Ayer se celebró el evento “Enciende el hogar”, en el que se mostraron algunas de las oportunidades de negocio de las Living Apps de Movistar+ para las empresas. Chema Alonso, director de Estrategia digital de Telefónica y Cristina Burzako, CEO de Movistar+, condujeron este encuentro online, acompañados de los cómicos Ilustres Ignorantes.
En él se habló de Movistar+, la mayor plataforma de entretenimiento en España con contenido propio. Cuenta con la oferta más completa de deporte, series y películas a la carta. Y, gracias a acuerdos con partners como Netflix, DAZN o Disney+ entre otros, ofrece la posibilidad de consumir contenidos de terceros.
Living Apps: un escaparate para comprar a través de la televisión
Pero Movistar+ va más allá gracias a las oportunidades de negocio de las Living Apps, como explicó Cristina Burzako. Éstas constituyen un espacio que ofrece a cualquier empresa la posibilidad de dar visibilidad a sus productos y servicios con contenidos únicos y exclusivos de ocio, educación, cultura o deporte y llegar a más de un millón de clientes Movistar. Además, están integradas con los dispositivos del hogar, lo que permite que los usuarios interactúen con estas experiencias a través de la voz gracias a Aura, la inteligencia artificial de Telefónica.
Aumentar las ventas, mejorar el engagement con los clientes o darse a conocer a un público nuevo son algunos de los objetivos de negocio que las Living Apps permiten alcanzar.
Durante el encuentro Chema Alonso mostró, por ejemplo, lo cómodo y sencillo que resulta comprar unas gafas de la marca Hawkers a través de la televisión. Numerosas empresas ya están usando este innovador espacio como escaparate de venta para sus productos.
Pero el ecosistema no solo permite crear un lugar de TV-commerce. También está abierto a empresas de entretenimiento, startups o creadores de contenidos. Un buen ejemplo son las Living Apps de pódcast o videopódcast con partners como Duolingo, Podimo o iVoox, entre otros.
Además, los clientes de Movistar pueden formarse directamente desde la televisión. La Living App de Movistar Campus es una plataforma de edutainment (entretenimiento educativo), a la que diferentes empresas líderes en educación suben sus contenidos.

Movistar Home, el dispositivo abierto a partners
Como novedad, en la edición de Hogar Digital de este año se anunció que próximamente llegarán nuevas funcionalidades para las comunicaciones desde Movistar Home. Ya es posible, por ejemplo, realizar llamadas desde un smartphone gracias a la tecnología ViLTE, una extensión de VoLTE para video sobre LTE. Y Chema Alonso desveló también que dentro de muy poco estará disponible la funcionalidad de Zoom para poder hacer videollamadas a cualquier dispositivo desde la televisión.
En Movistar Home tienen presencia partners importantes del mundo del entretenimiento como LaLiga o Twitter, que ofrecen sus contenidos a los clientes en el entorno del hogar. Es una oportunidad de este ecosistema que también pueden aprovechar otras empresas para ofrecer sus servicios.

Gaming, seguridad o telemedicina
Las posibilidades que puede tener un negocio en el entorno del hogar son muchas.
En el evento se habló de gaming y el acuerdo con Microsoft para comercializar Xbox Game Pass Ultimate. De seguridad gracias a la joint venture de Movistar con Prosegur y de telemedicina con el servicio Movistar Salud y su partner Teladoc.
Como apuntó Cristina Burzako, desde Telefónica se trabaja para conectar la vida de los clientes con los mejores servicios y fomentar el progreso de las empresas.
Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...