La seguridad por defecto, clave en la era digital

Fundación Telefónica publicaba la semana pasada el informe Ciberseguridad, la protección de la información en un mundo digital”. Es el resultado de un panel de expertos celebrado sobre el tema (el documento recoge el resumen de las intervenciones al final), sintetizado y completado por profesionales de Telefónica I+D, dentro de la línea de trabajo de los dosieres anuales sobre la Sociedad de la Información en España (SIE).

Además de las valoraciones de los expertos, el informe aporta datos exclusivos de investigación sociológica de Telefónica sobre la percepción de la población respecto a la privacidad en Internet, lo que lo diferencia de otros estudios en la materia. Algunos datos sorprenden por su contundencia: sólo el 6,4 por ciento de los usuarios cedería sus datos a cambio de dinero, lo que indica la importancia que se asigna al tema y el alto grado de concienciación que existe al respecto.

La monografía presenta una visión global de los principales desafíos de seguridad que se presentan ante la acelerada transformación digital de productos, servicios y procesos empresariales e intenta analizar estos aspectos desde tres perspectivas: la del internauta, la de las empresas y la de las Administraciones Públicas.

Así, aborda temas muy relevantes como los medios para asegurar la “identidad” en el entorno digital, el conflicto potencial entre la privacidad y la cesión de datos a cambio de beneficios, y escenarios novedosos que se deben incorporar en este momento a cualquier Plan Director de Seguridad: Internet of things, big data o aplicaciones móviles, entre otros.

En estos nuevos entornos, la principal aportación del informe es ayudar a pensar en la ciberseguridad, “desde el diseño de los propios servicios”, sin caer en el alarmismo y bajo la premisa de no “restar derechos individuales a las personas”. Esto remite al concepto de “seguridad por defecto”, al que nos hemos referido en otras ocasiones: la ciberseguridad no puede abordarse como una disciplina aislada, sino que es un elemento habilitador (enabler) para el desarrollo de nuevos servicios digitales.

En definitiva, el informe refleja la filosofía de Telefónica de apoyar la transformación digital con soluciones robustas, que se anticipen a las potenciales amenazas que se ciernen sobre usuarios y empresas, lo que contribuye a generar confianza y acelerar el proceso de adopción de estas tecnologías.

Imagen: Albert

Victor Deutsch tiene más de 25 años de experiencia en gestión de empresas tecnológicas, en Telefónica y KPMG Consulting. Ha trabajado como consultor de grandes empresas en 20 países en Europa y América. Profesor adjunto de la Universidad de Buenos Aires-UBA (1995-2001). Investigador UBA y coautor de trabajos de Inteligencia Artificial. Coautor del Manual para el Desarrollo Empresario “Líderes del Tercer Milenio”.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba