Novagob

Novagob 2019: la cápsula del tiempo de una administración innovadora

Suele hablarse de la transformación de las empresas, pero hay otra de vital importancia: la de la Administración pública. En este blog hemos escrito bastante de ella, de los retos del sector público para adaptarse a los nuevos tiempos, ser más eficiente y facilitar las cosas a los ciudadanos. Hemos visto también ejemplos de intraemprendedores en este ámbito, que se abre paso un nuevo perfil de empleado público, modelos de compra distintos…, que lo de siempre empieza a ser diferente y las cosas se pueden hacer de otra manera. El cambio ha empezado y no hay marcha atrás, de hecho hay que pisar el acelerador, eso sí. A ello contribuirá el VI Congreso de innovación pública Novagob, que se celebrará entre los próximos días 16 y 18 de octubre en Sevilla, en el que, con la originalidad de la que siempre hacen gala, se abrirá una “capsula del tiempo” que nos situará en la administración de dentro de un lustro, en 2024, gracias a un ejercicio de imaginación conjunto.

Seis ediciones del Congreso Novagob

La red social vertical que lo organiza, Novagob, nos cautivó desde su nacimiento, allá por 2013, por sus ambiciosos objetivos y la inteligencia de su sentido del humor, que también resultaba innovador en la administración. Los chistes de funcionarios de Forges en su web, un particular masterchef para "deconstruir la burocracia", un "pasapalabra" como hoja de ruta o este año una ponencia que diagnostica algunos de los males que aquejan al sector -“Buropatía", digitalofobia y otros trastornos-, son claros ejemplos.

El Congreso cumple ahora seis años y por el gran trabajo realizado y el que queda por hacer nos encanta hacernos eco de este encuentro sobre la transformación digital de la Administración pública como motor de cambio para un mejor servicio al ciudadano y empuje al tejido empresarial.

Este foro se ha convertido en el marco idóneo para una reflexión desde dentro sobre cómo construir el futuro de la administración pública, y para plantearse las preguntas necesarias, que en la era digital ya sabemos que son tan importantes o más que las respuestas.

Premios Novagob

Una edición más se entregarán los Premios Novagob, de los que escribiré próximamente, y que el año pasado incorporaban un justo reconocimiento al papel de las mujeres en la administración pública. Talleres para que los funcionarios superen el miedo al cambio, “gamificación” en la formación, “risoterapia” los viernes y cortometrajes en YouTube o un modelo de compra pública dirigido a impulsar la igualdad de género han sido algunos de los candidatos y galardonados otros años. Pronto os contaremos qué trabajos han destacado en esta ocasión.

Con aforo completo desde finales de julio, más de mil profesionales del sector público se reunirán en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla la tercera semana de octubre en torno a un programa en el que se abordarán los principales retos del sector público.

El lleno no sorprende: aprender de los errores, agile en la administración, los datos en el centro de la gestión, experiencias de inteligencia artificial en la esfera pública, las administraciones ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ciudades sostenibles y resilientes son algunos de los temas que se abordarán.

La percepción de España en el exterior en relación con aspectos relacionados con el desarrollo de la administración electrónica, la prestación de servicios públicos digitales, la participación en línea así como con aspectos específicos de ese ámbito es positiva, pero aún queda mucho por hacer. Ponerlo sobre la mesa es la mejor manera de trazar la estrategia adecuada.

Imagen: Newtown grafitti

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba