Los imprevistos, como la propia palabra indica, ocurren sin más, pero en los tiempos que corren una empresa no se puede permitir que su maquinaria pare en ningún momento.
¿Os habéis parado a pensar en las consecuencias que tendría un desastre (como una inundación o un incendio) en vuestro CPD? Cada día es más importante tener todos los elementos de negocio bajo control y, en lo que a datos y aplicaciones se refiere, la mejor manera de contrarrestar este tipo de situaciones no deseadas es contar con soluciones de recuperación ante desastres en la nube, como servicio: DRaaS (Disaster Recovery as a Service) , lo que asegura la continuidad del negocio.
El famoso “mejor prevenir que curar” se hace realidad de la mano del servicio Virtual Data Center, como ilustra este video:
Imagen: ptrktn

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Emisiones cero para una reindustrialización competitiva
Entre los pasados días 2 y 3 de octubre se celebró en Málaga la sexta edición del Congreso Nacional ...
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...