Presente y futuro de los Medios de Pago

Sé que no soy objetivo, es el campo en el que trabajo desde hace casi 15 años y me ilusiona pensar que esta vez sí es la definitiva: ha llegado el momento de sustituir la cartera por el móvil, de verdad, no hay marcha atrás. Y lo voy a argumentar.

2012 ha sido el año de la consolidación de los smartphones y tablets, todo el mundo tiene uno, utilizándolo a diario para acceder a Internet en cualquier momento y lugar. Y el eCommerce se ha apoyado en ello para incrementar como nunca las ventas a través de este canal.

En EE. UU. se ha superado el billón de dólares en 2012 en comercios online como Amazon o Apple (entre otros), sólo el pasado Black Friday se han registrado ventas por valor de 13.700 millones de dólares, con un crecimiento del 26% respecto a 2011.

Y en España, líder europeo en penetración de smartphones, el eCommerce sigue batiendo records pese a la crisis. Según un informe de la CMT en el segundo trimestre de 2012 los ingresos del comercio electrónico en España alcanzaron los 2.640 millones de euros, con un aumento interanual del 13,7 %, destacando en sectores como turismo, ocio o tecnología.

Este año ha supuesto también el despegue de múltiples iniciativas de pago con el móvil, existiendo en estos momentos una fuerte competencia para posicionarse en el mercado, con actores consolidados como Google, que ha lanzado una nueva versión de su Wallet facilitando la incorporación de tarjetas y ofreciéndola desde la nube, o jóvenes promesas como Isis (consorcio formado por AT&T, T-Mobile y Verizon) que comenzó a prestar servicio a finales de Octubre en algunas ciudades de EE. UU.

Personalmente vivo de forma natural el pago con el móvil porque lo uso todos los días, para desayunar, comer y hacer compras en Distrito NFC, y soy un usuario convencido de esta forma de pagar rápida, cómoda, sencilla. Y conste que no es deformación profesional, es algo que se ha demostrado en el pasado, en pilotos como el realizado en Sitges.

Pero para que el pago con NFC sea una realidad los comercios tienen que estar previamente adaptados, sustituyendo los TPVs tradicionales por otros que soporten dicha tecnología. Esa adaptación se está abordando a nivel internacional, en Londres con ocasión de los Juegos Olímpicos, en República Checa y en otros lugares. También en España, gracias al empuje de entidades financieras como BBVA y Bankia con su iniciativa Madrid Contactless, o Caixa en Barcelona (PDF).

Y no olvidemos que los fabricantes de terminales tienen que incorporar NFC, algo que están haciendo ya a lo largo del año en smartphones de gran penetración marcas como Samsung, HTC o Blackberry, entre otras, lo que incrementa el parque móvil que dispone de esta tecnología.

2012 también ha supuesto un impulso muy relevante para las alternativas a los TPVs tradicionales en EE. UU., donde soluciones como Square han tenido un gran crecimiento como formas alternativas de pago con tarjeta gracias a acuerdos comerciales con importantes cadenas como Starbucks. En 2013 continuará la expansión fuera de EE. UU., un camino que ya ha empezado a recorrer algunas empresas incluso en España, como SumUp o iZettle.

Se están desarrollando también durante este año soluciones para tener en el móvil tarjetas de fidelización y cupones, acercándonos a una solución de “cartera global” en 2013 que nos permita, al pagar con un smartphone, redimir los cupones que nos han enviado previamente de forma automática, sin tener que ocupar espacio en la cartera con decenas de tarjetas y cheques descuento. Jugadores de la talla de Apple están adentrándose en este segmento, que dará que hablar el próximo año.

Y, por acabar, la nota negativa. Los malos están ahí, adaptando su malware a las nuevas tecnologías para apropiarse de lo ajeno. Como ejemplo reciente, se ha hecho pública la existencia de un sofisticado troyano, capaz de infectar PC y móvil para conseguir los datos de acceso de usuarios de banca online en varios países. Sólo en España ha afectado a miles de usuarios, suponiendo un fraude de 5,8 millones de euros. Extremar la precaución y usar el sentido común, tanto en la vida online tanto como en la real, es más que nunca una necesidad.

En resumen, 2012 ha supuesto la consolidación del comercio electrónico y la preparación del terreno para posibilitar que 2013 sea el año del pago con el móvil, en distintas vertientes. Ahí va mi apuesta, en unos meses hablamos.

Imagen: vernieman

Tengo más de 20 años de experiencia en el desarrollo de Servicios TI, liderando proyectos de Transformación Digital para grandes empresas en múltiples sectores (Servicios Móviles, Servicios Financieros, Seguridad, eHealth, Energía, Cloud…). Actualmente soy corresponsable del equipo de Blockchain en Telefónica IoT & Big Data Tech. Mi trabajo consiste en identificar el verdadero potencial de transformación de esta tecnología, definir la estrategia y el posicionamiento de Telefónica, y hacer realidad proyectos en distintos ámbitos (eficiencia de procesos, tokenización, identidad, infraestructura…) con nuestras soluciones, como TrustOS.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba