metaverso-empresarial

El metaverso empresarial de Imascono: imaginación aplicada al negocio

Debemos soñar con coraje y dedicación porque el futuro de la humanidad lo dirige nuestra imaginación. Es el mensaje que nos dejó el pasado 28 de abril, la Imascono Spaceship, que aterrizó en la Ciudad de la Imagen, en Madrid. Nos trajo, además, el concepto “Business 2 Metaverse” o metaverso empresarial.

Al mando de la aeronave, los zaragozanos Héctor Paz y Pedro Lozano -Peter-, fundadores de Imascono, un estudio de tecnologías creativas especializado en realidad extendida, del que ya hemos escrito en este blog.

Si algo caracteriza a esta empresa, con más de una década de éxito y un equipo que ya supera las veinte personas, es una metodología que unifica emoción y tecnología, a través de la experiencia. También su visión y agilidad para crear servicios en base a las necesidades que identifican en el mercado, la búsqueda de la excelencia en cada proyecto que emprenden, la pasión que ponen en todo lo que hacen y, sobre todo, sus valores y las ganas de contribuir a un mundo mejor.

Llevan ya un importante camino recorrido. Han realizado 253 proyectos, varios de ellos para Telefónica, y han llegado a más de 32 millones de personas.

Cada uno de los miembros de Imascono lleva en su ADN lo que llaman “imaginación aplicada”. Es el superpoder que les permite desarrollar experiencias interactivas utilizando tecnología de vanguardia. Tienen claro que la tecnología no es un fin en sí misma, sino el medio. Debe estar al servicio de las personas.

La Imascono Spaceship es el lugar en el que las ideas y prototipos se convierten en productos digitales. Un lugar único, como ellos mismos explican, en el que usuarios y organizaciones experimentan una nueva forma de interactuar en el metaverso empresarial.

“Business 2 Metaverse”

En los últimos tiempos se habla mucho del metaverso, pero ¿qué significa este concepto? El metaverso es la evolución de Internet. Como explica Peter, consiste en pasar de relacionarnos a través de pantallas planas a hacerlo en entornos tridimensionales, donde podemos tener nuestra propia representación virtual a través de un avatar.

A principios de 2020, Imascono comenzó a trabajar en lo que han denominado “Business 2 Metaverse”, un entorno para ayudar a los negocios a llegar al metaverso. Les permite trabajar tanto en el plano físico como a través de web 3D interactivas y accesibles desde ordenador y móvil.

El proyecto de Telefónica y Ferrán Adrià junto a Imascono

Uno de sus proyectos en el metaverso empresarial lo han llevado a cabo de la mano de Telefónica y Ferrán Adrià.

Telefónica ha “tokenizado” con tecnología blockchain la colección de obras de arte virtuales de Ferrán Adrià (114 dibujos que representan la historia de la evolución culinaria), de manera que cada NFT es una copia digital exclusiva de cada dibujo.

Imascono, por su parte, ha recreado en 3D y en formato videojuego el Bulli Foundation, un espacio en el que, a partir de la experiencia del restaurante El Bulli, se promueve la innovación y la creatividad. También se ha creado el avatar en 3D de Ferrán Adrià, que puede recorrer ese espacio y contemplar dichos dibujos, que estarán allí alojados. Quienes compren los NFT podrán visitar físicamente las instalaciones. Este es un ejemplo de cómo se relaciona el metaverso con el mundo real.

Pasado, presente y futuro de Imascono

El día del aterrizaje de la Imascono Spaceship, además de hacer un recorrido por los diversos proyectos que han llevado a cabo desde sus inicios, Héctor y Peter presentaron algunos de sus próximos lanzamientos.

Uno de ellos es FoodBots: un universo “play to earn” interactivo, con unos pequeños robots de comida como protagonistas, en el que la tecnología blockchain y el arte digital confluyen para dar vida a la ciudad de Foodiestown.

Los asistentes al evento pudimos disfrutar, también, del documental ‘Imaginación aplicada’. En él se dan las claves, en forma de testimonio, de la historia de Imascono, desde su origen hasta la actualidad. Peter y Héctor trazan también las pinceladas del universo que van a seguir creando alrededor de su nave. Un universo en el que la creatividad seguirá siendo el motor y la agilidad para adaptarse al cambio marcará el rumbo.

Sin duda, son un ejemplo de viajeros espaciales, capaces de tener la mirada puesta en el presente y el futuro al mismo tiempo.

Soy abogada en Asesoría Jurídica de Telecomunicaciones y colaboro en el equipo de Alianzas, Patrocinios y Entretenimiento (eSports y gaming) en Telefónica España. Apasionada de la comunicación, el cine y la literatura. Siempre en busca de una buena historia. No concibo la vida sin escribir, leer y viajar.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba