Nubes que vienen y van pero no perdamos de vista cloud

En vacaciones vemos otros cielos y otras nubes, superlunas y lluvias de perseidas pero cuando todos estemos de vuelta volveremos a hablar de cloud. No nos cabe ninguna duda.

Septiembre es el mes de los grandes propósitos -que si empezar a practicar deporte, dejar el tabaco, aprender un idioma…- y muchas empresas seguro que se plantearán dar el salto a esta tecnología porque darle la espalda es perder una ventaja competitiva. Nadie duda ya de que una infraestructura TIC eficiente contribuye al crecimiento del negocio, ¿verdad?

Cloud aparecía en nuestra infografía de siete grandes tendencias para 2014 y, en un post de principios de año, nuestro compañero Diego Rodríguez comentaba que los responsables de Tecnologías de la Información ya apostaban por esta valiosa herramienta porque conocían sus capacidades pero aún quedaban algunas barreras que derribar en la Dirección, por desinformación en muchos casos.

Es verdad que podríamos enumerar mil excusas para no adoptar esta tecnología pero son sólo eso: excusas, como argumentaba Alejandro de Fuenmayor. Gracias al capítulo español de Cloud Security Alliance ya hay hasta una completa guía en nuestro idioma que recoge aspectos de cumplimiento, gobierno, arquitectura y de tipo técnico para estar seguros en la nube.

IDC, Forrester o Gartner calculan que más del 60 por ciento del gasto TI será cloud en 2020. Y ocurrirá porque cloud es la respuesta idónea a los nuevos requerimientos que la era digital plantea a las compañías. Fabricantes, proveedores de servicios y, lo que es más importante, los clientes hablan de ello porque cloud se ha revelado como un modelo operativo válido para sus negocios y quienes lo han implantado ya están sacándole partido.

Pero estar en las nubes puede tener el sentido peyorativo del refranero si no se hace de la manera correcta. Las comunicaciones son cruciales. Y la eficiencia operativa del centro de datos también. En este sentido, el Alcalá Data Center de Telefónica se ha convertido en un referente internacional, al conseguir en su primer año de vida ser el primer centro de datos de Europa y el tercero en el mundo en conseguir la certificación TIER IV Gold.

Como venimos contando en A un clic de las TIC, Telefónica ha consolidado su modelo de cloud computing y el concepto de cloud híbrida y las ventajas de la comunicación entre nubes privadas y públicas, como explicaba Susana Martínez Ferreiro.

Por todo esto, deberemos seguir teniendo a las nubes muy presentes.

Imagen: G.OZCAN

Empleados de Telefónica Empresas que colaboran en la sección dirigida a grandes empresas y administraciones públicas de este blog.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba