Cuando se accede a las aplicaciones de negocio de una empresa es clave una experiencia de usuario de calidad para conseguir una alta productividad. Dichas aplicaciones normalmente se encuentran consolidadas en centros de datos centralizados que se apoyan en la red WAN (red de área extensa) y requieren de unas tecnologías de optimización que garanticen el rendimiento de las aplicaciones críticas en la red.
La optimización del rendimiento de las aplicaciones en la WAN resulta imprescindible para acometer con éxito los procesos de transformación digital y debe estar alineada con los objetivos de negocio de la empresa. Esta optimización combina técnicas de visualización en profundidad de los flujos de tráfico con algoritmos de control que garantizan que se cumplen los requerimientos de calidad para todos los usuarios, independientemente del número de aplicaciones o cantidad de sedes presentes en la red.
Así mismo, estas soluciones permiten a los equipos de TI de las compañías disponer de una herramienta de resolución de incidencias con visibilidad extremo a extremo para identificar qué aplicación tiene problemas de funcionamiento al no cumplir con los objetivos de calidad de servicio deseados, lo que facilita la eliminación del problema a la mayor brevedad.
Las soluciones de optimización de aplicaciones aportan las siguientes funcionalidades:
- Visibilidad de aplicaciones: información en detalle del uso y rendimiento de cada aplicación en la red WAN y grado de cumplimiento de los parámetros de calidad establecidos.
- Control de aplicaciones: priorización automática del tráfico para garantizar el rendimiento de las aplicaciones críticas en cualquier escenario.
- Aceleración de los tiempos de respuesta de las aplicaciones con técnicas de eliminación de datos duplicados y compresión.
- Selección dinámica de WAN: selección automática en tiempo real del mejor acceso en cada momento en función de la criticidad de la aplicación y la situación del tráfico en la red.
A continuación veremos algunos ejemplos prácticos.
Un entorno claro de uso de estas soluciones es el de las empresas que tienen las aplicaciones críticas de negocio como el ERP, CRM los sistemas financieros o de business intelligence alojados en data centers privados o en cloud. La solución de optimización permite proteger cada flujo de tráfico de estas aplicaciones en la red WAN para garantizar el cumplimiento del objetivo de calidad de servicio fijado.
También ocurre que el uso de las herramientas de comunicación y colaboración unificadas (UCC) por parte de los empleados de las empresas que las han implantado genera un nuevo tráfico que puede impactar en el rendimiento global de la red WAN y en las aplicaciones. En este sentido, una solución de optimización asegura una excelente experiencia para el usuario final y, en paralelo, garantiza el rendimiento de las aplicaciones críticas de negocio. Permite reservar un ancho de banda mínimo para cada flujo de vídeo o archivo, protege las llamadas de voz o la mensajería instantánea de retardos y, al mismo tiempo, garantiza el rendimiento del ERP o las aplicaciones SaaS.
Otro de los retos que están afrontando las empresas con sus aplicaciones en cloud es que el Internet público se está convirtiendo en una parte importante de la WAN y el rendimiento de las aplicaciones críticas en la nube puede peligrar al competir en el punto de acceso de la WAN a Internet con otras aplicaciones como Youtube o Dropbox. Las soluciones de optimización permiten proteger las aplicaciones críticas de negocio y acelerar el despliegue y adopción de software as a service. Garantizan una excelente experiencia de uso al usuario final al reservar un ancho de banda para cada flujo de tráfico pero sin poner en riesgo los flujos que tienen que ocurrir en tiempo real.
Finalmente, en el entorno de transformación digital en el que están inmersas las empresas con frecuencia requieren ampliar anchos de banda de la WAN, incrementar la disponibilidad de los servicios y mejorar la agilidad. En este escenario en el que tienen que establecerse entre los usuarios y los data centers, Internet o cloud una gran cantidad de nuevas transacciones de aplicaciones, los accesos a la red WAN pueden encontrarse saturados con facilidad. Las soluciones de optimización proporcionan a las empresas herramientas de visualización y control de manera centralizada de todos los accesos a la red MPLS o Internet, de forma que se asegure el correcto funcionamiento de toda la WAN.
En definitiva, en este momento son necesarias las soluciones de optimización de aplicaciones que garanticen a las empresas el rendimiento de las aplicaciones críticas para su negocio a la vez que proporcionan una experiencia de usuario de alta calidad. Por ello el servicio Optimización de aplicaciones en RPVs de Telefónica proporciona una solución imprescindible para que las compañías puedan acometer con éxito los procesos de transformación digital.
Imagen: sylvar

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...