¿Quieres seguir pagando como en la Grecia clásica?

Hace poco un compañero me comentaba que no encontraba las ventajas de poder pagar su café con el móvil en vez de con monedas. Me quedé muy sorprendido pues me parecía obvio, al ver a la camarera ir de acá para allá manejando el dinero en efectivo. En cualquier caso, me planteé en serio aquella pregunta: ¿Cuáles son realmente los beneficios de que paguemos con el móvil?

Un poco de historia

Año 620 a.C  Península de Anatolia (actual Turquía). El Reino de Lidia, una cultura afín a la griega, comienza a acuñar la que se considera la primera moneda de la historia para recaudar impuestos y favorecer el comercio. Estas monedas de oro y plata llevaban ya estampadas la imagen del rey o algún otro dibujo que le proporcionaba carácter oficial.

Año 2014 d.C. El hombre ha llegado a la Luna. Llevamos en el bolsillo del pantalón un minúsculo ordenador que tiene más potencia que el que permitió a Neil Armstrong pronunciar su famosa frase; hay coches capaces de conducir solos y la inteligencia artificial nos permite hablar con un asistente personal en el móvil que parece entendernos… pero vamos a tomar nuestro café mañanero y pagamos con… ¡una moneda similar a la que usaban los lidios para pagar a las tropas! ¡2.634 años después (año arriba, año abajo)!

Seguro que no queremos seguir pagando como las antiguas civilizaciones pero es que además usar efectivo (monedas y billetes) es engorroso. Las monedas nos pesan en el bolsillo, se nos pierden, y no están a mano cuando las necesitamos en la panadería, en el parquímetro o en la máquina vending.

Además, andamos siempre “a vueltas con las vueltas”. Pagamos el macchiato con un precioso billete de cinco euros “de los nuevos” y esperamos que no se convierta en un millón de moneditas rojas. Pero es inevitable, ahí viene el platito marrón con ese montón de céntimos que se sienten felices de quedarse a vivir para siempre en nuestra cartera (sé sincero, no encuentras dónde colocarlos).

En cambio, pagar con el móvil resulta cómodo. Es un dispositivo que siempre llevamos encima para comunicamos, consultar el correo, las aplicaciones… Para el pago, el camarero simplemente pulsa en la pantalla táctil de su TPV el icono del café y, a continuación, basta con acercar el móvil y ¡ya está!

En cualquier caso, aunque alguien siga sin ver claras las ventajas, los distintos gobiernos ya están convencidos y, por ejemplo, en Suecia quieren prohibir, directamente, el uso de dinero en efectivo. En España, de momento, lo que se ha prohibido es el pago en efectivo a empresas y comercios por importes superiores a 2.500 euros. Esta medida va enfocada sobre todo a aflorar el comercio oculto, aunque lógicamente regulaciones de este tipo también impulsarán el pago electrónico.

Alguno pensará: “Vale, me has convencido, voy a desempolvar mis tarjetas pero es que no me las aceptan para importes pequeños”. Es cierto que históricamente los comercios no han visto con buenos ojos el uso de tarjetas por parte de los clientes para micropagos por las comisiones que conlleva para el establecimiento, pero distintos organismos tienen la voluntad de que esto cambie.

Surge también la siguiente pregunta: ¿para qué necesitamos transportar tarjetas de plástico que sólo tienen solo utilidad con un TPV o cajero, si todos llevamos encima unos dispositivos tan avanzados como para consultar los movimientos bancarios, activar y desactivar tarjetas o cambiar el PIN en cualquier momento y lugar?

La respuesta es que las personas usamos la tecnología si nos resuelve problemas y nos hace la vida más cómoda y sencilla. En ese sentido, creo que está más cerca de lo que pensamos el día en que nos liberaremos de la cartera de cuero y sentiremos un gran alivio en el bolsillo. Llevaremos en el móvil todo lo necesario para nuestro día a día.

¿Pero realmente está ya lista la tecnología?

Tras algunos pilotos, próximamente Telefónica va a comenzar a comercializar el servicio de pago por NFC junto con varias entidades financieras. Y sí, los datos avalan que la tecnología está lista. Os dejo dos pinceladas: en España hay actualmente en torno a 300.000 TPV con  NFC y entre seis y siete millones de terminales compatibles con esta tecnología.

Para terminar, si a alguien todavía le quedan dudas de que la forma de pagar va a cambiar, ¿os imagináis a nuestros hijos, esos que llaman nativos digitales, que les dejas un CD y piensan que es un posavasos y que parece que nacen con ese tic compulsivo de mover el dedo de izquierda a derecha en busca de una pantalla táctil, pagando todavía con monedas y billetes?

Imagen: Watt_Dabney

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y MBA por la Universidad Politécnica de Madrid. Soy un apasionado de la tecnología y llevo unos años en Telefónica, donde lidero el desarrollo de nuevos -y emocionantes- servicios relacionados con el comercio electrónico, pago por móvil y marketing digital.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba