Con la llegada de Internet iniciamos una revolución digital sin precedentes. La pandemia ha acelerado esta transformación y los perfiles más demandados en 2021 tienen que ver con ello.
Se ha puesto a prueba a compañías de todos los sectores, cuya capacidad de adaptación e innovación ha dependido en enorme medida de su grado de digitalización y de los conocimientos, habilidades y competencias digitales de sus profesionales.
Por ello, las organizaciones buscan más que nunca perfiles creativos y flexibles, que destaquen en capacidad de liderazgo, gestión del cambio, visión estratégica o comunicación en tiempos de crisis.
Ligados a los nuevos retos y hábitos de consumo
Los puestos más demandados están altamente relacionados con las circunstancias actuales: nuevos hábitos de consumo y los retos que se han visto potenciados en los últimos meses. Ente ellos, el crecimiento del teletrabajo, los ciberataques, la formación online o la telemedicina.
También continúan estando otros, en auge ya desde hace un tiempo como expertos en negocios digitales, cloud, big data o inteligencia artificial. Las organizaciones necesitan una hoja de ruta data driven y, aunque los datos deben ser el nuevo lenguaje de toda la compañía, se requieren expertos data scientists. El análisis y gestión de un gran volumen de datos para la predicción y una correcta toma de decisiones es clave.
Digital marketing manager
Un año más este perfil digital lidera el ranking Top 25 Profesiones Digitales 2020 elaborado por Inesdi, que ofrece un análisis de las profesiones más demandadas por las compañías en el último año.
Responsable de la estrategia de marketing digital, su labor es investigar el mercado, la competencia, el público objetivo y las distintas tendencias para definir el plan de marketing de la compañía. Debe tener experiencia en la gestión de acciones tácticas enfocadas al inbound marketing y conocimiento de herramientas como email marketing, redes sociales, posicionamiento SEO/SEM, Social Ads y afiliación.
CDO, entre los perfiles más demandados en 2021
Relacionado también con la estrategia digital, el CDO (Chief Digital Officer) lidera los proyectos de transformación digital de la compañía, así como los de gestión del cambio, para conseguir una compañía ágil e innovadora. Esta figura es la encargada de crear nuevas oportunidades de negocio e ingresos de la mano de la digitalización y ofrecer servicios a los clientes a través de las tecnologías digitales. Según un estudio realizado por ORH “es el puesto profesional más solicitado por las empresas y el de mayor remuneración del sector”, por encima de los 100.000 euros anuales.
Chief Information Security Officer (CISO)
Un informe de empleos emergentes de LinkedIn destaca al especialista en ciberseguridad entre los perfiles más demandados en 2021 en España. La seguridad es hoy en día una pieza clave. No solo por el aspecto legal sino también reputacional.
El CISO es el máximo responsable de ciberseguridad de la empresa. Entre sus funciones está generar los protocolos de seguridad para proteger la privacidad de la información de acuerdo a sus objetivos y garantizar una rápida respuesta frente a posibles ataques. Recordemos que Telefónica lanzaba recientemente su Ciberacademy+ para reducir la brecha entre la oferta formativa y las demandas del mercado en ciberseguridad.
Especialista en inteligencia artificial
La inteligencia artificial es una de las principales tendencias en este momento. Ya no es solo algo asociado a la ciencia ficción, sino que ha saltado a los telediarios y a las secciones de economía y nacional de los periódicos. También permite a las organizaciones conocer mejor a sus clientes anticipándose a sus necesidades, gracias a la información de la que disponen de ellos.
Resolución de problemas y nuevas oportunidades de negocio
Se trata de otro perfil emergente que se está incorporando rápidamente al sector de las TIC, caracterizado por el conocimiento de data science o machine learning. Además, se valoran habilidades como la capacidad de análisis y resolución de problemas, que permitan identificar y descubrir oportunidades de negocio a través del desarrollo de las tecnologías basadas en inteligencia artificial.
Consultor cloud
Podríamos decir que lleva tiempo en el candelero. Hace ya cuatro años que un compañero escribía de ello pero cada vez son más las empresas que desarrollan sus procesos y almacenan información en la nube, por la agilidad que supone. De ahí que los servicios cloud se hayan disparado recientemente junto a la demanda de profesionales con este perfil. Requiere amplios conocimientos técnicos, como los que se proporcionan en la CloudEx Academy de Telefónica, para que estos profesionales sean capaces de diseñar las mejores soluciones cloud para cada empresa.
eCommerce manager
Cada vez somos más omnicanales y nuestros hábitos de consumo impulsan el comercio electrónico. Ya estaba ganando terreno y se ha visto incrementado por las limitaciones actuales para la venta presencial. Esto ha hecho que aumente la demanda de profesionales que gestionan el comercio electrónico de las compañías para ofrecer el mejor servicio y conseguir el mayor ROI posible.
Como en los perfiles anteriores, los conocimientos de marketing digital e inteligencia artificial facilitan la estrategia de contenidos y compra.
Además de los anteriores perfiles más demandados en 2021, destacan los de growth hacker, enfocado en el crecimiento de las startups con la mínima inversión. También customer success manager, cuyo objetivo es crear una estrategia que impresione al cliente para así fidelizarlo, o UX designer. Este último es responsable de garantizar de forma integral la mejor experiencia de cliente para conseguir una vivencia memorable.
Imagen: Business photo created by pressfoto – www.freepik.com

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...
-
Smart Workplace y el curioso caso de Benjamin Button
A principios de año ya anunciaba en este blog el lanzamiento del servicio Smart Workplace, una nueva propuesta de ...