¿Ser "digital workers" nos convierte en cíborgs?

Si nos dejáramos implantar chips hasta en el ombligo puede que ser digital workers nos transformara en seres compuestos de elementos orgánicos y cibernéticos, pero no se trata de eso.

Se habla desde hace tiempo de la figura del digital worker y, a menudo, vienen a mi imaginación imágenes de trabajadores tipo Robocop o algo por estilo, pero por suerte esa realidad dista mucho de lo que está sucediendo. Y es que cuando hablamos de digital worker lo hacemos de trabajadores que se apoyan en la tecnología para ser más productivos, no que se transforman en humanoides.

Para entender un poco mejor este fenómeno en las organizaciones grandes, pequeñas y startup, y de todos los sectores –incluida la AA. PP.-, he entrevistado, con ayuda de mi compañero Fernando Rodriguez Cabello, a varias personas que pueden aportarnos una visión amplia de lo que ya está sucediendo.

Un profesor de IESE, un conocido emprendedor español que trabaja en Los Ángeles, un directivo de una gran empresa y el fundador de una startup española nos ofrecen su punto de vista sobre el trabajador digital, que ya es una realidad en cualquier organización de nueva creación y una demanda creciente dentro de las existentes.

Os animo a descubrir mucho más en el vídeo, que ayuda a entender mejor cómo adaptarnos como empleados a las nuevas exigencias o, como empresarios, a las oportunidades que aporta la tecnología sumada al talento.

Al final tiene que ver con la eficiencia y la experiencia de empleado, los avances tecnológicos, el mercado laboral flexible y es clave el grado de madurez de los trabajadores. Cuando todo eso se junta podemos empezar a hablar de que nuestra organización evoluciona y, posiblemente, de que tiene un futuro prometedor que integra lo humano y lo digital en una convivencia fructífera.

Imagen: Linus Bohman

Creación y edición del vídeo: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez

Periodista y cuentista por encima de todo, actualmente trabajo como Content Video Manager. Anteriormente Movilforum (@movilforum), blog Think Big (@thinkbig_open) y Más que negocio (@movistarpro_es). Apagafuegos de cocinas profesional, fotógrafo aficionado… al Barça, astronomía de andar por el universo y paseos cantando bossa nova. Si todavía te quedan ganas de profundizar más: @carballodetroya

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba