Multicloud: la mejor nube son todas

¿Os habéis parado a pensar cómo vais vestidos hoy,  en si toda la ropa que lleváis es de la misma marca, o no es de marca, o en si habéis hecho la selección en función de la actividad prevista durante la jornada? Creo que todos, a excepción de los que están patrocinados por una firma, combinamos diferentes marcas y tenemos prendas adecuadas para cada ocasión: deportivas para salir a correr, chanclas para la playa, zapatos para la oficina … Este símil  me sirve para explicar la necesidad de un entorno multicloud.

Algo similar ocurre con los procesos de negocio en las empresas: es necesario “envolver” cada uno de ellos de la manera correcta para que aporte competitividad a las compañías. Y es que no es lo mismo ejecutar una base de datos sobre un disco duro, que desde la RAM o incluso desde la tarjeta gráfica. De la misma manera que tampoco es igual que dicha base de datos corra en Access, SQL Server, Oracle o Hana. Es posible tener diferentes bases de datos en distintos entornos: según qué necesidades tenga que cumplir dicho proceso, y qué capacidades tengamos a nuestra disposición, “vestiremos” a nuestros procesos de una u otra forma.

Telefónica tiene claro que el mundo cloud es multicloud y por eso no solo ofrece a sus clientes su propia plataforma Virtual Data Center (VDC) basada en VMWare, sino también, desde hace más de un año, con entornos de Amazon Web Services y Azure. Y es que la realidad de hoy en día es que una misma entidad puede necesitar de todas estas posibilidades sin tener por qué atarse únicamente a una de ellas. Con Telefónica es posible, por ejemplo, montar un entorno productivo en la nube de VDC y hacer un backup con S3 y tener un directorio activo en Azure. Y se puede hacer tanto de manera autogestionada como administrada por Telefónica. La progresiva adopción de los containers o contenedores facilita enormemente el movimiento entre nubes, al eliminar una posible barrera que era el movimiento de cargas entre ellas.

Además, Telefónica ofrece la capacidad de que las comunicaciones entre estas diferentes nubes sean a través de redes con caudal garantizado, QoS y encriptadas, gracias a su cloud Connect/WAN2Cloud, mucho más seguro y recomendable que túneles sobre Internet. Esto facilita, por ejemplo, la migración de un ERP a la nube, pese a ser entornos sensibles a las comunicaciones y manejar información más delicada. Así, tanto los CPD de Telefónica en Alcalá o Julian Camarillo, como las nubes de Azure o AWS pueden convertirse en una sede más para los clientes.

Y para hacerlo todo aún más sencillo, Telefónica lleva tiempo trabajando en el broker que permite gestionar y controlar entornos de nube privada (principalmente VMWARE) como pública (AWS, Azure, VDC), y presenta en un panel único todos los recursos de las diferentes nubes de cada cliente, regiones… Entre sus funcionalidades están la monitorización de cargas y optimización de las mismas en base a recomendaciones, creación de plantillas multinube, gestión del inventario, creación de alarmas por eventos, control del consumo o realización de auditorías en base a registros, informes de planta… y, además, próximamente permitirá convertir una plantilla de nube privada a otra de nube publica, lo que facilitará por ejemplo el balanceo entre diferentes nubes, o el movimiento de  cargas entre ellas, con ayuda de los contenedores, como comentaba.

En definitiva, Telefónica trabaja para permitir sacar el máximo partido a las ventajas de cada nube.

#makeIThappen

Imagen: Frank da Silva

Toni Dvorak es ingeniero telemático con Máster en Ciencias Avanzadas de las Telecom. Modernas y se dedica al Desarrollo de Negocio de Cloud Computing en Telefónica de España.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba