Que no falten unas gafas de realidad virtual en la carta a los Reyes Magos

Reconozco que nunca he sido muy fan de la realidad virtual. Tengo un recuerdo de decepción en mi infancia tras ver en la televisión una película con unas supuestas gafas mágicas rojas y azules que iban a conseguir que los personajes se salieran de la pantalla. Pero no pasó nada.

Y mi sensación no había mejorado después de unos años de películas en 3D en los cines (que nunca veo) y televisiones también en tres dimensiones (que no he comprado). Por eso, mi aproximación al mundo de la realidad virtual partía de una posición claramente pesimista, lo que hace más interesante todavía el resultado, porque me he convertido en un fan incondicional.

Resulta complicado explicar por qué con palabras, ya que la VR (Virtual Reality) es de esas cosas que no comprendes hasta que pruebas; por mucho que leas no puedes hacerte una idea de la sensación y las posibilidades de esta tecnología. Y, cuando lo haces, es enormemente adictivo.

Para experimentarlo existen múltiples alternativas, aunque se agrupan en dos familias bien diferenciadas:

Estas últimas, cuyo coste de adquisición es prácticamente insignificante (pueden comprarse en Internet por menos de 10euros), son las que me animaron a experimentar la tecnología hasta llegar a mi actual condición de defensor convencido de la realidad virtual en distintos ámbitos.

Pese a que la experiencia actual es un poco mareante y la interacción con el entorno limitada, no cabe duda de que propuestas como la de Playstation VR van a enamorar a los "jugones". De hecho, ya se está planteando incluso modificar la calificación PEGI para adaptarla a los juegos de realidad virtual (para tipificar no sólo la edad recomendada, sino avisar del nivel de "mareo" que puede provocar). Es más, se están desarrollando sistemas que van más allá de una sensación de inmersión en el entorno del juego: podremos sentir los impactos combinando estimulación táctil y eléctrica de los músculos (tranquilos, prometen que será indoloro).
 

Trailer de “Robinson, the journey” con Playstation VR

El cine también va a aprovechar la realidad virtual para ofrecernos experiencias mucho más completas que el actual 3D. Ya se están empezando a comercializar distintas cámaras que permiten grabar este tipo de escenas, y existen proyectos como el documental "El Arca" que pretende evitar que la extinción de los rinocerontes blancos nos haga olvidar cómo eran, y poder mantenerpara siempre cómo era la vida de los últimos ejemplares. ¡Por mi parte, no puedo esperar a ver Star Wars en realidad virtual a partir de mañana!

Otro de los ámbitos donde esta tecnología puede suponer una nueva experiencia es el comercio. No sólo nos permitirá probar lo que compramos en Internet, sino también vivir otro tipo de emociones en las tiendas.

Pero, sin lugar a dudas, mi apuesta es otra: la adopción masiva de dispositivos económicos de realidad virtual para revolucionar la educación y permitir por fin que niños, jóvenes y adultos dejen de aprender memorizando las letras impresas en los libros y empiecen a hacerlo viviendo en primera persona experiencias: visitando cualquier lugar del mundo, volviendo atrás en el tiempo a la época de los dinosaurios, explorando el interior del cuerpo humano o viajando por el espacio.

Lo vi claro cuando observaba cómo giraba la Luna alrededor de la Tierra con la app Titans of Space. Mientras nuestro satélite tapaba momentáneamente mi visión del sol desde la posición en la que flotaba en el espacio, comprendí que estaba asomándome al futuro, uno en el que los hijos de mis hijas se preguntarán qué historias cuenta el abuelo de cuando no vivíamos las clases con nuestros implantes oculares VR.

Imagen: Jorge Ordovás

Tengo más de 20 años de experiencia en el desarrollo de Servicios TI, liderando proyectos de Transformación Digital para grandes empresas en múltiples sectores (Servicios Móviles, Servicios Financieros, Seguridad, eHealth, Energía, Cloud…). Actualmente soy corresponsable del equipo de Blockchain en Telefónica IoT & Big Data Tech. Mi trabajo consiste en identificar el verdadero potencial de transformación de esta tecnología, definir la estrategia y el posicionamiento de Telefónica, y hacer realidad proyectos en distintos ámbitos (eficiencia de procesos, tokenización, identidad, infraestructura…) con nuestras soluciones, como TrustOS.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba