RPA

Fundamentos de RPA

Cuando aparecen nuevas tendencias en el mercado, como RPA (Automatización Robótica de Procesos), nos suele surgir una duda generada por la experiencia: ¿qué hay de verdad detrás de esa tecnología?

Las soluciones de RPA consisten en la automatización de los procesos de negocio a través de un robot software que simula la acción realizada por humanos. Parece sencillo, pero antes de explorar nuevas opciones, ¿qué debemos saber?

1- La tecnología RPA es nueva y aún seguirá creciendo

Lo que diferencia a RPA es su capacidad de replicar la actividad de un humano allí donde los sistemas informáticos actuales no llegan. Y son las nuevas capacidades de computación, el desarrollo software de programas, las plataformas cloud y la digitalización de los entornos informáticos de las empresas lo que ha permitido un auge feroz de este tipo de soluciones

La RPA, además, es solo el primer paso. Es posible avanzar en la automatización robótica de procesos a través de sistemas de interpretación del lenguaje natural o de la inteligencia artificial y la computación cognitiva.

Es importante no confundir la RPA con otras soluciones tradicionales, y es que ya existe hace mucho tiempo en el mercado el software que permite que dos sistemas se comuniquen pero esto no es RPA. RPA no viene para sustituir a ningún sistema de nuestra organización, no es una macro o similar, no es un script

2- RPA es realmente diferencial

La implantación de una solución RPA en una compañía tiene un impacto realmente significativo y es un paso clave en su transformación digital.

Podemos encontrar casos en los que tareas que significaban varias jornadas de trabajo a distintos recursos de la organización se ven reducidas a escasas horas, y principalmente enfocadas a la revisión de que el proceso robótico ha funcionado correctamente.

En cualquier caso, el diseño de servicios se orienta hacia la mejora de la productividad del empleado y del negocio de las compañías. Si añadiendo un bot al equipo y con los mismos recursos humanos se puede crecer, ¿quién dudaría en probarlo?

3- El robot no sustituye al humano

Cuando oímos que lo que antes hacían tres personas ahora lo hace una máquina es inevitable pensar en qué va a pasar con los trabajadores que antes hacían esas tareas. La RPA viene a ayudarnos a trabajar de una forma más productiva, a facilitar que el ser humano aporte valor real en su día a día, pero en ningún caso a sustituir al empleado.

¿Quién no dedica parte de su tiempo, tanto laboral como personal a realizar tareas meramente administrativas -simples trámites- con los que no se aporta valor? Cuando se dice que con RPA se libera a tres personas de tareas ejecutables por un robot lo que en realidad hace es permitir que tres personas orienten toda su actividad a generar valor para su empresa y los clientes.

4- La implantación de RPA es simple y económica

Este aspecto es muy importante: un proyecto RPA no es una hipoteca de por vida ni nos haremos mayores viendo la implantación del proyecto.

Mientras otras soluciones tecnológicas suponen una alta inversión económica o la gestión de un proyecto de elevada complejidad, las soluciones de RPA son relativamente baratas y simples.

Si imaginamos un proceso operativo sencillo de cualquier empresa, la solución de RPA se implanta en pocas semanas/meses y se ven resultados en el mismo corto espacio de tiempo.

Además, un robot es altamente aprovechable, puede ejecutar varios procesos en función de la simultaneidad y la recurrencia requeridas y puede programarse para que haga unas tareas en horario laboral y otras mientras dormimos.

5- ¿Cómo se hace la automatización?

Para aquellas empresas que se pregunten cómo hacerlo, es sencillo. Pensemos en un proceso operativo sencillo de una organización:

  • Primera semana: análisis consultivo previo y esbozo del proceso que se quiere automatizar extremo a extremo. Tras pintarlo, se valida su correcto diseño y se entrega plan de implantación.
  • Segunda semana: siguiendo el plan de implantación se procede con la programación del robot para que ejecute las interacciones necesarias. Esta semana conforma la fase de pruebas para determinar si su ejecución e interpretación de las ordenes recibidas son correctas.
  • Tercera semana: paso a producción desde infraestructuras cloud o dedicadas.

Así, en menos de un mes es posible tener automatizado alguno de los procesos de la compañía y, lo que es más importante, mientras la inversión se hace una vez, la eficiencia del proceso robotizado es eterna.

Imagen: gjdny

Licenciado en administración de empresas y actualmente finalizando Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones y Criminología. Soy apasionado del saber y el descubrir en el entorno de las TIC y el mundo en general. Para mi el cliente es la clave de todo y por ello soy un apasionado de la preventa y la consultoría sobre el terreno, apoyado en mi experiencia dentro de la casa en los departamentos de Control Económico, Operaciones y actualmente Ingeniería de Clientes Especializada en Puesto de Trabajo. El trabajo en equipo y la buena organización son las claves reales del éxito. Disfruto con mi familia, haciendo una buena barbacoa con mis amigos, o con una buena jornada de pesca o vendimia.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba