocasión de probar los simuladores de la empresa Whiplash Entertainment. Tras ajustarme los anclajes, disfruté conduciendo un vehículo en el que podía girar hasta 360 grados en cualquier ángulo. Se trata de un buen sistema para hacer aún más inmersiva la realidad virtual con un dispositivo que responde con giros reales a lo que está ocurriendo en el juego.

En cuanto a juegos para realidad virtual, había una amplia variedad en la feria y sorprendía muy gratamente la presencia de pequeños desarrolladores españoles que se animan a lanzar sus primeros juegos para esta tecnología.

El Templo de Diana de Mérida en realidad virtual

Gran originalidad la de la empresa extremeña Prexenz, que  forma parte de la iniciativa Extremadura Open Future de Telefónica y la Junta de Extremadura. Mostraba un juego que se desarrolla en una gran recreación histórica en realidad virtual del Templo de Diana de Mérida en el siglo I d.C.

Proto1studios, por su parte, llevó a Madrid Games Week su demo de "The paperman VR", un juego de terror con una ambientación muy trabajada y detalles de mucha calidad, como el efecto de la sombra de las hojas de los árboles sobre el suelo al moverse con el viento.

Y más suspense con Desolatium, del desarrollador Superlumen, que es una experiencia inmersiva inspirada en las aventuras gráficas clásicas como Myst o Lost in time, en la que es necesario ir buscando pistas en un entorno de video 360º, cuyas  imágenes están tomadas de entornos reales.

La madurez de los mundos inmersivos en los videojuegos

Y, más allá de los juegos, en la Madrid Games Week me pareció una gran idea el software Natural Locomotion de Myou Software que permite andar y correr en juegos de realidad virtual simplemente con un smartphone, sin necesidad de usar un mando de control. Con Nintendo Switch o trackers de HTC Vive amarrados a las piernas, con solo andar o moverse del sitio, el programa detecta la intensidad con la que el jugador camina o corre y la dirección y traslada esto al juego. Así, libera al usuario de esas grandes y aparatosas bases que tanto espacio ocupan y sin necesidad de comprar hardware adicional.

Y, finalmente, el plato fuerte en el stand de Playstation: una demo de Marvel Iron Man VR, que estará disponible a finales de febrero en su Playstation 4 demuestra que estamos ya ante títulos desarrollados para realidad virtual de manera nativa. La sensación de inmersión es increíble y el juego permite propulsarse con las manos usando los mandos de la consola S4. 

En resumen, la edición de Madrid Games Week de este año ha sido escaparate del gran interés que hay en torno a la realidad virtual y una buena muestra de que está llegando a su madurez, como desde este blog  venimos anunciando, con mejores visores y juegos más inmersivos cada vez. El edge gaming es, sin duda, otra tendencia de la que seguiremos hablando.

Imágenes: Víctor Peláez

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y MBA por la Universidad Politécnica de Madrid. Soy un apasionado de la tecnología y llevo unos años en Telefónica, donde lidero el desarrollo de nuevos -y emocionantes- servicios relacionados con el comercio electrónico, pago por móvil y marketing digital.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba