Mi Cloud Personal

A todos los que usamos productos tecnológicos nos resulta cada vez más complicado dibujar una línea que separe nuestra vida personal de la profesional. Esto se debe a que los dispositivos que utilizamos han derribado las barreras que suponían los espacios físicos, los canales de comunicación y la naturaleza de la información que manejamos.

Ahora podemos utilizar el portátil del trabajo en casa para planificar unas vacaciones o el netbook de casa para trabajar enviando correos a nuestros clientes. Pero es más, actualmente nuestro trabajo requiere atender asuntos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto significa disponer de herramientas y procesos de negocio adaptados a estas nuevas formas de trabajo.

Si a esto le sumamos que las redes sociales propician que los nodos de contacto profesional y personal se interconecten,  vemos que al final tenemos una fusión de ambos entornos. Como resultado, los usuarios ya no son solo un grupo de especialistas sino que toda la sociedad.

Este nuevo escenario si se diseña bien puede crear muchas sinergias que deriven en un aumento de la productividad profesional, en facilitar la conciliación de la vida laboral y en una mayor calidad de vida. Pero si no se aborda de una forma estructurada puede generar caos e ineficiencia en nuestras vidas.

Los consumidores de tecnología nos encontramos en un momento en el que ya disponemos de una identidad digital y en mayor o menor medida de un ecosistema digital. Pero este ecosistema lo hemos construido quizás sobre la marcha, sin reflexionar.

Ahora, es el momento de estructurarlo a través de una “cloud personal” pero esta no es una tarea fácil. Para empezar no todos hacemos el mismo uso de la tecnología (conocimiento informático, dispositivos, frecuencia de uso, entornos de relación, poder adquisitivo, familiaridad tecnológica, dependencia redes sociales, etc.) por lo que no todos tenemos las mismas necesidades. Y son estas necesidades individuales las que configuran nuestra "cloud personasl"

Algunos de los elementos básicos con los que casi toda cloud personal contará serán: correo electrónico, agenda, libreta de contactos, redes sociales, gestor de contraseñas, gestor de información, almacenamiento y backup de ficheros, gestor multimedia y buscador personal.

Forrester

Esto se traduce en oportunidades de negocio para los diferentes grupos de interés de este sector. Los vendedores (desarrolladores, integradores, fabricantes, etc.) son conscientes de estas necesidades por parte de los consumidores y ya están poniendo en marcha sus estrategias para la captación de este negocio a través de múltiples servicios (por ej. Dropbox, Terabox, Google apps, Apple iCloud, Yammer, Facebook, Linkedin, Twitter, Evernote, Flickr, Youtube, iTunes, etc.). Pero lo que no hay todavía es una solución global en la que todos los servicios estén conectados, se comuniquen y compartan información de forma natural. Una solución global donde los usuarios puedan ir configurando su cloud personal según sus necesidades sin los quebraderos de cabeza que supone sincronizar estos servicios en los distintos dispositivos, gestionar varios usuarios y contraseñas, etc.. En definitiva, un lugar donde los usuarios puedan acudir para solucionar todas sus necesidades en función de su perfil digital.

Hay muchos servicios de este tipo disponibles, pero todavía no se sabe cuáles se van a imponer ni quien será el proveedor global que mejor posicionado como integrador de todos estos servicios. La realidad es que muchos quieren ganar esta carrera (Apple, Google, Microsoft, RIM, Facebook, operadoras de Internet, etc.) y unos se encuentran en mejor posición que otros.

Sin embargo, por ahora cada uno tendrá que crearse su cloud personal e ir aprendiendo sobre la marcha como integrar los distintos servicios que la componen. Pero como migrar de una cloud personal a otra – por ahora – no es sencillo, os recomiendo que hagáis un estudio de los distintos servicios que hay en el mercado antes de elegir uno.

Patricia Perea

Imagen: Flickr por Karindalziel


Marketing de Infraestructuras – Desarrollo de Negocio Comencé mi carrera profesional en el mundo de la consultoría desarrollando actividades tales como: elaboración de planes estratégicos, definición de modelos de gestión, implantación de planes de transformación, diseño de procesos, valoración de herramientas tecnológicas y diseño de planes de gestión del cambio; tanto en el ámbito nacional como internacional. Hace un tiempo redirigí mi carrera hacia el área de Marketing donde realizo actividades de Desarrollo de Negocio de Infraestructuras Tecnológicas (cloud, seguridad y comunicaciones). Esto requiere estar al día respecto a las nuevas tendencias del mercado, las innovaciones en las que estamos trabajando así como los retos a los que se enfrentan los sectores.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba