El número de otoño de PULSO se adelanta una semana a la nueva estación y hace suya la famosa máxima de Heráclito: “solo el cambio permanece”. Septiembre puede ser un mes idóneo para reinventarse, y Jorge Valdano, que contesta a un breve cuestionario TIC en esta edición, es un buen ejemplo pues, después de su pasado deportivo, en la actualidad ofrece conferencias de coaching y de equipo a empresarios.
Vivimos lo que Forrester Research llama la era del cliente, un nuevo consumidor siempre conectado, cada vez más ambicioso en sus expectativas y activo en las redes sociales. Un artículo sobre una conferencia de su vicepresidente Luca S. Paderni, nos da todas las claves. De ahí que Pulso analice en este número una de las tendencias globales más pujantes: el customer experience.
Se trata de entender el protagonismo total del cliente como inspirador de productos y servicios capaces de asegurar una vivencia memorable más allá de la satisfacción. Hay que diferenciarse de la competencia no sólo en los servicios que se ofrecen sino en cómo se hace. La carambola es conseguir que toquen la fibra emocional e incrementar la vinculación a la marca. En este sentido, Telefónica ha creado, en el marco del Corporate Innovation Center de Madrid, un espacio interactivo denominado "Customer Xperience", donde muestra a sus clientes innovaciones TIC que optimizan la atención a sus consumidores y la gestión de todo tipo de espacios.
Artículo relacionado: Pulso para tablet: descubre su valor añadido
Otras grandes tendencias son BYOD (la incorporación de dispositivos personales al entorno laboral) y el cloud computing que, según el primer informe al respecto en España, este año contribuirá a impulsar la economía al generar más de 3.049 millones de euros de PIB. La colaboración entre el sector público y el privado es otra buena fórmula en los tiempos que corren para un mejor control del gasto público, aunar recursos comunes, mejorar la eficiencia y reducir costes, como se explica en otro artículo de la revista.
En esta ocasión son Cepsa, Prisa, FREMAP y Clínicas Baviera quienes explican cómo las TIC les ayudan a conseguir sus objetivos de negocio y a trazar el camino que luego otros seguirán. Algunos otros contenidos del número de septiembre son Internet versus apps; la complementariedad entre tv y tablets y las nuevas oportunidades que esto crea; tecnologías que darán hablar según el MIT; una divertida sección de lo último en gadgets que, paradójicamente es vintage, lecturas recomendadas, o una agenda de eventos en la que no falta el Movil Forum Conference que se celebrará en noviembre en Barcelona.
Y si aún no conoce la app de la revista, descárguesela para además disfrutar en su tableta de interesantes vídeos y atractivas infografías adicionales, o la posibilidad de compartir artículos.

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Emisiones cero para una reindustrialización competitiva
Entre los pasados días 2 y 3 de octubre se celebró en Málaga la sexta edición del Congreso Nacional ...
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...