Qué es el shoppertainment

¿Qué es el ‘shoppertainment’?

Con el auge del eCommerce llegan nuevas fórmulas de relación y compra online. Una de ellas, procedente de China, es el comercio en streaming o ventas online en directo.

De esta forma se involucra a los consumidores, de forma inmersiva, con una experiencia de compra más personalizada, interactiva y atractiva, que impulsa las compras. Es el eCommerce como entretenimiento.

Este live eCommerce fusiona las etapas de descubrimiento, exploración y compra, dinamizando la conversión de cada visita. Recomendaciones de influencers, comentarios de otros usuarios, existencias exclusivas y ofertas durante un tiempo limitado empujan a los consumidores a tomar decisiones de compra de manera más rápida. Se acorta el camino hacia el carrito.

Los vendedores utilizan estas sesiones transmitidas en directo por internet y contenido como imágenes, vídeos y juegos en las redes sociales y en sus propias tiendas online para presentar productos e interactuar con sus potenciales clientes. Demos, entrevistas, información de producto… Todo sucede en tiempo real y con participación del comprador, incluso la compra del producto o la contratación del servicio. Nada se deja para más tarde.

Auge en Europa

No sé si los europeos llegaremos a emular a los jugadores de Taobao Live, la plataforma de comercio en vivo china, disfrazándonos de gatos virtuales el Día de los solteros para conseguir cupones. Pero estas dinámicas nos interesan y atraen a partes iguales. Así lo recoge el estudio “El "Shoppertainment aterriza en Europa” de Forrester.

La consultora ha entrevistado a 15.000 adultos en España, Francia, Polonia y Reino Unido para conocer sus hábitos de compra online y sus percepciones en torno al shoppertainment.

Más de la mitad de ellos (un 67%) mostró interés por contenidos de este tipo y afirmó haber comprado vía livestreaming en plataformas de eCommerce o, al menos, mostró curiosodad por explorarlo. Parecido interés demuestran en los livestreamings en redes sociales (62%), la visualización de contenidos de influencers en ellas (56%) y los juegos interactivos (58%).

Las principales categorías de productos que atraen su atención son la electrónica, la moda y la cosmética. Y su interés aumentan cuando los contenidos son breves, relevantes y están liderados por un perfil que les gusta.

El shoppertainment no es un concepto nuevo ni exclusivo del comercio online

Aunque estos últimos meses escuchemos hablar de este concepto muy asociado a las ventas online, en realidad es algo que llevamos viendo ya algunos años en el mundo físico. Se usa para atraer a los consumidores a las tiendas.

Los centros comerciales hacen buen uso del shoppertainment al unir en un mismo espacio de compra ocio, restauración, servicios e incluso entretenimiento en vivo. Las flagships permiten una vivencia más experiencial del consumidor (probar e incluso personalizar y diseñar el producto).

Así que son muchas las combinaciones posibles. Veamos algunas de ellas:

  • Uso de técnicas de entretenimiento en la página web, enfocadas a atraer compradores a las tiendas físicas, en las que acabarían adquiriendo el producto al tiempo que viven experiencias más atractivas.
  • Mejora de la experiencia en la tienda física con ayuda de la digitalización a través, por ejemplo, de quioscos interactivos (pantallas táctiles para mostrar información de producto, promociones y ofertas, canjear cupones, imprimir tickets, consultar stocks, pedir comandas y mil gestiones más) o los probadores virtuales (con los que es posible probarse cualquier pieza de ropa y luego verla en diferentes colores, compararlos y compartir las imágenes en redes sociales. También permiten si la prenda no satisface solicitar otra sin necesidad de salir del probador y echar un vistazo a lo que se llevaron otros usuarios de perfiles similares o ver qué combinaciones recomienda la marca, igual que en el entorno online.).
  • Incorporación de productos de tiendas minoristas físicas en plataformas de comercio electrónico que apuesten por la transmisión en vivo.
  • Creación de eventos para la comunidad virtual relacionados con la actividad de la tienda física. Es lo que hace Home Depot, dedicada a las mejoras en el hogar, que organiza talleres de restauración Do It Yourself (DIY) en sus establecimientos.
  • Oferta de nuevos servicios dentro de las tiendas tradicionales como Salvador Bachiller, que dedica un acogedor espacio a la restauración  en sus establecimientos más emblemáticos.

Lo cierto es que, como consumidores cada vez valoramos más una buena experiencia. Y cada vez entendemos menos esa dicotomía tienda física-tienda online. Las empresas deben tomar nota.

Imagen: Pixabay/GREGOR

Ingeniera de Telecomunicaciones y especialista en Transformación Digital en Telefónica Empresas. Ayuda a las pymes a incorporar con rentabilidad la tecnología. Comparte lo que aprende como blogger, profesora y conferenciante.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba