apuesta-decidida-telefonica-metaverso

El viaje al metaverso de Telefónica: de la infraestructura a las experiencias

A finales del mes pasado se celebró el Telefónica Metaverse Day, encuentro en el que se mostró la apuesta decidida de Telefónica por el metaverso. La compañía presentó el trabajo que está desarrollando y algunos acuerdos estratégicos y colaboraciones en este sentido. Lo hizo a través de su Chief Metaverse Officer, Yaiza Rubio, acompañada por Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, entre otros.

La agenda del evento fue extensa. A partir de la visión de transformación de Telefónica se recorrieron los peldaños de un viaje que parte de la infraestructura necesaria hasta las experiencias inmersivas que ya se pueden disfrutar en distintas plataformas de metaverso.

A lo largo del trayecto se recorrieron las distintas etapas de un camino que, juntas, conforman la estrategia que convierte a Telefónica en una “operadora preparada para el metaverso”, como apuntó en su intervención Hugo Swart, vicepresidente y director general de la división XR en Qualcomm.

Tsunami tecnológico y transformación profunda de la industria

Chema Alonso habló del tsunami tecnológico que representa el metaverso. Todas las tecnologías asociadas, bajo el paraguas terminológico de Web 3.0, suponen una nueva forma de creación de servicios que justifica una transformación profunda de la industria.

Un ejemplo es la apuesta decidida de Telefónica por la nueva economía de la mano de la “tokenización”. Chema Alonso anunció, entre otros, el acuerdo con bit2me, líder nacional en finanzas descentralizadas, que facilitará, por ejemplo, los pagos en la tienda de Telefónica tu.com. Se refirió también a  la creación de un marketplace de NFT de Telefónica, a los Movistar tokens y distintas inversiones en startup que trabajan en el entorno de la Web 3.0.

Requisitos de infraestructura de red del nuevo mundo

Irene Bernal, Connectivity Innovation director de Telefónica, nos dejó abrumados con los enormes requisitos de infraestructura de red que requiere la construcción del metaverso. Para ello ofreció datos de algunas experiencias inmersivas precursoras de lo que está por venir, como el concierto para 12 millones de personas de Travis Scott en Fornite en abril de 2020 o el gemelo digital de la tierra generado por el videojuego Microsoft Flight Simulator.

La magnitud de los requerimientos y la información que es preciso gestionar resultan ingentes. Por ello es necesario contar con nuevas tecnologías en las que Telefónica juega ya un papel fundamental como son edge computing, las redes de baja latencia o la “softwarización” de nuevos servicios de conectividad.

Hacia la interoperabilidad de todas las plataformas

Yaiza Rubio presentó el metaverso como la evolución de la actual Internet. Lo hizo desde los primeros pasos de su creación y recorrió los distintos interfaces que ha tenido: desde las tarjetas perforadas hasta los actuales dispositivos de realidad extendida.

También anunció la importantísima adhesión de Telefónica al Metaverse Standards Forum, cuyo objetivo es trabajar en los estándares que permitan la interoperabilidad de todas las plataformas de metaverso.

Apuesta decidida de Telefónica por el metaverso

La apuesta decidida de Telefónica por el metaverso también quedó patente con el anuncio de inversiones y colaboraciones en tres aspectos fundamentales para su desarrollo: dispositivos, motores de desarrollo y experiencias inmersivas.

En cuanto a dispositivos, se recordó la posibilidad de adquirir las Meta Quest 2 por parte de los clientes de Movistar. O la creación del XR Experience Center (XREC), que permitirá a Telefónica y a todo su ecosistema de innovación experimentar con nuevos dispositivos y casos de uso.

Las mejores experiencias de realidad extendida: acuerdos con Qualcomm, Unity, Niantic

En esta misma línea se anunció el acuerdo de colaboración con Qualcomm Technologies para llevar su plataforma Snapdragon Spaces de creación de experiencias de realidad extendida a diferentes iniciativas que forman parte del Telefónica Innovation and Talent Hub.

Asimismo, se dio a conocer la alianza estratégica con Unity, la plataforma de referencia para Telefónica para construir experiencias inmersivas. También con Niantic, la empresa creadora de Pokemon Go y líder mundial en experiencias de realidad aumentada en gaming. Ambos acuerdos facilitarán a Telefónica la creación de las mejores experiencias de realidad extendida posibles.

Adquisición de Imascono

También con este objetivo se anunció el acuerdo para la adquisición del cien por cien de Imascono, empresa española líder en la construcción de experiencias de XR tanto para los mercados B2B como B2C. Telefónica ha colaborado anteriormente con ella en experiencias como la creación del metaverso de la Rafa Nadal Academy, la colección de NFT asociados a una serie de dibujos únicos de Ferran Adriá a beneficio de La Fundación El Bulli o algunas experiencias con realidad aumentada en el nuevo concepto de tienda Telefónica encaminadas a convertirlas en un punto de contacto más que en el espacio físico para una pura compra-venta.

Colaboración con Okuda San Miguel

Como refuerzo de la alianza estratégica de Telefónica con Meta se destacó la colaboración con Okuda San Miguel para el diseño del mundo virtual “Movistar Experiencia Inmersiva” disponible para las gafas Meta Quest 2. Permite, entre otras cosas, descubrir contenidos exclusivos de Movistar Plus + como el rodaje de la serie “La Unidad”, visitar el plató de La Resistencia o explorar el universo tan colorista del artista. En esta misma línea se anunció la creación de una experiencia virtual de Telefónica en la plataforma Horizon Worlds donde los usuarios pueden explorar, jugar y cocrear.

Alianza con Microsoft

En la apuesta decidida de Telefónica por el metaverso también es clave su alianza con Microsoft. Así, ha desarrollado la experiencia de su Innovation and Talent Hub sobre la plataforma de VR de Microsoft AltspaceVR. En esa misma plataforma estará la réplica digital de Fundación Telefónica, en la que se proyectarán los eventos de su interesantísima agenda. Acogerá además distintos eventos. Telefónica tiene en ella su stand en el Mobile World Congres desde el año 2020 y el propio Telefonica Metaverse Day tuvo lugar en esta plataforma: los asistentes pudieron elegir si asistir presencial o virtualmente.

Hay otros ejemplos de experiencias en el entorno educativo, como “Mi cuenta en la cocina” y ChromWorld. O aplicaciones de comunicaciones dentro de entornos inmersivos, llamadas metacalls, y algunas experiencias piloto en cuanto a comunicaciones holográficas en colaboración con la empresa Matsuko y otros operadores.

Tanto al comienzo como al final del evento los asistentes al Telefónica Metaverse Day pudimos probar algunos de los dispositivos y experiencias que se mencionaron durante el mismo. En mi caso probé las gafas de realidad virtual Pico 4, que acababan de anunciarse, y no puedo sino atestiguar, como dijo durante el evento Daniel Hernández, vicepresidente de dispositivos de Telefónica, que el metaverso llegará y, como habéis podido ver, Telefónica está preparada.

Ingeniero de Telecomunicaciones, postgrado en Organización y Gestión de la Innovación Tecnológica, Máster en Documentación, MBA Internacional e Investigador de la Universidad de Alcalá. En la actualidad trabajo como consultor sénior de Comunicaciones Unificadas y Colaboración en Telefónica Global Solutions, desde donde asesoro a grandes multinacionales en su camino hacia la transformación digital del puesto de trabajo. Soy un apasionado de la colaboración y el emprendimiento como elementos clave de innovación y transformación de nuestra sociedad, e intento poner mi granito de arena organizando cada año TEDxAlcarriaSt.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba