Las sandalias de Steve Jobs se han convertido en una reliquia de lujo. Los doscientos mil dólares que ha pagado un comprador anónimo en una subasta por unas Birkenstock de piel marrón del cofundador de Apple es un buen comienzo para las noticias fantásTICas de diciembre.
Eran de la etapa anterior a que adoptara como uniforme el jersey de cuello alto negro, vaqueros y zapatillas de deportes, tras su viaje a Japón. Y es que elegir qué ponerse por la mañana es una decisión innecesaria y una pérdida de tiempo para muchas personas de éxito, que optan por la fórmula de vestir siempre igual. En el mundo tech Zuckerberg, con su característica camiseta gris, es otra de ellas.
Es como soltar un lastre innecesario pero, por otro lado, parece que tenemos que dejar a un lado nórdicos y edredones y volver a echarnos mantas pesadas encima. Las que promocionan ahora no son zamoranas sino de fibra de vidrio o similar. Se trata de la última tendencia para reducir el estrés y favorecer un descanso reparador. Aseguran que su eficacia tiene base científica – desde la Universidad de Masachussets lo corroboran- y deben pesar entre el 10 y 13 por ciento de nuestra masa corporal.
Creo que nunca supimos el peso de Mazinger Z pero sí que medía 18 metros y que ahora “no tiene quien le cante”. Era el titular de una noticia de principios de mes: ha muerto Ichiro Mizuki, el compositor e intérprete de la cabecera de la mítica serie.
Es una percha de actualidad estupenda para recuperar en estas noticias fantásTICas de diciembre el post de una compañera sobre “La relación hombre-máquina: lo que aprendimos de Mazinger Z”.
Para nostálgicos es un regalo navideño la versión rockera de los Petersellers.
Quitarse años por ley o ponérselos con un traje
Y, hablando de años, ¿sabéis que 2023 será rejuvenecedor para los ciudadanos de Corea del Sur? Eliminan por ley su método tradicional de contar la edad y adoptan el estándar internacional. Según la "edad coreana" las personas ya nacían con un año y luego iban sumando cada 1 de enero, en vez de en su fecha de cumpleaños. Así que, con el cambio, los surcoreanos tendrán uno o dos años menos.
En sentido contrario, existe un “traje de simulación de edad” para experimentar qué se siente al envejecer. Experimentar temporalmente los achaques de la vejez ayuda a la sensibilización y proporciona conocimiento para poder tratar mejor estos problemas.
Tecnología y atención a los mayores será un binomio con cada vez mayor protagonismo, dado el envejecimiento de la población.
"So, humanos, so"
Y, para terminar, si allá por junio comentaba que me había encantado la campaña de turismo de Islandia, OutHorse your email, «Externaliza tus correos electrónicos a un caballo», en esta recta final del año me quedo con la campaña de Correos "So, humanos, so".
Nos invitaba a reflexionar sobre el uso responsable de los envíos urgentes en el Black Friday. La pieza audiovisual, en blanco y negro, muestra a gente viviendo situaciones cotidianas estresantes y un caballo tordo invita a los humanos a reflexionar sobre el ritmo frenético en el que estamos inmersos. “No todo es urgente, pero cuidar el planeta sí” es el mensaje clave. Me parece un fantástico propósito para 2023.
Imagen: Tambako The Jaguar

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...