Profesiones 2.0 para un entorno 2.0

Consultor de mercados digitales, game tester, responsable editorial digital, tutor on line, responsable de licencias o técnico setup serán algunas de las ofertas laborales en España de aquí a 2017. Algunas requieren tan sólo incorporar habilidades digitales a formaciones existentes pero también están surgiendo muchos nuevos perfiles a los que es necesario dotar de formación.

En un lustro la suma de todos los sectores del ámbito de los Contenidos digitales en nuestro país podría superar los 505 mil trabajadores y derivar en la creación de hasta 263 mil puestos adicionales en sectores aledaños. Parte serán cubiertos con profesionales “recualificados” de sectores analógicos o de la propia economía digital, mientras que otros serán de nueva creación por completo. Así lo recoge el informe “Perfiles Profesionales más demandados en el ámbito de los Contenidos Digitales en España 2012-2017” promovido por la Fundación Tecnologías de la Información (FTI).

Por ejemplo, algunos cargos novedosos que comienzan a ser requeridos por las empresas y de los que se prevé un aumento de la demanda en los próximos años son traficker, experto en usabilidad y experiencia de usuario o especialista en big data.

Últimamente se ha escrito mucho acerca de que el big data generará negocio pero parece ser que también nuevos puestos… Veamos algunos ejemplos:

El especialista en Big data deberá dominar los métodos y sistemas que recopilan, almacenan, manipulan y analizan grandes cantidades de datos con la intención de extraer información de gran valor añadido.

El científico de datos  debe encontrar el valor oculto que existe en los mismos (para ello se requieren potentes conocimientos matemáticos y estadísticos además de manejo de lenguajes de programación), asesorando a diversos agentes para conseguir optimizar el valor de la información que tienen a su disposición.

Al content curator corresponderá la búsqueda, agrupación y organización de la información que será compartida externa e internamente, sirviendo de intermediario crítico, ya que discernirá según la importancia de los datos.

Y llama la atención la figura del humanista digital. La importancia del big data no radica sólo en saber cómo extraer datos, sino en conocer cuáles son las preguntas adecuadas que hay que hacerse en el análisis para conseguir la información más valiosa, aportar criterio y orientar a los distintos agentes públicos o privados sobre las decisiones que deben tomar. Será como una actualización del humanista tradicional capaz de adaptarse a cualquier entorno, con conocimientos de programación, de economía digital y de la nueva sociedad de la información.

También en el contexto del Open data (datos públicos de la administración, instituciones, empresas privadas, etc.) y del Social data (información de la Red) cobra protagonismo el periodista de datos, cuya labor consiste en la recopilación de grandes cantidades de datos y su análisis para, a partir de ahí, elaborar noticias e informaciones de interés. Este perfil requiere ciertos conocimientos de análisis estadístico para extraer conclusiones.

Y como colaborador directo suyo, el visualizador de la información: una evolución del infografista, encargado de contar historias o de presentar datos/información de una forma sencilla y destacando los puntos relevantes. Este puesto exige conocimientos de diseño y herramientas informáticas, así como una gran creatividad.

Según el informe de FTI, los subsectores del entorno de Contenidos digitales que generarán más empleo son eCommerce y eTurismo, Publicidad digital, Audiovisual y Aplicaciones para dispositivos móviles, y el estudio destaca la transversalidad como una característica de los perfiles de este ámbito, que aumenta las posibilidades de encontrar trabajo.

La escasez de formación, que denuncia el estudio, debe verse como una oportunidad para desarrollar programas educativos ad hoc y formarse en estos conocimientos.

El futuro es de profesionales con conocimientos en gestión y diseño de estrategias digitales; capacidad de analizar los datos disponibles en la Red e identificar oportunidades de negocio; gestores de comunidades online; expertos en animación y nuevas formas de distribución de contenidos; diseñadores gráficos/web; desarrolladores de apps; especialistas en posicionamiento on line y expertos en las leyes que conciernen a la economía digital (Derecho de IP, licencias…) entre otros.

Imagen: CFariello

Artículos relacionados:

El plan Director de Movilidad

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba