Recientemente Apple anunciaba la llegada de su nueva versión de iOS, la 8, para después de verano. Con ella pretende plantar cara a los dispositivos estrella de Android (Samsung Galaxy S5, HTC One M8 y Sony Xperia Z2), que ciertamente ponen en tela de juicio la superioridad del iPhone como el mejor terminal móvil. Mi percepción es que llevamos ya varios años en los que Apple copia más a sus rivales de lo que innova.
En este post no voy a contaros las novedades para los usuarios, que han sido descritas en múltiples foros, sino que me centraré en los cambios que esta nueva versión trae para el mundo de las empresas, algunas de las cuales son ciertamente interesantes:
- Compartición de documentos entre aplicaciones: la arquitectura de iOS nunca ha permitido la interacción entre distintas aplicaciones, más allá de las admitidas por el sistema operativo mediante APIs, como abrir documentos con otra aplicación. Esto limitaba mucho la funcionalidad permitida en las aplicaciones empresariales, y es algo ciertamente molesto para usuarios provenientes del mundo Android. En esta nueva versión se soluciona un poco esta limitación, al permitir, por ejemplo, que las aplicaciones de edición de documentos puedan acceder a ellos en entornos corporativos a través de otras apps que implementen el acceso a discos compartidos o repositorios web tipo Sharepoint. También se permite el acceso de las aplicaciones a los documentos descargados desde Safari.
- Registro masivo en plataformas MDM: esta nueva funcionalidad no está realmente incluida en la versión 8 de iOS, sino que se anunció hace un par de meses. Pero la incluyo porque me parece interesante, ya que facilita mucho el alta de los dispositivos en las herramientas de gestión. Básicamente permite el alta automática de los dispositivos iOS en la plataforma de MDM (Mobile Device Management) durante el proceso de activación. Para ello, la empresa deberá disponer de un servicio de MDM y darse de alta en la web de Apple, donde deberá registrar los números de serie de los dispositivos que pretenda gestionar.
- Envío de documentos .epub (estándar de libros digitales) y pdf desde la plataforma MDM a los dispositivos, con posibilidad de borrado remoto. Apple empieza a a incluir en sus dispositivos las últimas novedades que implementan las plataformas líderes de MDM: ya lo hizo en su versión 7 con la configuración de las aplicaciones desde la plataforma MDM y este es otro ejemplo más. Las empresas echan de menos herramientas para compartir información con los dispositivos móviles de manera segura y controlada, y Apple cubre esta necesidad desde el MDM.
- Pequeñas mejoras de seguridad: se incorporan APIs para gestionar desde el MDM y evitar problemas con la compartición de documentos entre aplicaciones, se encriptan nuevas aplicaciones (calendario, contactos…) y se incrementa la seguridad del correo con la posibilidad de firmar cada uno de manera independiente con S-MIME.
- Mejoras en los clientes nativos de correo y calendario, que empezaban a tener competencia en aplicaciones no nativas.
- Pequeñas mejoras en las APIs de gestión, que permiten, por ejemplo, bloquear la posibilidad de borrar el dispositivo o comprobar la fecha de la última sincronización con iCloud.
En resumen, no demasiadas novedades para las empresas donde el iPhone sigue copando el segmento de la alta dirección, aunque cada vez más amenazado por sus temibles rivales Android.
¿Qué os parece a vosotros?¿Echáis de menos alguna funcionalidad empresarial en iOS?
Imagen IntelFreePress

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...