Pago con móvil en mercados emergentes

El pago con móviles es un servicio que aún no ha explotado en países desarrollados, pero ya cuenta con experiencias interesantes en países emergentes. Este post, basado  en un reciente informe de la consultora IDC, se focaliza en la situación del pago con móviles en los países emergentes.

La situación general en el mundo es de estancamiento. Los servicios con cierto éxito se han dado en países no desarrollados: Kenia, Pakistán, India, etc. En 2010, la mayor iniciativa ha sido M-Kesho en Kenya. Alianza entre Safaricom (Vodafone) y un banco local. Ofrece servicios financieros como: micro-crédito, micro-seguro, transferencia de dinero entre clientes, interés por el dinero depositado, etc.

En países desarrollados destaca un acuerdo en 2010 ”Mobile Shopping. Sitges 2010”: Piloto de NFC en Sitges con Telefonica, Visa y La Caixa. 1500 usuarios y 500 comercios. En 2011 hay un acuerdo en Latam entre Telefonica y MasterCard para desarrollar servicios de pago con móvil en mas de 10 países.

Si focalizamos la atención en los mercados emergentes, las particularidades según la consultora IDC son:

  • Si hay muchos ciudadanos sin cuenta bancaria, el pago con móvil no compite con otros sistemas de pago electrónico.
  • El servicio de pago debe ser sencillo porque muchos usuarios serán analfabetos.
  • Debe ser sencilla la conversión del pago móvil a dinero en metálico y viceversa.
  • En estos mercados domina el sistema prepago.
  • Los servicios bancarios requieren mayor seguridad, confiabilidad, etc. Esto supone mayores costes.
  • Es necesaria una red de agentes extensa.
  • Los terminales móviles son mayoritariamente 2G y sin tarifas de datos. Deben utilizarse comunicaciones sencillas: sms, ivr y ussd.

Los Operadores en mercados emergentes deben tener en cuenta:

  • Conviene tener servicios de facturación diferentes para los servicios del Operador y los pagos móviles.
  • Los Operadores internacionales deben decidir entre tener una solución software común (mismas funcionalidades, aprovecha escalabilidad, acelera expansión internacional, facilita transacciones internacionales) para todos los países o soluciones locales (más fáciles de adaptar a la legislación local).
  • Aspectos regulatorios:
  • Medio Oriente y África tienen regulación más restrictiva que los países BRIC.
  • La regulación no uniforme obliga a los Operadores a tener soluciones flexibles.
  • En algunos países los pagos con móvil son competencia de reguladores bancarios. Implica la necesidad de aliarse con un banco o una plataforma de un tercero.
  • La tecnología NFC que es el motor del pago con el móvil tiene muchas barreras para ser adoptada: pocos móviles con el chip adecuado, despliegue de lectores NFC en suficientes puntos de venta (POS), pocos y caros terminales de pago (especialmente en mercados emergentes)

Perspectivas de futuro para los Operadores

  1. Garantizar la interoperabilidad entre redes. Implica interfaces comunes y estándares para transferencia de dinero.
  2. Necesidad de reducir costes: economías de escala, servicios centralizados, subcontratación de algunas funcionalidades a plataformas externas (Nokia, Ericsson, etc.)
  3. Alianzas: bancos, proveedores de plataformas de pago, etc. Surgirán problemas de gestión de marca, de cliente final, estrategia de marketing, etc.
  4. La relación con el cliente será diferenciadora.
  5. El regulador aspirará a crear un servicio universal y a la interoperabilidad, pero debe permitir que se pueda conseguir beneficio.
  6. Harán falta métricas estandarizadas para medir KPI.
  7. Deben surgir servicios buenos sobre tecnología sencilla y segura.

Como conclusión, las claves del pago por móvil son:

  • El pago con móviles va a evolucionar de forma diferente en países desarrollados respecto a los subdesarrollados, pero al finalmente convergerán.
  • Los reguladores cada vez consideran más este servicio como necesario y presionan a los Operadores para que lo proporcionen.
  • Los Operadores por el incremento de regulación y de la competencia tendrán que crear nuevos servicios. Deben buscar eficiencias de escala, centralización y alianzas.
  • Las oportunidades más razonables en mercados emergentes son: servicios financieros móviles, redes comerciales, monetización de información de los clientes, etc.
  • La mayoría de los servicios de pago móvil no genera beneficio a los Operadores. Les ayuda a reducir el “churn” y a mejorar su Responsabilidad Corporativa.

Referencias:

Safaricom: http://www.safaricom.co.ke/index.php?id=250

Telenor: Easy Paisa (Pakistan): https://account.easypaisa.com.pk/

MasterCard and Telefonica team up for major Latin America mobile payments project: http://www.nearfieldcommunicationsworld.com/2011/01/31/35795/mastercard-and-telefonica-team-up-for-major-latin-america-mobile-payments-project/

“En un mundo digital, la mejor manera de adquirir conocimiento es?compartiendo.” En mi trayectoria profesional, he aprendido que lo más importante es lo que aún puedo aprender. En un mundo digital, la mejor manera de adquirir conocimiento es compartiendo. De persona a persona, de máquina a máquina. En este blog me gustaría profundizar en el mundo M2M, haciendo hincapié en lo que está por venir, el salto de la seguridad en el hogar, a la seguridad y confort de las personas.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba