Siempre conectados, siempre en línea

Always on, always in line” es el eslogan que escuché en la sesión de inauguración del EMC World de este año al Chairman y CEO de la compañía, Joe Tucci.

Es una realidad que vemos a nuestro alrededor. Según un estudio de IDC, en España el año pasado, el 88 por ciento de las organizaciones ya conocían qué es cloud y el 41 por ciento utilizaba servicios de este tipo. Y esta rápida adopción se debe a los siguientes factores:

  • Los smartphones se han convertido en potentes ordenadores
  • Las personas son digitales y consumen contenidos de forma constante a través de más de un dispositivo a la vez.
  • En los últimos diez años se ha creado más información que en toda la historia de la humanidad, se han diversificado las fuentes (apps, redes sociales…) y se distribuye en tiempo real globalmente
  • Y  todos exigimos poder seguir haciendo todo esto sin interrupción en el acceso a Internet para poder efectuar con éxito nuestras compras electrónicas, acceder a nuestros datos bancarios en movilidad, o compartir una foto…:non stop communications

El EMC World, al que asistí a principios del mes pasado en Las Vegas, es el evento anual más importante de EMC, en el que durante cuatro días se organizan ponencias, talleres de trabajo y laboratorios tecnológicos, además de una exposición comercial del ecosistema de empresas del ámbito del almacenamiento, que es un tema que nos afecta a todos.

Según el informe de IDC patrocinado por EMC The Digital Universe of Opportunities: Rich Data and the Increasing Value of the Internet of Things en 2020 el mundo digital se compondrá de 44 zettabytes, lo que supone multiplicar por diez los 4,4 zettabytes de 2013. Y el Internet de las Cosas (IoT) será el gran impulsor del volumen de datos que se está recopilando y que interesa analizar porque puede mejorar la competitividad de las empresas

Ante este pronóstico, las recomendaciones de EMC son las siguientes:

  • Es necesario redefinir el almacenamiento
  • La nube nos va a permitir implantar un nuevo modelo.
  • Una única plataforma empresarial

Y yo añadiría:

  • Modelo de cloud híbrida seguro: es importante saber dónde están alojados los datos y cómo nos garantizan su seguridad. Son el corazón de un negocio.
  • Acceso garantizado a los datos: si los datos son importantes, el acceso a los mismos todavía lo es más. Conviene tener varios caminos habilitados: redes privadas, Internet, etc.
  • Análisis de los datos: no todos los datos son igual de importantes y no es necesario que todos sean accesibles con la misma celeridad. Se puede racionalizar el coste del almacenamiento.
  • Recuperación planificada: hay que minimizar el tiempo en el que nuestros datos no sean accesibles así como su pérdida. Pero no basta con planificar, es necesario comprobar que el plan funciona.

Imagen: Brett Jordan

 

 

Marketing de Infraestructuras – Desarrollo de Negocio Comencé mi carrera profesional en el mundo de la consultoría desarrollando actividades tales como: elaboración de planes estratégicos, definición de modelos de gestión, implantación de planes de transformación, diseño de procesos, valoración de herramientas tecnológicas y diseño de planes de gestión del cambio; tanto en el ámbito nacional como internacional. Hace un tiempo redirigí mi carrera hacia el área de Marketing donde realizo actividades de Desarrollo de Negocio de Infraestructuras Tecnológicas (cloud, seguridad y comunicaciones). Esto requiere estar al día respecto a las nuevas tendencias del mercado, las innovaciones en las que estamos trabajando así como los retos a los que se enfrentan los sectores.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba