OpenCPE junto a SD-WAN: siglas mágicas para una red dinámica, flexible y escalable

Hoy en día, en todo lo concerniente a las redes de datos, los operadores e integradores utilizan equipos físicos dedicados en las dependencias de los clientes. Hasta ahora existían problemas a la hora de poder escalar dichos equipos cuando las empresas solicitaban algún cambio en su red.

La implicación de que dichos equipos no fuesen del todo modulares y escalables era que al final se penalizaba a los clientes con inversiones y tiempos de demora altos al tener que sustituir el router de sus dependencias por otro de capacidades superiores (cambio de hardware y de software).

Con la llegada del SD-WAN y el NFV a las redes de datos todo son ventajas, ya que la mayoría de los fabricantes ha dejado atrás el modelo tradicional de un router en las dependencias del cliente para sustituirlo por un servidor x86 que se encarga de realizar el plano de datos.

Pero ¿qué ventajas tiene un servidor x86 frente a un router? El principal beneficio es que el router va virtualizado sobre ese servidor y, por tanto, a la hora de hacer cambios solo hay que tocar el software, no el equipo, como permite una red SDN dinámica y flexible.

Es lo que se conoce como vCPE, que consiste en ”una forma de entregar servicios de red como routing, seguridad y conectividad de red privada virtual a las empresas mediante el uso de software en lugar de dispositivos dedicados. Al virtualizar los CPE, los proveedores pueden simplificar y acelerar la entrega de servicios, configurando y administrando dispositivos de forma remota, lo que permite a los clientes solicitar nuevos servicios o ajustar los existentes bajo demanda.”

A continuación me centraré en el modelo OpenCPE (equipo local de cliente abierto) y sus ventajas.

¿Por qué Open? Por no cerrarse a un fabricante en concreto, sino que permite la integración con todos los fabricantes. Open de software abierto, basado en los estándares actuales de SDN y NFV.

¿Por qué CPE? Hace referencia a los routers actuales en las sedes de cliente. Y permite no solo virtualizar funcionalidades, sino también se encarga del plano de datos.

¿Por qué deben ir los operadores a este modelo?

Con un modelo de OpenCPE, por mucho que un cliente haya elegido una solución concreta de SD-WAN de un determinado fabricante las operadoras podrán utilizar cualquier hardware, siempre y cuando levanten una VNF (Virtual Network Function o virtualización de soluciones de red) de la solución SD-WAN del fabricante sobre el servidor x86.

Les permite las siguientes ventajas:

  • Reducción de CAPEX y OPEX
  • Escalabilidad: todo depende de la imagen software del elemento virtualizado
  • Simplicidad: un mismo hardware, varios elementos software
  • Automatización: gestión de todos los elementos software desde una única plataforma

Y los fabricantes ¿por qué recurren a este modelo? Necesitan productos abiertos capaces de integrarse con el servicio del operador en cuestión. Adoptan OpenCPE para poder seguir vendiendo a las operadoras sus productos aunque no hayan sido elegidos finalmente como proveedor de la solución de SD-WAN global. Así, con estas nuevas tecnologías, la integración es totalmente factible.

Del mismo modo, nos encontramos con otra variable: fabricantes cuyo negocio se centraba en virtualización o en servidores que pasan a diversificar en otro mercado en auge como son las redes de datos.

Si juntamos estas dos opciones, se observa que son muchos los fabricantes que están recurriendo a este modelo y nos encontramos en la actualidad con que es un mercado con mucho movimiento. Los operadores, por su parte, están analizando muchos OpenCPE ya que no están  condicionados por un único fabricante compatible con la tecnología.

Esto permite reducir considerablemente los elementos hardware que hay actualmente en las dependencias del cliente (router, firewall, optimizador) porque, dimensionado correctamente, el OpenCPE va a ser capaz de dotar al cliente de todas esas funciones con un solo equipo, licenciando cada una de las funcionalidades requeridas vía software y gestionándolas desde una única plataforma.

Para terminar, si se une OpenCPE junto a SD-WAN se obtendrá una red totalmente programable y optimizada de cara a los clientes en todo momento.

La gran ventaja viene a la hora de los cambios dinámicos en la red, ya que SD-WAN modo operador permite programar el underlay de tal forma que es posible aumentar el ancho de banda dinámicamente, y con OpenCPE se consigue relacionar esos cambios de ancho de banda en el underlay con cambios de licenciamiento dinámicos sobre los servidores x86 para que soporten las nuevas funcionalidades contratadas.

De esta forma, todo lo que anteriormente era rígido, pasa a ser dinámico, flexible y programable en tiempo real.

Imagen: Llam Moloney

Ingeniero de Telecomunicaciones y Licenciado en Administración y dirección de empresas. Desde que empecé mi andadura en el mundo laboral formo parte del departamento de Ingeniería especializada en redes de datos. Amante de los retos y en continua evolución.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba