Muchos de vosotros no habréis oído hablar aún del Corporate Innovation Center (CIC) de Telefónica. Os suena incluso a chino. Es lógico. Muchos ven a Telefónica como a una gran operadora de telecomunicaciones y desconocen que, desde hace años, apuesta por la innovación y la tecnología en diversos ámbitos. El CIC es una prueba más de ello.
¿Qué es? Podríamos decir que es un espacio, en realidad dos, puesto que existe uno en Madrid y otro recién inaugurado en Barcelona, en el que los clientes viajan a través de la recreación de espacios por el increíble mundo de la tecnología, un entorno en el que se puede “tocar” y “sentir” la innovación.
Personal experto realiza demostraciones de servicios que imaginábamos para el futuro, pero que ya son el presente. No estamos aún ante aplicaciones como las que aparecen en Matrix o Minority Report, pero nos vamos acercando. Los clientes pueden acceder a servicios y plataformas que les harán mucho más fácil la gestión cotidiana de su trabajo y que mejorarán las comunicaciones entre las personas y entre éstas y su entorno.
El CIC de Madrid cuenta con tres salas: Corporate Xperience, eHealth y Espacio Inteligente. Hoy vamos a hablaros de las dos primeras. Por su parte, el CIC de Barcelona se ha diseñado como un espacio diáfano con diferentes entornos de demostración.
Como indica su nombre, la sala Corporate Xperience de Madrid es una auténtica “experiencia corporativa” para enriquecer el puesto de trabajo de los empleados. Consigue un doble objetivo: que el trabajador se encuentre más cómodo en su puesto, y que las empresas y administraciones públicas obtengan una mayor eficiencia y ahorro de costes.
Los visitantes pueden recorrer diversos espacios demostrativos que inciden en el día a día de sus empresas:
- Puesto de trabajo del empleado. Todos sabemos que si trabajamos a gusto, los resultados son infinitamente mejores. Leí hace poco que una persona de 70 años es posible que pase 9 años de su vida trabajando. ¿Por qué no facilitar la vida del empleado si además vamos a conseguir mayor rentabilidad? En este módulo se muestran diversos servicios como Corporate IP, Gestión del Puesto de Trabajo, elementos de virtualización tanto de escritorio como de PC o aplicaciones, terminal seguro, movilidad gestionada o iReunión, todos ellos ideados para optimizar los puestos de trabajo.
- Escenario de colaboración. Es una zona pensada para el trabajo en equipo, en el que las sesiones de videoconferencia HD gestionada e iReunión se articulan como elementos básicos para la mejora de los procesos y los recursos.
- Control o Help Desk: se recrea un puesto de control desde el que, en remoto, se gestionan y atienden las incidencias en puestos de trabajo, comunicaciones, etc. Una de las demostraciones que se realiza es la atención de emergencias 112.
- Trabajo en Movilidad. Es innegable que los dispositivos móviles cada vez ocupan un lugar más importante en nuestras vidas. Estamos –como gustan de decir algunos- “movilizados”. Por ello hay que aprovechar toda la potencialidad que nos ofrecen estos dispositivos.
Una vez que tenemos en regla nuestro trabajo, analizaremos otra de nuestras grandes preocupaciones: la salud. Para ello, el Corporate Innovation Center alberga una sala de eHealth, orientada a los servicios socio-sanitarios de Telefónica, que incluye los siguientes espacios:
- Movilidad: se muestran aplicaciones tan útiles como la Teleasistencia y el trabajo en movilidad relacionado con el sector socio-sanitario.
- Atención primaria: se recrea un entorno de atención primaria con aplicaciones como la Telemedicina, fundamental para reducir las listas de espera, asistir al paciente “en remoto” o compartir información entre facultativos.
- Atención especializada: se recrea un entorno hospitalario con la tecnología que facilita dicha atención.
- Zona de espera: se explican las plataformas y aplicaciones que ayudan a mejorar la experiencia de los pacientes en las salas de espera y a agilizar algunos de los trámites que hay que realizar.
- Hogar: La rehabilitación en el hogar, el seguimiento de pacientes crónicos, servicios para personas con discapacidad, servicios de eLearning en el hogar son algunas de las demostraciones relacionadas con este entorno. También se muestran servicios de entretenimiento como pueden ser Imagenio, Videoclub Movistar, bidis, realidad aumentada o “Mi Mundo”.
Hasta aquí hemos abordado las aplicaciones y servicios relacionados con la salud y el dinero (trabajo). Nos queda aquella tercera “cosa” que, según la famosa canción, “hay en la vida”: el amor, pero eso lo dejamos para otro post.

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...
-
Smart Workplace y el curioso caso de Benjamin Button
A principios de año ya anunciaba en este blog el lanzamiento del servicio Smart Workplace, una nueva propuesta de ...