Sin miedo al fuego: los sistemas de extinción en el Alcalá Data Center

El data center de Alcalá de Henares, que Telefónica inauguró hace algunos meses, es el mayor centro de datos del mundo calificado como Tier IV, una certificación  que avala que cumple los máximos niveles de tolerancia a fallos y disponibilidad, además de contar con la máxima eficiencia energética y seguridad que se puede encontrar en un centro de este tipo.

Esta disponibilidad de los datos e infraestructuras se logra gracias a un estudiado diseño, en el que todos los elementos que dan servicio al centro están redundados: comunicaciones, energía, climatización, grupos electrógenos, etc. Pero no podemos olvidar otro elemento fundamental para la protección de los datos, y es la protección frente al fuego.

El sistema antiincendios del CDG de Alcalá contempla todas las etapas en la prevención de un incendio, que pueden resumirse en tres conceptos: detección, alarma y extinción.

xtralis

 

La primera de ellas, un sistema de detección precoz de humo, es fundamental en el proceso de extinción de un incendio. El sistema VESDA (Very Early Smoke Detection Apparatus) con el que está equipado este data center es uno de los más reconocidos dentro de su categoría: realiza una detección eficaz por aspiración de las partículas de humo en la fase inicial del fuego, lo que genera una alarma temprana que permite localizar el lugar exacto del suceso, y permite al personal especializado anticiparse a un fuego potencial, evitando daños mayores, tiempos de inactividad y los costes de la liberación de agentes de extinción.

Para generar esta alarma temprana, los sistemas de detección se distribuyen por toda la sala TI del data center, en sus tres niveles: techos, suelos técnicos y ambiente.

Una vez que el sistema de detección identifica un riesgo, se lanza una alarma alertando al personal especializado. En caso de fuego, se activará un sistema automático de extinción.

Y es en este punto, la extinción, donde se genera cierta duda a la hora de elegir el agente de extinción:

En 1987 se firma el Protocolo de Montreal que, para evitar los daños a la capa de ozono, regula la emisión de los CFC´s (clorofluorocarbonos) a la atmósfera y, en consecuencia, la de los halones. Se hace necesaria entonces la búsqueda de sustitutos y alternativas para la protección contra incendios.

Frente a los gases, el agua nebulizada se perfila como una posible alternativa contra incendios. A través de gotas de agua de pequeño tamaño es posible combatir el fuego y atenuar el calor.

El agua nebulizada es un sistema ecológico, puesto que no perjudica al medio ambiente y en los entornos técnicos se restringe la cantidad, porque ésta se emite pulverizada en pequeñas gotas que rápidamente con el calor se evaporan y ayudan a extinguir el fuego.

Es económico, fácil de recargar y no requiere que las salas del data center sean estancas. Esto último lo convierte en el más adecuado para un data center con las características del de Alcalá de Henares, con salas de 681 metros cuadrados y totalmente diáfanas. Al mantener niveles superiores al 19 por ciento de oxígeno, durante la descarga tampoco resulta asfixiante.

A diferencia de los gases, permite realizar pruebas de funcionamiento en cualquier momento, con un coste mínimo y sin peligro, al ser totalmente inocuo para los equipos protegidos, mientras que con los gases se emiten compuestos corrosivos.

Por tanto, los clientes pueden estar tranquilos al confiar el cuidado y gestión de sus infraestructuras más críticas en este data center con certificación Tier IV, en el que todo está contemplado a la hora garantizar la seguridad y disponibilidad de sus datos.

Imagen: L’info Expoprotection

En más de 24 años de carrera profesional como Diplomado en Informática he tenido la oportunidad de conocer múltiples áreas de negocio y he desempeñado una amplia variedad de tareas y funciones desde que empecé en esto como programador, pasando por la administración de sistemas, comercial, desarrollo de negocio e incluso me he realizado como emprendedor con la creación de un par de empresas. Entre mis aficiones personales están las motos, la música y el deporte.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba