El pasado 23 de enero tuve ocasión de asistir al evento “Predictions 2019” de IDC Spain, en el que la consultora presentó sus pronósticos de inversión en tecnología para los próximos cinco años, a partir del estudio global “IDC FutureScape 2019”. Según IDC, una de las palancas para la digitalización es el puesto de trabajo, y en el encuentro se destacaron las siguientes predicciones para el puesto de trabajo en 2019:
- Movilidad. Sin duda sigue siendo el principal impulsor para la transformación del puesto de trabajo y una de las prioridades de las empresas para mejorar no solo la productividad de los empleados, sino la experiencia de los mismos. La relación entre movilidad y talento la hemos abordado ya en este blog y quedó bien contrastada por una de las predicciones expuestas: en 2021 la demanda de talento hará que el 60 por ciento de las empresas de las compañías de la lista Forbes Global 2000 (G2000) ofrezca trabajo en equipo y remoto, gracias al acceso a las aplicaciones empresariales y de colaboración. Me refería en un artículo anterior, por ejemplo, al valor que aporta la videoconferencia para el trabajador remoto y, por ende, su importancia para la gestión del talento.
- Experiencia de empleado. Ya hemos escrito anteriormente de su importancia y de su relación con el puesto de trabajo. Me pareció interesante verlo refrendado por unas cifras. Así, el estudio de IDC recoge que para 2021 el 60 por ciento de las compañías del G2000 supervisará y administrará activamente la experiencia de los empleados, y utilizará este indicador como diferenciador clave para construir y mantener relaciones B2B y B2C, e incluso habrá una conversión de los KPI (Key Performance Indicators) en KBI (Key Behoviours Indicators) para medir capacidades de los empleados como son la colaboración, comunicación, habilidades de resolución de conflictos, etc.
- La inteligencia artificial, con una tasa de crecimiento prevista para este año en Europa Occidental de más del 31 por ciento en comparación con 2018 y casi un 37 por ciento en el periodo 2018-2022, también tendrá una importancia capital en el puesto de trabajo del futuro. En este sentido, desde la consultora prevén que para 2022 el 30 por ciento de las empresas utilizará tecnología de conversación para aumentar el compromiso del cliente, o que el 75 por ciento de las operaciones de TI serán sustituidas por inteligencia artificial. Nuevas interfaces de usuario y automatización de procesos con esta tecnología reemplazarán, asimismo, a un tercio de las aplicaciones actuales basadas en pantalla para 2024, año en el que el 20 por ciento de los trabajadores especializados tendrá un asistente digital colaborativo, según la consultora.
- La estrechísima relación entre puesto de trabajo y seguridad quedó implícita en el propio desarrollo de la sesión monográfica “el futuro del trabajo”, gran parte de la cual se centró en analizar el mercado de la ciberseguridad, con una previsión de crecimiento en España para 2019 de más del 7 por ciento respecto a 2018. En cuanto a las principales consideraciones de seguridad en el puesto de trabajo, se mostró un estudio realizado sobre 202 empresas españolas en el que destacaba muy por encima de las demás la preocupación por la pérdida o robo de datos sensibles y, en este sentido, se puso especial énfasis en que cualquier estrategia de ciberseguridad debe estar centrada en el dato, y no en el perímetro como anteriormente. Sin duda la aparición de la normativa RGPD ha sido de gran importancia en este sentido.
Una de las conclusiones de la sesión plenaria que me resultó especialmente interesante fue que el proceso de transformación digital de las empresas debe comenzar por la transformación del puesto de trabajo. Esto viene respaldado tanto por las cifras de inversión del año pasado en software colaborativo y las previsiones hasta 2022, como por varias encuestas in situ durante el encuentro, en las que se destacó dicha transformación y la mejora de la experiencia de usuario, tanto interno como externo, como prioridades de inversión en 2019.
Imagen: deepak pal

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...
-
Futures Thinking: pensar futuros para transformar el presente
Aún recuerdo mi primera cámara fotográfica. Era una Kodak compacta, de bolsillo, que trajo mi tía de Alemania. Yo ...