Me ha encantado la campaña de turismo de Islandia, OutHorse your email. Juega con el término "outsource" y podría traducirse como "Externaliza tus correos electrónicos a un caballo". A la vez que sirve para promocionar la isla y su raza única de pequeños caballos, vende la desconexión digital. Me ha parecido digna de estar entre las noticias fantásTICas de junio.
En el video se puede ver cómo se construyen los teclados gigantes y cómo se acostumbra a los animales a familiarizarse con estas superficies. Luego existe la posibilidad de elegir a uno de ellos para que sea el équido el que cree la respuesta automática de fuera de la oficina.
Los mensajes resultantes me han recordado al críptico tuit del Cádiz tras ganar al Barça. Tiene su gracia pero también he pensado que quizá con el paso español la elección de las letras no quedarían tan al azar…
Como amante de los caballos sé que, además de llevarte lejos con magníficas galopadas -recordemos que el Pony Express fue el primer servicio de mensajería urgente de la historia-, sus poderes mágicos incluyen mantenerte en el tan difícil “aquí y ahora.” La agencia de publicidad de esta original campaña ha sabido darle una vuelta de tuerca.
El año pasado por estas fechas fue la campaña “Do something new” (“Haz algo nuevo”) de Nueva Zelanda contra los influencers la que me llamaba la atención.
Para acabar con las colas interminables en los mismos sitios, animaba a los viajeros, a través de un vídeo irónico, a descubrir lugares diferentes en vez de peregrinar en masa a los habituales.
Un verano con robots en la hostelería y en las playas
La falta de camareros está siendo otro tema del comienzo del verano … Y también el asalto de los androides a la hostelería. El debate está servido.
Ya conocemos del año pasado a Clearbot y BeachBot, los robots que compensan la falta de civismo de muchos en las playas o a los drones socorristas. Ahora llega también el robot cangrejo, que se mueve como este crustáceo pero cuyos usos potenciales son asombrosos en el ámbito industrial o de la salud.
¿Tortillitas de camarones y big data?
Soñando con las vacaciones y unas tortillitas de camarones, también me ha resultado sorprendente pensar que big data entre en la ecuación. Pero las noticias fantásTICas de junio incluyen una “granja inteligente para la cría de camarones” en Ecuador.
Y es que a la uva se le aplica ya también la resonancia magnética… Es la transformación de la industria agroalimentaria de la que escribía un compañero.
Todo está cambiando tanto que ya ni hace falta viento para practicar surf. Hay una tabla eléctrica que se asemeja a la alfombra de Aladino.
Y si en las anteriores noticias fantásTICas hablábamos de la gira de los hologramas de Abba, este mes veíamos uno de la reina de Inglaterra en el desfile del jubileo. La holotransportación de la que escribíamos hace casi un año empieza a hacerse realidad.
Y nos traerá también otras novedades, como la del primer viudo virtual casado con un robot holograma.
Son otros tiempos y es fácil encontrar otro tipo de noticias fantástTICas como las nos deparará julio seguro..

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Entrevista a Alfonso Hernández-Maureta, CFO de Sincrolab
Sincrolab es una empresa de e-health que desarrolla tratamientos digitales de prescripción dirigidos a la recuperación y el desarrollo de las ...
-
La inteligencia artificial: ¿Una solución o un problema para el arbitraje deportivo?
La tecnología digital va transformando todos los ámbitos de la vida ¿Por qué no habría de hacerlo con el ...
-
Talent Day 2023: El año del bienestar emocional en las empresas
El pasado mes Telefónica participó en uno de los eventos de referencia en el ámbito de la gestión de ...