seguridad

La seguridad incumbe a todas las organizaciones: diez claves

En lo que llevamos de año, el 76 por ciento de las empresas españolas han sufrido ciberataques de cierta relevancia, según datos del Centro Criptológico Nacional (CCN). La seguridad constituye uno de los grandes retos del momento. Por ello recientemente Telefónica Empresas organizó un desayuno sobre la importancia de la seguridad para grandes y pequeñas compañías y, cómo no, para la Administración.

El post de hoy recoge alguna de las conclusiones del encuentro, extraídas de la noticia que se publicó en Diario Sur:

  • En la actualidad la información es el principal activo de las organizaciones y su seguridad, una cuestión prioritaria.
  • Más allá de su tamaño y actividad, la ciberseguridad debe ser parte central de la estrategia de las compañías.
  • Es necesaria una "transformación digital de la seguridad" también: pasar de lo eminentemente físico a la seguridad lógica: abordarla de manera integral y de forma proactiva.
  • Las empresas tienen que ser capaces de anticiparse al ataque, detectarlo en tiempo y forma y si, aun así, se produce, responder con resiliencia y cambiar lo necesario para que no vuelva a suceder. La monitorización constante, el uso de la inteligencia artificial y partners expertos como Telefónica Empresas (con el know how de Eleven Paths) lo posibilitan.
  • La concienciación sobre la importancia de la seguridad en las compañías es un eje fundamental porque “donde hay concienciación hay acción». Debe promoverse la formación al respecto.
  • En el caso de las administraciones, además de su obligación de cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad, es muy positivo que vayan más allá de su perímetro y contribuyan a crear una “cultura de la seguridad “.
  • Las pymes no deben descuidarla porque en su caso, por su tamaño, podrían no recuperarse del daño sufrido incluso.
  • Las grandes empresas deben extenderla a proveedores y restos de organizaciones con las que colaboran: la securización propia debe incluir la del entorno.
  • La movilidad también exige una atención especial a la seguridad de los sistemas que la hacen posible.
  • En definitiva, la seguridad debe estar por defecto y para ello debe resultar accesible y su uso, simple y transparente.

Imagen: vallgall

Empleados de Telefónica Empresas que colaboran en la sección dirigida a grandes empresas y administraciones públicas de este blog.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba