Primero fue UMTS, luego HSxPA, ahora LTE (Long Term Evolution) es la tecnología hacia la que evolucionan las comunicaciones de banda ancha móviles.
LTE, es la evolución de la tecnología radio que está estandarizando 3GPP (forma parte de la release 8).
¿Cuáles son sus requisitos?
– Tasa de pico binaria 100 Mbps Down link y 50 Mbps Up link, con 20 Mhz de ancho de banda.
– Hasta 200 usuarios activos en una célula (5 Mhz).
– Menos de 5 ms de latencia en el plano de usuario.
– Movilidad:
- Optimizado para 0-15 km/h.
- Soportado con altas prestaciones entre 15-120 km/h.
- Soportado hasta 350 km/h (500 km/h).
– Cobertura.
- Prestaciones soportadas em células de hasta 5 km com ligera degradación hasta 30 km.
- No se descartan células de hasta 100 km.
– Servicios de broadcast y multicast mejorados (E-MBMS).
– Flexibilidad en la asignación de espectro: 1.25-20 Mhz.
– Soporte mejorado a calidad de servicio (QoS) extremo a extremo.
¿Y sus cacterísticas técnicas?
– Técnicas de modulación multiportadora.
– Soporte a duplexaciones FDD y TDD (esta última como evolución de TD-SCDMA).
– Ancho de banda variable: 1,4 MHz, 3 MHz, 5 MHz, 10 MHz, 15 MHz, 20 Mhz (FDD).
– Ancho de subportadora constante: 15 kHz, y 7,5 khz para servicios de distribución MBMS.
– Soporte a técnicas multiantena MIMO y antenas inteligentes: hasta 4×4 en el DL y 2×4 en el UL.
– Soporte a modulación y codificación adaptativos: QPSK, 16QAM y 64QAM en el DL y en e l UL.
La GSA Association, entidad que reúne los fabricantes de dispositivos móviles de última generación GSM/EDGE/WCDMA-HSPA/LTE, confirma en su más reciente informe que 180 operadores de 70 países están con sus proyectos de lanzamiento de servicios de cuarta generación de la telefonía móvil, LTE. Según la entidad, este es el mayor crecimiento de la historia de este mercado. El número de operadores con inversión en LTE creció más del 140% en los últimos 12 meses, mientras el número de países donde los proyectos LTE están en implantación han crecido el 85% en el mismo periodo.

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...