Novedades en iOS 8 para las empresas

Recientemente Apple anunciaba la llegada de su nueva versión de iOS, la 8, para después de verano. Con ella pretende plantar cara a los dispositivos estrella de Android (Samsung Galaxy S5, HTC One M8 y Sony Xperia Z2), que ciertamente ponen en tela de juicio la superioridad del iPhone como el mejor terminal móvil. Mi percepción es que llevamos ya varios años en los que Apple copia más a sus rivales de lo que innova.

En este post no voy a contaros las novedades para los usuarios, que han sido descritas en múltiples foros, sino que me centraré en los cambios que esta nueva versión trae para el mundo de las empresas, algunas de las cuales son ciertamente interesantes:

  • Compartición de documentos entre aplicaciones: la arquitectura de iOS nunca ha permitido la interacción entre distintas aplicaciones, más allá de las admitidas por el sistema operativo mediante APIs, como abrir documentos con otra aplicación. Esto limitaba mucho la funcionalidad permitida en las aplicaciones empresariales, y es algo ciertamente molesto para usuarios provenientes del mundo Android. En esta nueva versión se soluciona un poco esta limitación, al  permitir, por ejemplo, que las aplicaciones de edición de documentos puedan acceder a ellos en entornos corporativos a través de otras apps que implementen el acceso a discos compartidos o repositorios web tipo Sharepoint. También se permite el acceso de las aplicaciones a los documentos descargados desde Safari.
  •  Registro masivo en plataformas MDM: esta nueva funcionalidad no está realmente incluida en la versión 8 de iOS, sino que se anunció hace un par de meses. Pero la incluyo porque me parece interesante, ya que facilita mucho el alta de los dispositivos en las herramientas de gestión. Básicamente permite el alta automática de los dispositivos iOS en la plataforma de MDM (Mobile Device Management) durante el proceso de activación. Para ello, la empresa deberá disponer de un servicio de MDM y darse de alta en la web de Apple, donde deberá registrar los números de serie de los dispositivos que pretenda gestionar.
  •  Envío de documentos .epub (estándar de libros digitales) y pdf desde la plataforma MDM a los dispositivos, con posibilidad de borrado remoto. Apple empieza a  a incluir en sus dispositivos las últimas novedades que implementan las plataformas líderes de MDM: ya lo hizo en su versión 7 con la configuración de las aplicaciones desde la plataforma MDM y este es otro ejemplo más. Las empresas echan de menos herramientas para compartir información con los dispositivos móviles de manera segura y controlada, y Apple cubre esta necesidad desde el MDM.
  •  Pequeñas mejoras de seguridad: se incorporan APIs para gestionar desde el MDM y evitar problemas con la compartición de documentos entre aplicaciones, se encriptan nuevas aplicaciones (calendario, contactos…) y se incrementa la seguridad del correo con la posibilidad de firmar cada uno  de manera independiente con S-MIME.
  •  Mejoras en los clientes nativos de correo y calendario, que empezaban a tener competencia en aplicaciones no nativas.
  •  Pequeñas mejoras en las APIs de gestión, que permiten, por ejemplo, bloquear la posibilidad de borrar el dispositivo o comprobar la fecha de la última sincronización con iCloud.

En resumen, no demasiadas novedades para las empresas donde el iPhone sigue copando el segmento de la alta dirección, aunque cada vez más amenazado por sus temibles rivales Android.

¿Qué os parece a vosotros?¿Echáis de menos alguna funcionalidad empresarial en iOS?

Imagen IntelFreePress

Matemático e Informático, ahora realizo labores de Marketing en el turbulento mundo de las entidades financieras. Mi recorrido por las áreas de sistemas e I+D de Telefónica y la cercanía con los clientes me han ayudado a conocer cómo se aplica la tecnología a los procesos empresariales, comenzando por los propios.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba