Querido CIO: ¿Cuánto vamos a vender este año?

Pasa algo curioso con la percepción del término “transformación digital”: si consultáramos a los responsables de cualquier compañía seguramente un alto porcentaje de ellos nos diría que es una realidad que afectará tarde o temprano a su área (si no lo ha hecho ya) y, por tanto, resulta importante para ellos. Sin embargo, la respuesta entre los directores de sistemas suele ser distinta, se resta envergadura al término y sus implicaciones.

Esto ocurre porque todavía son muchos los que ven la transformación digital como un asunto meramente tecnológico, que en áreas no cercanas a la tecnología genera “incertidumbre” y en las cercanas suscita un: “eso no es para tanto”. Y empezaba este post mencionando que es curioso porque precisamente el puesto que mayor envergadura cobra tras un proceso de transformación digital es el del CIO, ya que la tecnología se convierte en core de negocio y esta figura transversal contribuye a avanzar en pro de la transformación -urgente en este momento- con dos ventajas: no tener “mochilas” en el negocio y depender directamente del CEO (de lo contrario perdería cada batalla por las resistencias al cambio).

Gracias a un tuit de mi amigo Alejandro de Fuenmayor he releído este artículo de opinión de Gartner, en el que se pronosticaba la relevancia del CIO en 2030. No sé si llegaremos a los niveles que se aventura a adivinar su autor, pero lo que sí es seguro es que cada vez más procesos de negocio tendrán un componente tecnológico imprescindible y esto supondrá que el CIO irá adquiriendo cada vez mayor relevancia en las compañías.

Ya se puede ver: desde la atención al cliente con chatbots e inteligencia artificial y big data que, a través de un mayor conocimiento del cliente, permiten mejorar los niveles de atención y transformar los canales de soporte en elementos fidelizadores, pasando por la “appificación” de los sistemas que permite conectarlos con elementos físicos (IoT) en el proceso de producción, con los sistemas B2B de los proveedores en la cadena de suministro y con las plataformas de comercialización para hacer posible la automatización de los procesos, hasta la implantación de soluciones analíticas y de data science que permitan la toma de decisiones basadas en el análisis profundo de los datos tanto propios como de terceros.

Por tanto, la presencia de un director de Transformación digital se hace cada vez más necesaria en cualquier empresa y además no resulta descabellado que, si un alto porcentaje de las herramientas que habilitan la cadena de valor de una empresa son responsabilidad del CIO, éste se convierta en una pieza clave para el Comité ejecutivo.

#makeIThappen

Imagen: Pixabay/geralt

Diego Rodríguez es ingeniero informático y MBA. En la actualidad se dedica al Desarrollo de Negocio en entornos de seguridad y cloud en Telefónica España.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba