Una revolución en la producción y distribución de contenidos

El año 2020 y la pandemia han traído un sinfín de cambios a nuestras vidas. Pero creo que el principal ha sido que hemos pasado mucho tiempo en casa… y hemos tenido que acostumbrarnos. Además de hacer pan, pequeños arreglos domésticos e incluso descubrir algún talento artístico oculto, todos hemos visto más televisión.

Pero, en muchos casos, se ha tratado de una nueva televisión porque se ha producido de manera diferente. Seguro que recordáis haberos reído con Buenafuente y colaboradores desde sus hogares con el “Late Motiv en casa”. Y, a su vez, la televisión se ha consumido como nunca fuera de nuestra querida y vieja “caja tonta” (aunque ya no tenga forma de caja). Hemos visto a nuestros actores y presentadores favoritos en otros dispositivos que no descansan en el mueble central del salón. Y se han publicado titulares como el siguiente: “Récord histórico de consumo de Internet en marzo con casi tres horas al día”.

Incremento del uso de plataformas OTT

Mientras estábamos en casa, queríamos sentirnos cerca de nuestra familia y amigos. Esto impulsó el uso de las videollamadas que, al igual que el teletrabajo, es uno de los “nuevos hábitos” que seguro que a partir de ahora nos acompañará. Las pantallas se convirtieron en una extensión de nosotros y en el eje de nuestro entretenimiento y vida social. Así, nos hemos familiarizado con aplicaciones como Zoom o Teams, que para muchos eran prácticamente desconocidas. Y el uso de plataformas OTT como Movistar+, que ocurría un par de veces por semana, ha pasado a ser diario.

Nos hemos acostumbrado tanto a quedarnos en casa enganchados a la televisión y a tomar café o cañas virtuales con nuestros amigos, sin tener que pasar por el engorroso proceso de chapa y pintura, que nos ha gustado. Incluso le hemos puesto nombre: “cocooning”. Aunque lo haya propiciado una pandemia y se haya visto impulsado por la comodidad y la necesidad de seguridad, este fenómeno terminará arraigando entre nosotros. En la nueva etapa digital somos nosotros los que optamos por disfrutar de más cosas desde casa con ayuda de la tecnología. Si bien ya disponíamos de ella, es ahora cuando tomamos consciencia de todo lo que nos permite hacer.

“Blinda tu contenido”: un evento sobre la innovación en producción y distribución

Como decía, es la tecnología la que ha hecho posible el cambio de patrón conductual. De la misma manera, cuando toda nuestra vida transcurría por la red, la tecnología ha permitido innovar tanto en la producción como en la distribución de contenidos para crearlos y hacerlos llegar a los espectadores. De todo esto se habló en el evento “Blinda tu contenido”, que Telefónica Empresas y Akamai celebraron a principios de mes.

En el encuentro, Fernando Enrile, director de la plataforma Movistar+, e Ignacio Gómez, director de RTVE Digital e Investigación, se refirieron al incremento del consumo de contenidos durante la pandemia. Enrile señaló que sobre todo al comienzo la audiencia se multiplicó un cincuenta por ciento respecto a años anteriores. El contenido es más digital que nunca y las plataformas OTT como Movistar+ o Netflix, entre otras que van apareciendo, cada vez tienen una mayor presencia en nuestras casas.

Por su parte, Raúl Izquierdo, gerente de Explotación técnica de Telefónica Broadcast Services (TBS), explicó cómo la producción remota permite mejorar el proceso de generación de contenidos en términos de latencia y señales de vídeo: “La producción remota -dijo- permite reducir costes al necesitar menos desplazamiento de personal al tiempo que se incrementa la capacidad de producción”. En esta línea, Xavier Vázquez, director de Audiovisuales de ACB, contó los beneficios que ya han obtenido gracias a esta tecnología, con la que van a seguir trabajando.

Rocío Ortiz, Product Innovation Manager de Telefónica, y Elena Vicente, Product Manager de Servicios de Vídeo en Telefónica Empresas, profundizaron en cómo la simplificación de procesos, la virtualización del software en el edge y el control de acceso al mismo pueden revolucionar la producción remota en diversos ámbitos, como los eventos culturales y deportivos.

Por último, por parte de Akamai, José Luis Muñoz, Account Executive de Medios de Comunicación, y Federico Vadillo, Solutions Engineer, se refirieron  a la amenaza de distribución ilegal de contenidos a manos de los vídeo piratas. Dieron la sorprendente cifra de que “casi 14 millones de europeos descargan televisión de forma ilegal” y señalaron la metodología “Zero Trust” como forma de mitigarlo.

Agustín Cárdenas, director de Transformación de Negocio de Telefónica Empresas, concluyó el evento con el mensaje de que la unión del talento e innovación de esta compañía, junto a los mejores partners como Akamai, permite construir servicios de alto valor para los clientes.

Por último, antes de desearos una feliz Navidad, os aconsejo que, si no lo habéis hecho, veáis el vídeo del evento de principio a fin. Seguro que os sorprende.

Imagen: inthepewsshow/pixabay

Ingeniero industrial por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Ingeniería de organización y gestión industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. He desarrollado toda mi carrera profesional en Telefónica, desde que entré como becario en 1999. Soy una persona familiar y muy curiosa, lo que me lleva a explorar proyectos de todo tipo – tecnológicos, educativos, musicales, etc.- por lo que descubrir es una de mis pasiones.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba