Recuerdo que la primera vez que oí hablar de “granjero farmacéutico” como una de esas nuevas profesiones que llegaría antes de 2030 me sonó a chino pero hoy los alimentos transgénicos son una realidad.
Pensemos también en la eSalud, en esa aorta fabricada en 3D en menos de diez horas en el Hospital Gregorio Marañón para salvar la vida a un paciente o en las aplicaciones de la inteligencia artificial en medicina. Así que la mezcla de doctores y TIC tampoco fue disparatada.
¿Deberíamos tal vez entonces empezar a imaginar otro perfil de docentes, dada la necesidad de reinventar la forma de enseñar y aprender y las ventajas de la digitalización en el aula? Puede que no veamos la figura del chatarrero espacial como tal pero habrá un campo magnético capaz de manejar los desechos orbitales o alguna solución innovadora en este sentido porque existe un problema acuciante al respecto.
Tratar de adivinar los trabajos que harán falta en el mundo hacia el que vamos es una aproximación que resulta necesario hacer. Y en ella no podemos olvidarnos de las humanidades porque tendrán también un papel clave.
Diez nuevas profesiones de "ciencias y letras"
En el encuentro de DigitalES, al que me refería ayer, Elena Ibáñez, la CEO de Singularity Experts, destacó como “Los trabajos del futuro” los siguientes diez:
Es evidente que crece el interés por los perfiles tecnológicos pero las humanidades resultan más necesarias que nunca:
Experto en blockchain para trazabilidad de órganos y medicamentos
La tecnología de la cadena de bloques está impactando en todos los sectores incluido el de la salud.
Elena mencionó, como muestra, la estrategia blockchain de Smart Dubai. En este blog hemos visto que los casos de uso de blockchain no paran de crecer e incluso esta tecnología se ha convertido en un aliado de la Administración posCOVID.
Diseñador de exoesqueleto de ampliación de capacidades humanas
Se espera un crecimiento de la robótica del 22 por ciento para el año que viene y diseñar estos exoesqueletos, que ya se están usando en fábricas, además de en el ejército va a ser una nueva profesión. Entre sus funcionalidades, aumentan la fuerza y reducen lesiones, como veíamos en un post de la edición de 2018 de Global Robot Expo.
Experto en gemelos digitales para smart cities
Los digital twins aúnan distintas tecnologías. Estas simulaciones sirven para ver, con ayuda de la inteligencia artificial, el efecto de nuestras acciones en el mundo real. Permiten, así, una mejor toma de decisiones para solucionar problemas y planificar el futuro de las ciudades. La inteligencia artificial, con su capacidad de aprender, no solo puede mejorar constantemente el modelo para hacerlo más preciso sino que también ayuda a entender mejor cómo funciona la realidad.
Ya existe un clon virtual de Singapur y de metrópolis como Shanghái o Wellington, en Nueva Zelanda. La Comisión Europea ha pensado en un gemelo digital para salvar el Mar Menor y otro de la Tierra simulará la actividad natural y humana en el planeta para que los gobiernos puedan tomar decisiones más efectivas en sus políticas medioambientales.
En 2022 dos terceras partes de las grandes compañías tendrán proyectos de este tipo.
Terapeuta especializado en realidad virtual
Está demostrada la eficacia de la rehabilitación inmersiva física y neurológica y que la realidad virtual es de gran ayuda como terapia para ayudar a superar fobias o traumas, por lo que su implantación irá en aumento.
Ingenieros de drones para repartos de última milla
El crecimiento exponencial del comercio online hace urgente una logística inteligente y una última milla más eficiente con soluciones innovadoras como los drones.
Diseñador 4D printing para vehículos
En la impresión 4D se utilizan materiales que pueden reaccionar al entorno y experimentar modificaciones en función de la temperatura, la velocidad o el impacto, por ejemplo. El diseño con ellos requerirá a especialistas
Las humanidades se reinventan
Experto ético en biología sintética
Cuanto más avanza la tecnología mayores son los retos para entenderla y usarla bien y seguir siendo humanos.
La biología sintética, que se ha definido como “la ingeniería de la biología” suscita aspectos éticos y jurídicos, es preciso proceder a un balance entre potenciales riesgos y beneficios.
Elena puso el ejemplo de que se están desarrollo minicerebros en laboratorios con posibilidad de que puedan estar teniendo sensaciones, con la trascendencia que esto tiene para el entendimiento del ser humano.
Cada vez va a ser más importante, por tanto, desarrollar un rol ético desde una comprensión profunda del impacto de la tecnología.
Experto lingüista en procesamiento de lenguaje natural
Los asistentes inteligentes necesitan que los enseñan a hablar. Y ya se trabaja para que el español sea la lengua de la inteligencia artificial: proyectos LeIA y MarIA.
Experto legal en alimentos modificados
El nuevo mundo plantea el reto de la especialización a quienes se dedican al mundo normativo y legal.
Los abogados encuentran nuevos nichos de negocio en los transgénicos pero también en IoT, blockchain, la impresión 3D o la realidad extendida, entre otros… De hecho hay ya un informe del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) sobre las futuras áreas de trabajo, que mencionábamos en "Competencias digitales para hacer vida normal".
Innovador de captación de energía solar en el espacio
Aunque este último empleo nos parezca más lejano, la NASA ya está trabajando en ello.
Al margen de estas diez nuevas profesiones que apuntan desde Singularity Experts, últimamente hemos podido leer que, al hilo de la transición energética, también habrá un auge de instaladores de placas solares o técnicos de aerogeneradores Y por la revolución del mundo de la automoción -autónomo, eléctrico, ¿volador?- se vivirá además un boom de nuevos perfiles en este ámbito. En la Industria 4.0 en general. Pero es que también vamos hacia un nuevo servidor· público: el funciosapiens.
Os propongo un ejercicio de imaginación: diseñadores de publicidad para sueños, constructor de viajes de realidad virtual, coaches del metaverso… ¿Qué nuevas profesiones se os ocurren a vosotros?
Imagen: Brandon Martin-Anderson

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...