Los ciudadanos andaluces ya pueden consultar la información pública que produce y gestiona la Administración gracias a la plataforma ‘Open Government’, un portal web de difusión de datos abiertos que aglutina, en esta primera fase, información y datos sobre ayudas, subvenciones, becas, o premios, entre otros. Telefónica se ha encargado de definir la estrategia de la “Apertura de Datos” (Open Data) y de la implantación de este proyecto que ya se ha puesto en marcha.
En esta difusión pública de datos se usan licencias de propiedad intelectual abiertas para que los ciudadanos andaluces puedan utilizar la información de manera libre y gratuita tanto para proyectos comerciales como para su uso particular. Abrir los datos públicos es una práctica cada vez más extendida en las administraciones más avanzadas del mundo ya que fomenta la transparencia en torno a su actividad y además impulsa el desarrollo de nuevas líneas de negocio dentro del sector empresarial dedicado a la gestión de la información, poniendo al alcance de particulares y empresas información útil y datos en formatos fácilmente tratables.
En qué consiste la apertura de datos (Open Data)
Los gobiernos locales y regionales, en el ejercicio de sus funciones, producen y recopilan gran cantidad de datos de utilidad no sólo para ellos, sino también para el resto de la comunidad. La Apertura de Datos (Open Data) es una iniciativa de las autoridades públicas destinada a liberar su información para el uso público, y está estrechamente relacionada con la Administración Abierta (Open Government) que implica la voluntad política de promover la transparencia y la reutilización de información del sector público.
Por otro lado, este sistema permite que los datos de las administraciones públicas estén disponibles a empresas y ciudadanía y sean fácilmente accesibles. Los beneficios de implantar plataformas de este tipo son evidentes: aumenta la transparencia del gobierno, facilita la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones y además mejora la colaboración entre las administraciones municipales y las organizaciones privadas.
En este vídeo, Juan María González, Secretario General de Innovación y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, nos cuenta los detalles y funcionamiento de la Plataforma de Datos Abiertos que ha implantado Telefónica.

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...