Cuenta con defensores y detractores por doquier pero sobre todo aún hay mucho desconocimiento, si bien últimamente el interés ha crecido exponencialmente
En este blog venimos hablando de la moneda virtual que permite el intercambio de dinero sin intermediarios, ahora tan de moda, desde 2012, hemos publicado casi una decena de posts al respecto, así como la primera y más completa guía en español.
Ahora, además, Forbes y Merril Lynch nos respaldan: que si la mejor inversión de 2013 o un potencial disruptor en los medios de pago -apuntan.
Si, como llamaba la atención Jorge Ordovás aquí mismo hace unos meses, resulta que empresas reales están incrementando sus ventas on line y reduciendo sus costes al permitir el pago con bitcoins, quizá ha llegado el momento de prestar atención al fenómeno.
Sin duda se trata de un cambio de modelo radical y conviene ver la trayectoria de la ola. Te invitamos el próximo martes 20 de mayo a la mesa redonda que celebraremos en Espacio Fundación Telefónica, en la que algunos de los principales protagonistas de esta revolución nos darán las claves.
No os lo podéis perder, sacad ya vuestra entrada gratuita.
También habrá streaming y podréis seguir el encuentro en Twitter con el hashtag: #bitcoin
Imagen: Whitez

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Nodo IoT: el corazón de los edificios inteligentes en una smart city
Una ciudad se compone de edificios de todo tipo (residenciales, comerciales, industriales, públicos…) y para que se considere una ...
-
Una industria conectada es una industria sostenible
La industria manufacturera representa el 11,3% del PIB español pero es responsable del 24% del consumo energético y el ...
-
Radiografía de la experiencia de empleado en España
Las nuevas formas de trabajo suponen un cambio fundamental en la cultura de las organizaciones y una valiosa herramienta ...