Realidad virtual: quién hace qué en España

Aquellas empresas que se estén planteando el desarrollo de una experiencia inmersiva o las que alguna vez han considerado la posibilidad de incluir la realidad virtual (VR) en un evento y necesitarían alquilar gafas de este tipo o, en definitiva, cualquiera que requiera algún tipo de servicio relacionado con este ecosistema están de enhorabuena. Acceder al talento en realidad virtual en España nunca ha sido tan fácil. La semana pasada, en Espacio Fundación Telefónica, The App Date daba a conocer quién hace qué con esta tecnología en nuestro país.

Se trata de la primera base de datos interactiva de los principales actores en este ámbito, una guía práctica en la que están categorizados, es posible conocer su trabajo y contactar con ellos. Este directorio, abierto, gratuito y colaborativo, ya engloba a más de un centenar de empresas y aspira a tener el registro completo. “La categorización -dijo Óscar Hormigos, de The App Date- ha resultado complicada porque cuando un sector empieza, como éste, todos hacen muchas cosas porque el mercado y el momento lo exigen, pero era necesario establecer esos compartimentos estancos para facilitar las búsquedas”.

Como escribimos en este blog, 2016 fue el gran año de la realidad virtual, con hitos, entre otros, como el Inmersive Journalism Lab y la inauguración en abril (pronto cumplirá un año) del Espacio de realidad virtual en la cuarta planta de Espacio Fundación Telefónica, el primer showroom de estas características en nuestro país, dedicado por las mañanas al mundo de las empresas y por las tardes al gran público, que en enero había registrado ya 15.000 visitas.

Las cifras dicen que en España hay 150 compañías de realidad virtual que generan contenidos -destacamos en esta parcela-, hacen hardware, desarrollo, consultoría… y facturan 45 millones de euros. En 2016 hubo más de 500 proyectos y la expectativa es de crecimiento: en el 95 por ciento de los casos tienen previsto contratar a alguna persona este año.

No obstante, la inmensa mayoría está por debajo del medio millón de facturación y, aunque las encuestas dicen que la VR está de moda, hay mucha divulgación al respecto (en estos días la habréis visto incluso en el telediario), y ya es conocida por el 72 por ciento de la población, el 57 por ciento de los encuestados en nuestro país considera que es pronto para adquirir un dispositivo de este tipo. El mercado va, por tanto, más lento de lo que a los entusiastas de la tecnología les gustaría y, frente a las previsiones, muchos se preguntan si la realidad virtual va a cumplir las expectativas.

Durante la presentación de la guía, Hormigos señaló también que, aunque ahora hablamos de VR, vamos hacia una realidad mixta, mezcla de realidad virtual y realidad aumentada.

Los hermanos Acosta, fundadores de Raíz New Media y referentes del know how en este campo en nuestro país, aunque más conocidos en Silicon Valley, auguran un futuro impresionante en el que nos va a costar distinguir esta realidad inmersiva y aumentada “de la otra”. En este momento -dijeron- la tecnología nos acompaña, no es como en los años noventa cuando era imposible alcanzar los actuales niveles de realismo.

“Nos espera un mundo fantástico. Tanto que habrá quien se meta en la realidad virtual y no salga de ahí”. Bueno, parece que cuando los más pesimistas se cansen de decir que los robots nos van a echar del mercado laboral, ya tienen una nueva preocupación… Yo prefiero quedarme con el universo de posibilidades que se nos abre y próximamente escribiré de algunos casos concretos made in Spain que contaron ese día.

Imagen: Christa Lohman

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba